Ciencia y Tecnología

Spotlight en macOS 26: novedades, nuevas funciones y cómo y usarlas con los nuevos atajos

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c4d5d6&sol;spotlight&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Spotlight en macOS 26&colon; novedades&comma; nuevas funciones y cómo y usarlas con los nuevos atajos ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a decirte <strong>las nuevas funciones del nuevo Spotlight<&sol;strong> <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;os-x&sol;puedes-descargar-macos-26-actualizacion-que-jubila-clasico-mac-spotlight-se-convierta-nuevo-centro-todo" data-vars-post-title&equals;"Ya puedes descargar macOS 26&colon; la actualización que jubila un clásico del Mac para que Spotlight se convierta en el nuevo centro de todo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;os-x&sol;puedes-descargar-macos-26-actualizacion-que-jubila-clasico-mac-spotlight-se-convierta-nuevo-centro-todo">rediseñado en macOS 26<&sol;a>&period; Se trata de una de las principales novedades de esta nueva actualización&comma; y ahora pasa a estar tan vitaminado que incluso <strong>ha sustituido al Launchpad<&sol;strong> como lanzador de aplicaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora Spotlight era un mero metabuscador de contenido&comma; pero ahora <strong>pasa a ser todo un centro de acciones<&sol;strong> en tu Mac&period; Vamos a explicarte cuáles son las nuevas funciones que incorpora y cómo utilizarlas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Qué es Spotlight y qué cambia<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Spotlight es el metabuscador de macOS<&sol;strong>&period; La idea detrás de esta herramienta es poder lanzarla con un atajo&comma; y luego simplemente escribir lo que quieres&period; Podrás encontrar aplicaciones&comma; archivos locales&comma; e incluso configuraciones&period; Siempre ha sido bastante útil para no tener que estar buscando cosas manualmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los principales cambios de Spotlight es que ahora también se convierte en lanzador y buscador de aplicaciones&period; <strong>El Launchpad desaparece de macOS<&sol;strong>&comma; que es ese índice de apps que te mostraba todas las que tienes instaladas&period; En su lugar ahora tenemos una nuevo acceso directo para ver todas las apps&period; Además&comma; puedes configurar este acceso directamente a las esquinas activas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por lo tanto&comma; puedes lanzar Spotlight como siempre&comma; pero una vez lo hagas verás que <strong>el metabuscador tiene varias secciones<&sol;strong> para especificar tipos de contenido&period; Puedes elegir estas secciones pulsando en ellas o con un nuevo acceso directo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto a las secciones en sí&comma; una de ellas es la que te hemos dicho para lanzar aplicaciones&comma; pero no es la única&period; También vas a tener un buscador de archivos&comma; uno de acciones rápidas como enviar un mensaje o iniciar un temporizador&comma; y otro que es <strong>hacer búsquedas en el historial del portapapeles<&sol;strong>&period; Todas estas funciones te las explicamos a continuación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero lo que debes saber es que abriendo Spotlight normal <strong>puedes usar las funciones de estas secciones<&sol;strong> directamente y sin entrar en ellas&period; Simplemente&comma; tendrás la opción de ir a ellas para que solo te salgan los resultados relacionados con ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;filtro-llamadas-ios-26-como-funciona-inconvenientes-como-activarlo-para-combatir-llamadas-spam" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;257f40&sol;llamadas-ios&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;filtro-llamadas-ios-26-como-funciona-inconvenientes-como-activarlo-para-combatir-llamadas-spam" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;filtro-llamadas-ios-26-como-funciona-inconvenientes-como-activarlo-para-combatir-llamadas-spam" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam">Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Atajos de Spotlight<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Lanzador De Apps" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;fe2b30&sol;lanzador-de-apps&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ahora&comma; vamos a decirte <strong>los atajos para utilizar las funciones de Spotlight<&sol;strong>&period; Vas a tener dos tipos de atajo&period; El primero es el de abrir la herramienta&comma; pero luego tienes otros <strong>atajos que tienes que usar una vez abras Spotlight<&sol;strong>&period; Vamos&comma; que primero pulsas el de abrir la herramienta y luego pulsas el de la sección&period; Estos son todos&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1"><strong>Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio<&sol;strong>&colon; Abres Spotlight con normalidad&comma; igual que siempre&period; Puedes buscar directamente todo lo que quieras&comma; incluyendo el contenido de las secciones independientes que te diremos a continuación&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2"><strong>Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 1<&sol;strong>&colon; Abres el nuevo lanzador de aplicaciones&comma; el sustituto de Launchpad&period; Verás todas tus apps&comma; y podrás buscar una concreta o mirar la lista para pulsar en la que quieras&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3"><strong>Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 2<&sol;strong>&colon; Abres el buscador de archivos&period; Así&comma; podrás buscar solo los archivos que tienes en el Mac sin que salgan otros elementos ni aplicaciones como resultados&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"4"><strong>Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 3<&sol;strong>&colon; Acciones rápidas&period; Podrás iniciar acciones como escribir un correo&comma; enviar un WhatsApp o ejecutar un atajo directamente desde Spotlight y sin abrir ninguna aplicación primero&period;<&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"5"><strong>Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 4<&sol;strong>&colon; Historial de portapapeles&period; Puedes ver una lista con todo lo que has ido copiando y pegando en las últimas horas&comma; para no perder de vista ninguna cosa&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;personaliza-tu-iphone-ios-26-como-aprovechar-nuevos-diseno-iconos-pantalla-bloqueo" data-vars-post-title&equals;"Personaliza tu iPhone con iOS 26&colon; cómo aprovechar los nuevos diseño de iconos y pantalla de bloqueo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;personaliza-tu-iphone-ios-26-como-aprovechar-nuevos-diseno-iconos-pantalla-bloqueo" target&equals;"&lowbar;blank">Personaliza tu iPhone con iOS 26&colon; cómo aprovechar los nuevos diseño de iconos y pantalla de bloqueo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;spotlight-macos-26-novedades-nuevas-funciones-como-usarlas-nuevos-atajos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Spotlight en macOS 26&colon; novedades&comma; nuevas funciones y cómo y usarlas con los nuevos atajos <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;yubal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vamos a decirte las nuevas funciones del nuevo Spotlight rediseñado en macOS 26&period; Se trata de una de las principales novedades de esta nueva actualización&comma; y ahora pasa a estar tan vitaminado que incluso ha sustituido al Launchpad como lanzador de aplicaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora Spotlight era un mero metabuscador de contenido&comma; pero ahora pasa a ser todo un centro de acciones en tu Mac&period; Vamos a explicarte cuáles son las nuevas funciones que incorpora y cómo utilizarlas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Qué es Spotlight y qué cambia<&sol;p>&NewLine;<p>Spotlight es el metabuscador de macOS&period; La idea detrás de esta herramienta es poder lanzarla con un atajo&comma; y luego simplemente escribir lo que quieres&period; Podrás encontrar aplicaciones&comma; archivos locales&comma; e incluso configuraciones&period; Siempre ha sido bastante útil para no tener que estar buscando cosas manualmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los principales cambios de Spotlight es que ahora también se convierte en lanzador y buscador de aplicaciones&period; El Launchpad desaparece de macOS&comma; que es ese índice de apps que te mostraba todas las que tienes instaladas&period; En su lugar ahora tenemos una nuevo acceso directo para ver todas las apps&period; Además&comma; puedes configurar este acceso directamente a las esquinas activas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por lo tanto&comma; puedes lanzar Spotlight como siempre&comma; pero una vez lo hagas verás que el metabuscador tiene varias secciones para especificar tipos de contenido&period; Puedes elegir estas secciones pulsando en ellas o con un nuevo acceso directo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto a las secciones en sí&comma; una de ellas es la que te hemos dicho para lanzar aplicaciones&comma; pero no es la única&period; También vas a tener un buscador de archivos&comma; uno de acciones rápidas como enviar un mensaje o iniciar un temporizador&comma; y otro que es hacer búsquedas en el historial del portapapeles&period; Todas estas funciones te las explicamos a continuación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero lo que debes saber es que abriendo Spotlight normal puedes usar las funciones de estas secciones directamente y sin entrar en ellas&period; Simplemente&comma; tendrás la opción de ir a ellas para que solo te salgan los resultados relacionados con ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Filtro de llamadas de iOS 26&colon; cómo funciona&comma; inconvenientes y cómo activarlo para combatir las llamadas de spam<&sol;p>&NewLine;<p>Atajos de Spotlight<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora&comma; vamos a decirte los atajos para utilizar las funciones de Spotlight&period; Vas a tener dos tipos de atajo&period; El primero es el de abrir la herramienta&comma; pero luego tienes otros atajos que tienes que usar una vez abras Spotlight&period; Vamos&comma; que primero pulsas el de abrir la herramienta y luego pulsas el de la sección&period; Estos son todos&colon;Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&colon; Abres Spotlight con normalidad&comma; igual que siempre&period; Puedes buscar directamente todo lo que quieras&comma; incluyendo el contenido de las secciones independientes que te diremos a continuación&period;Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 1&colon; Abres el nuevo lanzador de aplicaciones&comma; el sustituto de Launchpad&period; Verás todas tus apps&comma; y podrás buscar una concreta o mirar la lista para pulsar en la que quieras&period;Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 2&colon; Abres el buscador de archivos&period; Así&comma; podrás buscar solo los archivos que tienes en el Mac sin que salgan otros elementos ni aplicaciones como resultados&period;Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 3&colon; Acciones rápidas&period; Podrás iniciar acciones como escribir un correo&comma; enviar un WhatsApp o ejecutar un atajo directamente desde Spotlight y sin abrir ninguna aplicación primero&period;Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; Espacio&period; Luego Comando &lpar;⌘&rpar; &plus; 4&colon; Historial de portapapeles&period; Puedes ver una lista con todo lo que has ido copiando y pegando en las últimas horas&comma; para no perder de vista ninguna cosa&period;En Xataka Basics &vert; Personaliza tu iPhone con iOS 26&colon; cómo aprovechar los nuevos diseño de iconos y pantalla de bloqueo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Spotlight en macOS 26&colon; novedades&comma; nuevas funciones y cómo y usarlas con los nuevos atajos <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.