Economica

Aneih exhorta a Junta Monetaria reducir tasas de interés ante baja de tipos en EE.UU.

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera &lpar;Aneih&rpar;&comma; Ángelo Viro&comma; solicitó a la Junta Monetaria que disponga una reducción en las tasas de interés&comma; tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos &lpar;Fed&rpar; de recortarlas&comma; al considerar que esta medida impacta de manera directa en el costo del crédito para los sectores productivos y permitiría una reactivación de la economía dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<article class&equals;"text-token-text-primary w-full focus&colon;outline-none scroll-mt-&lbrack;calc&lpar;var&lpar;--header-height&rpar;&plus;min&lpar;200px&comma;max&lpar;70px&comma;20svh&rpar;&rpar;&rpar;&rsqb;" dir&equals;"auto" data-turn-id&equals;"request-WEB&colon;1d154d7e-925d-48e1-8595-35f4604723c5-18" data-testid&equals;"conversation-turn-18" data-scroll-anchor&equals;"true" data-turn&equals;"assistant">&NewLine;<div class&equals;"text-base my-auto mx-auto pb-10 &lbrack;--thread-content-margin&colon;--spacing&lpar;4&rpar;&rsqb; thread-sm&colon;&lbrack;--thread-content-margin&colon;--spacing&lpar;6&rpar;&rsqb; thread-lg&colon;&lbrack;--thread-content-margin&colon;--spacing&lpar;16&rpar;&rsqb; px-&lpar;--thread-content-margin&rpar;">&NewLine;<div class&equals;"&lbrack;--thread-content-max-width&colon;40rem&rsqb; thread-lg&colon;&lbrack;--thread-content-max-width&colon;48rem&rsqb; mx-auto max-w-&lpar;--thread-content-max-width&rpar; flex-1 group&sol;turn-messages focus-visible&colon;outline-hidden relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn">&NewLine;<div class&equals;"flex max-w-full flex-col grow">&NewLine;<div class&equals;"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 text-start break-words whitespace-normal &lbrack;&period;text-message&plus;&amp&semi;&rsqb;&colon;mt-5" dir&equals;"auto" data-message-author-role&equals;"assistant" data-message-id&equals;"7fa0a9c1-5d4f-423b-8ab8-193977fe3bc8" data-message-model-slug&equals;"gpt-5">&NewLine;<div class&equals;"flex w-full flex-col gap-1 empty&colon;hidden first&colon;pt-&lbrack;3px&rsqb;">&NewLine;<div class&equals;"markdown prose dark&colon;prose-invert w-full break-words light markdown-new-styling">&NewLine;<p data-start&equals;"429" data-end&equals;"771">&OpenCurlyDoubleQuote;El costo del dinero en nuestro país sigue siendo muy alto&period; Actualmente&comma; muchas empresas enfrentan tasas de interés que rondan entre un 14 &percnt; y un 15 &percnt;&comma; llegando en algunos casos hasta un 18 &percnt; o 20 &percnt;&period; Con este nivel&comma; resulta insostenible para los sectores productivos tomar préstamos y mantener sus operaciones en crecimiento”&comma; expresó Viro&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"773" data-end&equals;"1115">Destacó que la baja de tasas de la Fed debe aprovecharse para alinear la política monetaria local&comma; de manera que se estimule la economía nacional&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Esperamos que&comma; con este movimiento internacional&comma; la banca dominicana también reduzca las tasas de interés&comma; facilitando el acceso al crédito y apoyando la reactivación de la economía”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1117" data-end&equals;"1312">Viro resaltó que una reducción en las tasas de interés permitiría reactivar el sector de la construcción&comma; actualmente contraído&comma; lo que a su vez dinamizaría a todos los sectores de la economía&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1314" data-end&equals;"1742">El dirigente empresarial además valoró como positivas las medidas adoptadas recientemente por el Banco Central y la Junta Monetaria para controlar el mercado cambiario&comma; lo que ha permitido una reducción en la prima del dólar&comma; al pasar de RD&dollar;64&period;50 a RD&dollar;61&period;95&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Eso nos da tranquilidad porque ayuda a estabilizar los precios de los productos y reduce el efecto especulativo que no se justificaba en el aumento anterior”&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1744" data-end&equals;"2050">El presidente de la Aneih señaló que el sector empresarial e industrial está atento a estos cambios&comma; porque de ellos depende la sostenibilidad y expansión de las operaciones&period; Asimismo&comma; recordó que mantener un costo financiero elevado puede poner en riesgo la permanencia de muchas empresas en el mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2052" data-end&equals;"2288">Viro ofreció estos detalles durante el cóctel-conferencia con Miguel Moreno&comma; director de Proyectos de SISTEC&comma; quien dictó la disertación <em data-start&equals;"2189" data-end&equals;"2246">&OpenCurlyDoubleQuote;Ciberseguridad&period; Resiliencia y continuidad de negocios”<&sol;em>&comma; dirigida a los directivos de la Aneih&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2290" data-end&equals;"2558">Sobre este tema&comma; el presidente de la entidad advirtió que las empresas dominicanas enfrentan crecientes amenazas en materia de ciberseguridad&comma; como el robo de identidad&comma; la sustracción de contraseñas y otros ataques que pueden comprometer seriamente sus operaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2560" data-end&equals;"3014">Señaló que&comma; con la implementación de la factura electrónica y el avance hacia la digitalización&comma; el sector productivo se fortalece en eficiencia&comma; pero al mismo tiempo se expone a mayores riesgos si no adopta las medidas de protección necesarias&period; En ese sentido&comma; destacó la importancia de capacitarse y aplicar protocolos de seguridad informática para evitar que ciberdelincuentes accedan a información sensible y afecten la estabilidad de las empresas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3016" data-end&equals;"3054"><strong data-start&equals;"3016" data-end&equals;"3052">Importancia de la ciberseguridad<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3056" data-end&equals;"3496">El director de Proyectos de SISTEC&comma; Miguel Moreno&comma; resaltó que las nuevas realidades vienen acompañadas de riesgos crecientes en materia de ciberseguridad&period; La digitalización expone a las empresas a amenazas como robo de información financiera&comma; ataques a la disponibilidad de los sistemas críticos&comma; secuestro de datos&comma; fraudes electrónicos y vulneraciones que afectan tanto la reputación como la confianza de clientes y socios comerciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3498" data-end&equals;"3951">Ante este panorama&comma; señaló que se hace indispensable que las organizaciones desarrollen e implementen iniciativas integrales de seguridad y resiliencia digital&comma; tales como invertir en plataformas tecnológicas con altos estándares de seguridad en redes&comma; estaciones de trabajo y respaldos de información&comma; así como implementar políticas de gobierno de datos y cumplimiento normativo alineadas con la nueva factura electrónica y las regulaciones fiscales&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3953" data-end&equals;"4229" data-is-last-node&equals;"" data-is-only-node&equals;"">Moreno agregó que también resulta esencial fomentar una cultura organizacional de ciberseguridad a través de la capacitación constante del personal y establecer planes de continuidad de negocio y gestión de riesgos cibernéticos que protejan la operación frente a incidentes&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"flex min-h-&lbrack;46px&rsqb; justify-start"><&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"mt-3 w-full empty&colon;hidden">&NewLine;<div class&equals;"text-center"><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;article>&NewLine;<div class&equals;"pointer-events-none h-px w-px" aria-hidden&equals;"true" data-edge&equals;"true"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera &lpar;Aneih&rpar;&comma; Ángelo Viro&comma; solicitó a la Junta Monetaria que disponga una reducción en las tasas de interés&comma; tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos &lpar;Fed&rpar; de recortarlas&comma; al considerar que esta medida impacta de manera Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.