Salud y Bienestar

Fundación Cruz Jiminián supera las 8 mil cirugías de labio y paladar hendido en niños dominicanos

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El doctor Luis Cruz Camacho&comma; vicepresidente de la Clínica Cruz Jiminián&comma; destacó la labor social que por más de tres décadas ha desarrollado la institución junto a la Fundación Cruz Jiminián&comma; con programas quirúrgicos que han transformado la vida de miles de niños dominicanos que nacen con malformaciones congénitas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El galeno explicó que desde 1994 hasta la fecha se han realizado 8&comma;700 cirugías correctivas de labio leporino y paladar hendido&comma; condiciones que afectan la estética&comma; la salud y la vida social de los niños&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Un niño con labio o paladar hendido no solo enfrenta limitaciones físicas&comma; sino también bullying en la escuela y barreras emocionales&period; Devolverle la sonrisa es devolverle la felicidad y una vida sin discriminación”&comma; expresó Cruz Camacho&comma; al resaltar que estos procedimientos se realizan sin complicaciones y con seguimiento permanente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cruz Camacho hizo esas declaraciones al ser entrevistado por los comunicadores Andy de León&comma; Franklin Trinidad y Ludwig Álvarez&comma; en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;Agenda &amp&semi; Sociedad”&comma; transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;Ver programa&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<blockquote class&equals;"wp-embedded-content" data-secret&equals;"7nlEP96NGz">&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tv&sol;agenda-sociedad-entrevista-a-luis-cruz-camacho-vicepresidente-de-la-clinica-cruz-jiminian&sol;">Agenda &amp&semi; Sociedad – Entrevista a Luis Cruz Camacho&comma; Vicepresidente de la Clínica Cruz Jiminián<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<&sol;blockquote>&NewLine;<p>Además&comma; recordó que la fundación desarrolla otros programas de alto impacto social&comma; como el de hidrocefalia&comma; mediante el cual cada año se realizan cirugías totalmente gratuitas en coordinación con el Hospital El Buen Samaritano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Un niño con hidrocefalia necesita una válvula de inmediato&comma; de lo contrario pierde la vida&period; Gracias a este convenio hemos podido salvar a cientos de pequeños&comma; lo que representa el mayor regalo para sus familias”&comma; señaló el médico&comma; al anunciar que actualmente se levantó un censo de 120 niños que serán operados en los próximos días&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Salud mental&colon; un desafío pendiente<&sol;p>&NewLine;<p>El doctor Cruz Camacho también valoró la reciente declaratoria del gobierno que reconoce la salud mental en estado de emergencia nacional&comma; aunque advirtió que se requieren acciones más concretas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A su juicio&comma; no basta con crear un hospital exclusivo de salud mental&comma; sino que los principales hospitales de tercer nivel deben contar con pabellones especializados dentro de su infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Los pacientes con trastornos mentales también padecen enfermedades como hipertensión o diabetes&comma; por eso necesitan un hospital multidisciplinario que atienda todas sus condiciones&period; Lo ideal es fortalecer los hospitales que ya tenemos y dotarlos de unidades completas de salud mental”&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; instó a que el Plan Básico de Salud de las ARS garantice cobertura real en consultas&comma; medicamentos y tratamientos de larga duración&comma; ya que el costo mensual de los fármacos sobrepasa el tope actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El especialista citó estadísticas del Colegio Dominicano de Psicología&comma; que revelan que el 37&percnt; de la población dominicana presenta algún tipo de condición de salud mental&comma; es decir&comma; más de 3&period;7 millones de personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Muchos viven en silencio porque los trastornos mentales no siempre son visibles y persiste el estigma cultural que impide hablar de ello”&comma; lamentó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cruz Camacho reiteró el compromiso de la Fundación Cruz Jiminián de continuar realizando operativos médicos&comma; charlas educativas y campañas de sensibilización para eliminar mitos y promover un abordaje integral de la salud mental en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.