República
Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">17 de Septiembre 2025 | 20:26<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="ES-US">Santo Domingo.- <strong>El presidente Luis Abinader</strong> encabezó este miércoles una <strong>reunión</strong> en el Palacio Nacional con <strong>empresarios y sectores productivos</strong> de la nación, quienes afirmaron estar <strong>confiados y optimistas</strong> con el crecimiento del país. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">La reunión tuvo lugar en el Salón Verde durante un encuentro con las <strong>Mesas de Precio y de Abastecimiento,</strong> en donde el mandatario conversó con los diferentes sectores y con el encadenamiento del sector productivo a nivel nacional. Aquí estaban presentes <strong>importadores, almacenistas, comerciantes e industriales</strong> de la República Dominicana.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Ministro Ito Bisonó</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, <strong>Víctor “Ito” Bisonó</strong>, aseguró que el sector productivo nacional mantiene plena <strong>confianza en las autoridades y en el rumbo económico del país</strong>, luego de un encuentro encabezado por el presidente Luis Abinader.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><em><span lang="ES-US">“Estamos revisando de manera conjunta cómo inciden las variaciones internacionales en nuestra economía, desde los insumos que importamos para la industria hasta las discusiones sobre aranceles con Estados Unidos. Las noticias que compartimos hoy han sido positivas”,</span></em><span lang="ES-US"> expresó el ministro.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">De acuerdo con Bisonó, los participantes resaltaron tanto la <strong>apertura al diálogo</strong> como los <strong>resultados alcanzados</strong> en los últimos años, citando los <strong>indicadores divulgados por el Banco Central </strong>y la más reciente <strong>evaluación del Fondo Monetario Internacional</strong>, que posiciona a la República Dominicana como referencia en estabilidad económica y social en la región.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El ministro destacó además que sectores como el Consejo Nacional de la Empresa Privada <strong>(Conep)</strong> y la <strong>agroindustria</strong>subrayaron el <strong>dinamismo</strong> del país en materia de <strong>diversificación productiva y exportaciones.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><em><span lang="ES-US">“No negamos que siempre hay puntos de mejora: ajustes para competir mejor, elevar la calidad y fortalecer la producción. Pero lo importante es que todos coincidimos en el crecimiento y en la confianza en el futuro de la economía dominicana”</span></em><span lang="ES-US">, concluyó Bisonó.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Celso Juan Marranzini resalta confianza del sector productivo</strong></span></p>
<p><img data-entity-uuid="e5832036-9624-47d4-bf20-67f30126641b" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-09-17%20at%2020.14.52.jpeg" width="4160" height="2774" loading="lazy">
</p>
<p><strong><span lang="ES-US"></span></strong></p>
<p><span lang="ES-US">De su lado, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, valoró como <strong>positivas las conclusiones </strong>de la reunión sostenida este martes entre el<strong> presidente Luis Abinader</strong> y representantes de los principales sectores productivos del país en el marco de las mesas de precios y abastecimiento. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">En el encuentro participaron importadores, almacenistas, comerciantes e industriales, con el objetivo de revisar el <strong>impacto de la economía global y su incidencia en el comercio interno.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Marranzini explicó que se analizaron los efectos de las <strong>variaciones internacionales</strong>, las discusiones de <strong>aranceles</strong> con Estados Unidos y la evolución de la <strong>industria local</strong>. Destacó que el Índice Mensual de Actividad Económica <strong>(IMAE)</strong> ha registrado <strong>dos meses consecutivos en alza</strong>, lo que refleja un repunte en la economía nacional. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Asimismo, resaltó el <strong>dinamismo de las exportaciones</strong> y el efecto positivo que podría tener en el mediano plazo la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El empresario señaló que de cara a fin de año se prevé un panorama favorable para el <strong>abastecimiento, el crecimiento económico y el empleo</strong>. Subrayó que, según los datos del Banco Central, la <strong>informalidad</strong> se ha ido reduciendo y los <strong>niveles de ocupación</strong> han aumentado, lo que constituye “muy buenas noticias” para la República Dominicana.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="ffceadaa-cb4a-4466-8a7b-14584a2cccf3" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-09-17%20at%2020.14.53%20%282%29.jpeg" width="4160" height="2340" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Finalmente, Marranzini destacó que todos los sectores presentes coincidieron en su confianza hacia las autoridades y en la estabilidad económica y social del país, avalada por los informes del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional. Reconoció que aún existen ajustes pendientes para mejorar la competitividad, la calidad y la producción, pero afirmó que<strong> la articulación público-privada seguirá fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Agricultura, <strong>Limber Cruz</strong>; el administrador del Banco Agricola, <strong>Fernando Durán</strong>; el director de Aduanas, <strong>Eduardo Sanz Lovatón</strong>; de Proconsumidor, <strong>Eddy Alcántara,</strong> y del Inespre, <strong>David Herrera Díaz</strong>.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Asimismo, los empresarios, <strong>César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almánzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira</strong>, entre otros. </span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/WhatsApp%20Image%202025-09-17%20at%2020.14.52%20%281%29.jpeg" width="4160" height="2774" alt="Presidente Abinader"></p>
</div>
<p> Empresarios y sectores productivos dicen estar confiados y optimistas con el crecimiento de la República Dominicana<br />
eugenioperez<br />
17 de Septiembre 2025 | 20:26</p>
<p> Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión en el Palacio Nacional con empresarios y sectores productivos de la nación, quienes afirmaron estar confiados y optimistas con el crecimiento del país. </p>
<p>La reunión tuvo lugar en el Salón Verde durante un encuentro con las Mesas de Precio y de Abastecimiento, en donde el mandatario conversó con los diferentes sectores y con el encadenamiento del sector productivo a nivel nacional. Aquí estaban presentes importadores, almacenistas, comerciantes e industriales de la República Dominicana.</p>
<p>Ministro Ito Bisonó</p>
<p>El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró que el sector productivo nacional mantiene plena confianza en las autoridades y en el rumbo económico del país, luego de un encuentro encabezado por el presidente Luis Abinader.</p>
<p>“Estamos revisando de manera conjunta cómo inciden las variaciones internacionales en nuestra economía, desde los insumos que importamos para la industria hasta las discusiones sobre aranceles con Estados Unidos. Las noticias que compartimos hoy han sido positivas”, expresó el ministro.</p>
<p>De acuerdo con Bisonó, los participantes resaltaron tanto la apertura al diálogo como los resultados alcanzados en los últimos años, citando los indicadores divulgados por el Banco Central y la más reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional, que posiciona a la República Dominicana como referencia en estabilidad económica y social en la región.</p>
<p>El ministro destacó además que sectores como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la agroindustriasubrayaron el dinamismo del país en materia de diversificación productiva y exportaciones.</p>
<p>“No negamos que siempre hay puntos de mejora: ajustes para competir mejor, elevar la calidad y fortalecer la producción. Pero lo importante es que todos coincidimos en el crecimiento y en la confianza en el futuro de la economía dominicana”, concluyó Bisonó.</p>
<p>Celso Juan Marranzini resalta confianza del sector productivo</p>
<p>De su lado, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, valoró como positivas las conclusiones de la reunión sostenida este martes entre el presidente Luis Abinader y representantes de los principales sectores productivos del país en el marco de las mesas de precios y abastecimiento. </p>
<p>En el encuentro participaron importadores, almacenistas, comerciantes e industriales, con el objetivo de revisar el impacto de la economía global y su incidencia en el comercio interno.</p>
<p>Marranzini explicó que se analizaron los efectos de las variaciones internacionales, las discusiones de aranceles con Estados Unidos y la evolución de la industria local. Destacó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha registrado dos meses consecutivos en alza, lo que refleja un repunte en la economía nacional. </p>
<p>Asimismo, resaltó el dinamismo de las exportaciones y el efecto positivo que podría tener en el mediano plazo la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.</p>
<p>El empresario señaló que de cara a fin de año se prevé un panorama favorable para el abastecimiento, el crecimiento económico y el empleo. Subrayó que, según los datos del Banco Central, la informalidad se ha ido reduciendo y los niveles de ocupación han aumentado, lo que constituye “muy buenas noticias” para la República Dominicana.</p>
<p>Finalmente, Marranzini destacó que todos los sectores presentes coincidieron en su confianza hacia las autoridades y en la estabilidad económica y social del país, avalada por los informes del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional. Reconoció que aún existen ajustes pendientes para mejorar la competitividad, la calidad y la producción, pero afirmó que la articulación público-privada seguirá fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional.</p>
<p>Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agricola, Fernando Durán; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; de Proconsumidor, Eddy Alcántara, y del Inespre, David Herrera Díaz.</p>
<p>Asimismo, los empresarios, César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almánzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira, entre otros. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>