Salud y Bienestar
Nutricionista recomienda loncheras saludables para los niños durante sus días de clases
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – La doctora María de los Angeles Paulino, especialista en nutrición clínica, compartió consejos sobre cómo preparar loncheras nutritivas y atractivas para los más pequeños durante sus días de clases.</p>
<p>La especialista explicó que la elaboración de las loncheras debe asumirse como una oportunidad para proporcionar a los niños los nutrientes y la energía necesaria para su desarrollo intelectual y físico.</p>
<p>Paulino resaltó que, para que una lonchera sea verdaderamente saludable, debe cumplir con ciertas condiciones: incluir nutrientes esenciales, abarcar todos los grupos de alimentos como carbohidratos, proteínas, frutas y vegetales. Además, ofrecer variedades en colores, texturas y sabores, ya que los niños son muy visuales. Destacó, además, la importancia de la hidratación con agua y de adaptar la lonchera a la edad del niño.</p>
<p>“La lonchera escolar no solo aporta energía y nutrientes esenciales para el rendimiento físico e intelectual, también fomenta hábitos saludables, apoya la concentración en clases y previene el consumo excesivo de ultraprocesados”, puntualizó.</p>
<p>Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa El Nuevo Diario Santiago, conducido por la periodista Adalgisa Castillo y el periodista Randy Estrella, transmitido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.</p>
<p>La doctora recomendó planificar con un menú semanal para estar organizados y evitar la improvisación en la preparación de las loncheras. Asimismo, explicó que ha diseñado una guía de loncheras saludables, enfocada en ofrecer meriendas variadas que aporten nutrientes importantes para la salud de los niños.</p>
<p>Finalmente, Paulino aconsejó motivar a los pequeños a consumir alimentos saludables, aunque sea necesario insistir varias veces. No obstante, en caso de rechazo, sugirió buscar alternativas nutritivas que se adapten mejor a los gustos del niño.</p>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>						</footer>
<p> </p>