Politica
Aliados al Gobierno son dolor de cabeza

Extrapartidos o aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM) han sido un “dolor de cabeza” para el actual Gobierno, por estar vinculados en casos de irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
Algunos de los escándalos han constituido una “mancha” en el discurso de transparencia enarbolado por el presidente Luis Abinader, que ha dejado claro que tiene amigos, “pero no cómplices”, al referirse a la corrupción administrativa.
El empresario Lisandro Macarrulla en agosto de 2022 renunció como ministro de la Presidencia, luego de que una de sus empresas fuera señalada en un caso de corrupción: Operación Medusa, por el cual fue sometido a la justicia el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
El caso más reciente, ha sido la destitución como director del Seguro Nacional de Salud (Senasa) de Santiago Hazim, quien en las elecciones de 2020 y 2024 encabezó el influyente sector externo del partido oficialista.
Puede leer: Pepca inicia investigación por presuntas irregularidades en Senasa
Bartolomé Pujals, miembro de la sociedad civil, fue destituido como director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Bartolomé Pujals, por estar envuelto en el manejo irregular de alquiles de locales por cientos de millones de pesos.
Varios sectores pedían que Pujals, que actualmente es embajador del país ante la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), fuera llevado al “banquillo” de los acusados.
El mes pasado, el empresario y vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, informó que someterá a la justicia al exadministrador de Edeeste, Manuel Mejía Naut, por manipular la factura eléctrica de al menos 42 mil clientes.
En el caso particular de Marranzini, que además, dirige la tecnoeléctrica Punta Catalina éste ha estado en el “candelero” por la tandas de apagones que afectan al país, incluso se discute una resolución para ser interpelado por la Cámara de Diputados.
En octubre de 2024, Hubo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) fue sometido a la justicia por el contratado de la empresa Transcore Latam para el proceso de ejecución del sistema semafórico del Gran Santo Domingo.
En 2021, Luis Maisichell Dicent fue destituido como administrador de la Lotería Nacional, acusado de fraude.
Milton Morrison, director del Intrant ha sido mencionado en varios casos, primero no declarar una propiedad de US$800 mil dólares en Miami.
Marranzini también acusó a éste de mal manejo cuando estuvo como administrador en Edesur.