República

Superintendencia de Seguros presenta informe de gestión: un año de modernización, eficiencia y compromiso con la ciudadanía

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Superintendencia de Seguros presenta informe de gestión&colon; un año de modernización&comma; eficiencia y compromiso con la ciudadanía<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Septiembre 2025 &vert; 14&colon;04<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;-<&sol;span><strong> La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana &lpar;SIS&rpar;<&sol;strong><span> presentó este miércoles su <&sol;span><strong>informe institucional<&sol;strong><span> correspondiente al período <&sol;span><strong>septiembre 2024 – septiembre 2025<&sol;strong><span>&comma; un año caracterizado por la <&sol;span><strong>modernización<&sol;strong><span>&comma; el <&sol;span><strong>fortalecimiento técnico<&sol;strong><span> y un firme <&sol;span><strong>compromiso con la ciudadanía&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Así lo expresó el superintendente de Seguros&comma; <&sol;span><strong>Julio César Valentín Jiminián<&sol;strong><span>&comma; designado mediante el <&sol;span><strong>Decreto núm&period; 459-24<&sol;strong><span> del 22 de agosto&comma; quien subrayó que su gestión ha priorizado colocar a las personas en el centro de las decisiones&comma; impulsando una <&sol;span><strong>institución más técnica&comma; transparente y cercana&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este primer año de gestión hemos impulsado esfuerzos orientados a la transparencia&comma; la modernización y el buen servicio&comma; afianzando nuestro compromiso con la necesidad de seguir robusteciendo al sector asegurador como un pilar fundamental del sistema financiero nacional”&comma;<&sol;em><span> aseguró&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De igual forma&comma; destacó <&sol;span><strong>avances puntuales<&sol;strong><span> alcanzados durante este año&comma; tales como la <&sol;span><strong>agilización del anteproyecto de reforma de la Ley No&period; 146-02<&sol;strong><span>&comma; la celebración del <&sol;span><strong>Congreso Internacional de Seguros de la República Dominicana<&sol;strong><span> y la incorporación de la institución al <&sol;span><strong>Comité Financiero de la META RD 2036&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este relato de logros no habría sido materialmente posible sin el acompañamiento y la participación de muchos&period; Porque estoy convencido de que una sola persona puede tener la mejor visión del mundo&comma; pero si no encuentra quien le acompañe como equipo a cumplir las metas&comma; tareas y desafíos&comma; no puede alcanzar grandes resultados”<&sol;em><span>&comma; añadió&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El acto&comma; encabezado por el superintendente de Seguros y el intendente <&sol;span><strong>Francisco Campos<&sol;strong><span>&comma; contó con la presencia de directivos y colaboradores de la institución&comma; representantes de gremios del sector asegurador&comma; compañías de seguros&comma; organismos financieros y académicos&comma; así como invitados especiales del ámbito nacional e internacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Gestión más ágil&comma; eficiente y orientada al usuario<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Según detalló el superintendente Valentín&comma; uno de los principales logros de este año ha sido la <&sol;span><strong>agilización de procesos internos<&sol;strong><span>&comma; reduciendo significativamente los <&sol;span><strong>tiempos de entrega en certificaciones y licencias<&sol;strong><span>&period; La implementación de herramientas tecnológicas&comma; como la <&sol;span><strong>firma digital<&sol;strong><span>&comma; permitió modernizar procedimientos y garantizar mayor seguridad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>A esto se suma un hito estratégico&colon; con el patrocinio de la Superintendencia de Bancos&comma; <&sol;span><strong>la SIS firmó con el Toronto Centre<&sol;strong><span>&comma; líder global en <&sol;span><strong>supervisión financiera<&sol;strong><span>&comma; un acuerdo de asociación orientado a robustecer la capacidad técnica de la institución&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En este período también se concluyó con el <&sol;span><strong>cierre definitivo de nueve compañías<&sol;strong><span>&comma; garantizando <&sol;span><strong>mayor orden en el mercado asegurador&comma;<&sol;strong><span> mientras se fortaleció la <&sol;span><strong>Oficina de Atención al Usuario <&sol;strong><span>y se ampliaron los <&sol;span><strong>canales de comunicación<&sol;strong><span>&comma; con un estilo más claro y cercano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Fortalecimiento y profesionalización del sector<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Un paso decisivo fue la celebración del <&sol;span><strong>Congreso Internacional de Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD&rpar;&comma;<&sol;strong><span> un espacio sin precedentes que reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar los <&sol;span><strong>desafíos de la innovación&comma; la regulación y la sostenibilidad en el sector asegurador&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La SIS también colocó al país en el mapa internacional con la implementación del <&sol;span><strong>programa AMLCA<&sol;strong><span>&comma; <&sol;span><strong>primera<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>certificación<&sol;strong><span> en prevención de <&sol;span><strong>lavado de activos<&sol;strong><span> dirigida al <&sol;span><strong>sector de seguros<&sol;strong><span> en toda la región&comma; en alianza con la FIBA y la Universidad Internacional de Florida&period; A esto se suman las capacitaciones técnicas de <&sol;span><strong>Esfosis<&sol;strong><span>&comma; la actualización de la base de datos <&sol;span><strong>IntaDataRD<&sol;strong><span> y la alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo <&sol;span><strong>&lpar;PNUD&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>También se implementó la <&sol;span><strong>Resolución 01-2024<&sol;strong><span>&comma; orientada a fortalecer la <&sol;span><strong>supervisión técnica y estadística<&sol;strong><span> del sector asegurador&comma; acompañando de manera continua a las compañías y demás actores involucrados en el cumplimiento regulatorio&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Regulación más robusta&semi; mayor participación y transparencia<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante este año&comma; la SIS dio pasos importantes hacia la <&sol;span><strong>reforma de la Ley 146-02 de Seguros&comma;<&sol;strong><span> además de promover consultas amplias y plurales para las <&sol;span><strong>Resoluciones 05-2025 y 07-2025<&sol;strong><span>&comma; garantizando la <&sol;span><strong>participación ciudadana<&sol;strong><span> en la construcción normativa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De igual forma&comma; se generaron <&sol;span><strong>acuerdos interinstitucionales<&sol;strong><span> con entidades como la <&sol;span><strong>Procuraduría General de la República<&sol;strong><span>&comma; la Dirección General de Contrataciones Públicas <&sol;span><strong>&lpar;DGCP&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Dirección General de Aduanas <&sol;span><strong>&lpar;DGA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; la Superintendencia de Pensiones <&sol;span><strong>&lpar;Sipen&rpar;<&sol;strong><span> y la Superintendencia del Mercado de Valores <&sol;span><strong>&lpar;SIMV&rpar;<&sol;strong><span>&comma; consolidando esfuerzos conjuntos para fortalecer <&sol;span><strong>la regulación&comma; la interoperabilidad y la transparencia<&sol;strong><span> entre sectores clave&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En materia de transparencia&comma; la institución obtuvo <&sol;span><strong>calificación perfecta &lpar;100&rpar; en los indicadores de ejecución presupuestaria<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>y 99&percnt; en el indicador de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Inclusión&comma; equidad y servicio al ciudadano<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La gestión encabezada por Julio César Valentín también priorizó<&sol;span><strong> la equidad y el servicio a la ciudadanía&comma;<&sol;strong><span> con mejoras sustanciales en los espacios físicos de la institución&comma; garantizando <&sol;span><strong>condiciones más accesibles y adecuadas para personas con discapacidad&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Un hito institucional lo constituye la <&sol;span><strong>calificación del 99&period;28 &percnt;<&sol;strong><span> obtenida en la <&sol;span><strong>segunda evaluación<&sol;strong><span> del Ministerio de Administración Pública a la <&sol;span><strong>Carta Compromiso al Ciudadano<&sol;strong><span>&comma; que evidencia el compromiso de la SIS con un servicio más transparente y eficiente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; se creó y se puso en funcionamiento la <&sol;span><strong>Unidad de Género&comma;<&sol;strong><span> reafirmando la visión de una <&sol;span><strong>institución más inclusiva y sensible <&sol;strong><span>a las necesidades de toda la ciudadanía&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Según concluyó el superintendente&comma; los <&sol;span><strong>retos del futuro serán cada día más exigentes&comma;<&sol;strong><span> y la SIS continuará asumiéndolos con <&sol;span><strong>decisión&comma; visión técnica y compromiso social&comma;<&sol;strong><span> manteniendo siempre a <&sol;span><strong>las personas en el centro de sus acciones&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;9839&period;jpg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" alt&equals;"Educacion"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Superintendencia de Seguros presenta informe de gestión&colon; un año de modernización&comma; eficiencia y compromiso con la ciudadanía<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;18 de Septiembre 2025 &vert; 14&colon;04<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana &lpar;SIS&rpar; presentó este miércoles su informe institucional correspondiente al período septiembre 2024 – septiembre 2025&comma; un año caracterizado por la modernización&comma; el fortalecimiento técnico y un firme compromiso con la ciudadanía&period;<br &sol;>&NewLine;Así lo expresó el superintendente de Seguros&comma; Julio César Valentín Jiminián&comma; designado mediante el Decreto núm&period; 459-24 del 22 de agosto&comma; quien subrayó que su gestión ha priorizado colocar a las personas en el centro de las decisiones&comma; impulsando una institución más técnica&comma; transparente y cercana&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este primer año de gestión hemos impulsado esfuerzos orientados a la transparencia&comma; la modernización y el buen servicio&comma; afianzando nuestro compromiso con la necesidad de seguir robusteciendo al sector asegurador como un pilar fundamental del sistema financiero nacional”&comma; aseguró&period;<br &sol;>&NewLine;De igual forma&comma; destacó avances puntuales alcanzados durante este año&comma; tales como la agilización del anteproyecto de reforma de la Ley No&period; 146-02&comma; la celebración del Congreso Internacional de Seguros de la República Dominicana y la incorporación de la institución al Comité Financiero de la META RD 2036&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este relato de logros no habría sido materialmente posible sin el acompañamiento y la participación de muchos&period; Porque estoy convencido de que una sola persona puede tener la mejor visión del mundo&comma; pero si no encuentra quien le acompañe como equipo a cumplir las metas&comma; tareas y desafíos&comma; no puede alcanzar grandes resultados”&comma; añadió&period;<br &sol;>&NewLine;El acto&comma; encabezado por el superintendente de Seguros y el intendente Francisco Campos&comma; contó con la presencia de directivos y colaboradores de la institución&comma; representantes de gremios del sector asegurador&comma; compañías de seguros&comma; organismos financieros y académicos&comma; así como invitados especiales del ámbito nacional e internacional&period;<br &sol;>&NewLine;Gestión más ágil&comma; eficiente y orientada al usuario<br &sol;>&NewLine;Según detalló el superintendente Valentín&comma; uno de los principales logros de este año ha sido la agilización de procesos internos&comma; reduciendo significativamente los tiempos de entrega en certificaciones y licencias&period; La implementación de herramientas tecnológicas&comma; como la firma digital&comma; permitió modernizar procedimientos y garantizar mayor seguridad&period;<br &sol;>&NewLine;A esto se suma un hito estratégico&colon; con el patrocinio de la Superintendencia de Bancos&comma; la SIS firmó con el Toronto Centre&comma; líder global en supervisión financiera&comma; un acuerdo de asociación orientado a robustecer la capacidad técnica de la institución&period;<br &sol;>&NewLine;En este período también se concluyó con el cierre definitivo de nueve compañías&comma; garantizando mayor orden en el mercado asegurador&comma; mientras se fortaleció la Oficina de Atención al Usuario y se ampliaron los canales de comunicación&comma; con un estilo más claro y cercano&period;<br &sol;>&NewLine;Fortalecimiento y profesionalización del sector<br &sol;>&NewLine;Un paso decisivo fue la celebración del Congreso Internacional de Seguros de la República Dominicana &lpar;CISRD&rpar;&comma; un espacio sin precedentes que reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos de la innovación&comma; la regulación y la sostenibilidad en el sector asegurador&period;<br &sol;>&NewLine;La SIS también colocó al país en el mapa internacional con la implementación del programa AMLCA&comma; primera certificación en prevención de lavado de activos dirigida al sector de seguros en toda la región&comma; en alianza con la FIBA y la Universidad Internacional de Florida&period; A esto se suman las capacitaciones técnicas de Esfosis&comma; la actualización de la base de datos IntaDataRD y la alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo &lpar;PNUD&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;También se implementó la Resolución 01-2024&comma; orientada a fortalecer la supervisión técnica y estadística del sector asegurador&comma; acompañando de manera continua a las compañías y demás actores involucrados en el cumplimiento regulatorio&period;<br &sol;>&NewLine;Regulación más robusta&semi; mayor participación y transparencia<br &sol;>&NewLine;Durante este año&comma; la SIS dio pasos importantes hacia la reforma de la Ley 146-02 de Seguros&comma; además de promover consultas amplias y plurales para las Resoluciones 05-2025 y 07-2025&comma; garantizando la participación ciudadana en la construcción normativa&period;<br &sol;>&NewLine;De igual forma&comma; se generaron acuerdos interinstitucionales con entidades como la Procuraduría General de la República&comma; la Dirección General de Contrataciones Públicas &lpar;DGCP&rpar;&comma; Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&comma; la Superintendencia de Pensiones &lpar;Sipen&rpar; y la Superintendencia del Mercado de Valores &lpar;SIMV&rpar;&comma; consolidando esfuerzos conjuntos para fortalecer la regulación&comma; la interoperabilidad y la transparencia entre sectores clave&period;<br &sol;>&NewLine;En materia de transparencia&comma; la institución obtuvo calificación perfecta &lpar;100&rpar; en los indicadores de ejecución presupuestaria y 99&percnt; en el indicador de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental&period;<br &sol;>&NewLine;Inclusión&comma; equidad y servicio al ciudadano<br &sol;>&NewLine;La gestión encabezada por Julio César Valentín también priorizó la equidad y el servicio a la ciudadanía&comma; con mejoras sustanciales en los espacios físicos de la institución&comma; garantizando condiciones más accesibles y adecuadas para personas con discapacidad&period;<br &sol;>&NewLine;Un hito institucional lo constituye la calificación del 99&period;28 &percnt; obtenida en la segunda evaluación del Ministerio de Administración Pública a la Carta Compromiso al Ciudadano&comma; que evidencia el compromiso de la SIS con un servicio más transparente y eficiente&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; se creó y se puso en funcionamiento la Unidad de Género&comma; reafirmando la visión de una institución más inclusiva y sensible a las necesidades de toda la ciudadanía&period;<br &sol;>&NewLine;Según concluyó el superintendente&comma; los retos del futuro serán cada día más exigentes&comma; y la SIS continuará asumiéndolos con decisión&comma; visión técnica y compromiso social&comma; manteniendo siempre a las personas en el centro de sus acciones&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.