Economica

DGA certifica 685 empresas en Operador Económico Autorizado

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana cuenta ya con 685 empresas certificadas como Operador Económico Autorizado &lpar;OEA&rpar;&comma; por la Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&comma; una clara señal del desarrollo y el fortalecimiento comercial del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la VIII Conferencia Anual OEA&comma; encuentro que congrega a las empresas con esta certificación y a todo el sector logístico y comercial del país&comma; el director general de Aduanas&comma; <em>Yayo<&sol;em> Sanz Lovatón&comma; destacó que haber pasado de 303 OEA&comma; en agosto de 2020&comma; a las 685 actuales&comma; reflejan el compromiso y la visión del Gobierno&comma; que encabeza el presidente Luis Abinader&comma; con facilitar&comma; desarrollar y elevar la competitividad del comercio dominicano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Del total&comma; 429 corresponden a la modalidad OEA Estándar y 251 al OEA Simplificado&comma; este último&colon; una iniciativa especial de la actual gestión para la inclusión y fomento de las pequeñas y medianas empresas &lpar;Pymes&rpar;&comma; al ponerla a la par de las grandes empresas en materia de facilitación aduanera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El Programa OEA es un pilar clave en la construcción de una aduana moderna&comma; segura y eficiente”&comma; expresó Sanz Lovatón&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lucía Zorrilla&comma; subdirectora de la DGA&comma; resaltó el programa OEA como un modelo basado en la transparencia y la confianza&comma; y cómo este ha contribuido a que la República Dominicana sea actualmente un <em>hub<&sol;em> logístico de referencia regional&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2821962" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"9cadce" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2821962 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;WhatsApp-Image-2025-09-17-at-2&period;36&period;36-PM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C424&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"424"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>Lucía Zorrilla&period; &lpar;Foto&colon; DGA&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>El vicealmirante José Manuel Ulloa&comma; presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas &lpar;DNCD&rpar;&comma; expuso sobre la labor que desempeña esa institución en cuanto a los importadores y exportadores&comma; así como de las distintas modalidades que han detectado para el tráfico de sustancias prohibidas&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2821964" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"7691b8" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2821964 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Foto-4-Jose-Manuel-Cabrera-Ulloa-presidente-de-la-Direccion-Nacional-de-Control-de-Drogas&period;-&period;jpg&quest;resize&equals;640&percnt;2C427&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"427"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>José Manuel Ulloa&period; &lpar;Foto&colon; DGA&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;No hay manera de que el comercio se fortalezca&comma; sin las medidas de seguridad&comma; la seguridad no es un obstáculo para el comercio&comma; es la base sobre la cual se construye su verdadera confianza”&comma; reflexionó Ulloa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; Ian Saunders&comma; secretario general de la Organización Mundial de Aduanas &lpar;OMA&rpar;&comma; a través de un mensaje virtual felicitó a la República Dominicana por esta iniciativa de reunir a sus OEA y abordar las mejores prácticas del comercio mundial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras que Susan Thomas&comma; comisionada adjunta ejecutiva interina&comma; para la Oficina de Comercio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y Dina Amato&comma; directora adjunta ejecutiva interina de Seguridad de Carga y Transporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos&comma; ofrecieron el panel &OpenCurlyDoubleQuote;Avances y desafíos en la facilitación del comercio”&comma; donde abordaron los problemas globales y cómo se pueden fortalecer las cadenas de suministro a través de la colaboración estratégica y la transparencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La VIII Conferencia Anual OEA llevó por lema &OpenCurlyDoubleQuote;Promoviendo el Cumplimiento&comma; la Facilitación y la Transformación del Comercio Exterior”&comma; y sirvió como un espacio de actualización técnica y de orientación de cara a los retos del comercio global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La participación de las empresas OEA&comma; en el comercio exterior&comma; ha crecido de forma significativa&period; Antes de la pandemia&comma; representaban el 22&period;56 &percnt; del valor FOB importado&semi; hoy esa cifra ha aumentado al 41&period;37 &percnt;&comma; reflejo del fortalecimiento del modelo y la creciente confianza del sector privado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se destacó el crecimiento internacional del programa&comma; gracias a los acuerdos estratégicos que la DGA ha rubricado para el Reconocimiento Mutuo &lpar;ARM&rpar; con aduanas de países de la región en busca de un comercio más ágil y seguro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el marco del ARM Regional OEA&comma; se han gestionado más de 595 declaraciones de importación entre 2022 y agosto de 2025&comma; por un valor superior a 70 millones de dólares FOB&comma; impulsando la cooperación regional y la integración aduanera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El encuentro contó con representaciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada &lpar;Conep&rpar;&comma; Asociación Dominicana de Zonas Francas &lpar;Adozona&rpar;&comma; Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima &lpar;Adacam&rpar;&comma; Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas &lpar;Adaa&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También&comma; con la presencia de&colon; Abdías Ortíz&comma; agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- La República Dominicana cuenta ya con 685 empresas certificadas como Operador Económico Autorizado &lpar;OEA&rpar;&comma; por la Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&comma; una clara señal del desarrollo y el fortalecimiento comercial del país&period; Durante la VIII Conferencia Anual OEA&comma; encuentro que congrega a las empresas con esta certificación y a todo Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.