Ciencia y Tecnología

Astrónomos crean mapa 3D de la “incubadora de estrellas” en la Vía Láctea

Published

on

<p>El rastreo de la ya apagada sonda Gaia llegó a una distancia de hasta 4&period;000 años luz&period; Con un método de inversión se logró retomar el detallado mapa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El rastreo de la ya apagada sonda Gaia llegó a una distancia de hasta 4&period;000 años luz&period; Con un método de inversión se logró retomar el detallado mapa&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>¿Cómo se ven los rincones del cosmos donde se forman las estrellas&quest; Expertos han comenzado a responder dicha cuestión&period; Astrónomos han creado un mapa 3D de dichas regiones <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-mapa-m&percnt;C3&percnt;A1s-preciso-de-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea-revela-estrellas-ocultas-y-terremotos&sol;a-62119251">en nuestra Vía Láctea<&sol;a>&period; Este mapa se extiende hasta 4&period;000 años luz y se basa en observaciones a largo plazo de la sonda Gaia&comma; según anunció la Agencia Espacial Europea &lpar;ESA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Estrellas jóvenes brillantes y densas nubes de polvo<&sol;h2>&NewLine;<p>De hecho&comma; es muy difícil representar las &&num;8220&semi;incubadoras&&num;8221&semi; estelares en un mapa&comma; explicó la ESA&period; Esto se debe a que los lugares donde nacen las estrellas suelen estar oscurecidos por densas nubes de gas y polvo&period; Aunque Gaia no puede ver a través de estas nubes&comma; puede registrar cuánta luz de las estrellas está bloqueada por el polvo&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"67049704" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;67049704&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La calidad de las imágenes captadas por la sonda Gaia se incrementó gradualmente a lo largo de los años que duró la misión espacial europea&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La calidad de las imágenes captadas por la sonda Gaia se incrementó gradualmente a lo largo de los años que duró la misión espacial europea&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; ESA<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Con base en esto&comma; los investigadores pueden crear mapas 3D del polvo y determinar la cantidad de hidrógeno ionizado presente&period; Según la ESA&comma; el hidrógeno ionizado es una señal de que se están formando estrellas&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Estrellas de tipo O<&sol;h2>&NewLine;<p>El nuevo mapa 3D incluye 44 millones de estrellas y 87 estrellas raras llamadas de tipo O que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;gaia-la-cart&percnt;C3&percnt;B3grafa-de-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea-pone-fin-a-sus-observaciones-cient&percnt;C3&percnt;ADficas&sol;a-71293143">Gaia<&sol;a> observó durante su <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-agencia-espacial-europea-apaga-su-sonda-gaia&sol;a-72055342">ya concluida<&sol;a> misión espacial&period; Estas son jóvenes&comma; masivas y muy brillantes&period; Sus rayos de luz son tan energéticos que pueden ionizar el hidrógeno que los rodea&period; Varios telescopios ya habían observado estas regiones&comma; pero según la ESA&comma; hasta entonces no estaba claro cómo se vería una vista en 3D&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Nunca ha existido un modelo de la distribución del gas ionizado en la Vía Láctea local que coincidiera tan bien con las observaciones del cielo realizadas por otros telescopios&&num;8221&semi;&comma; declaró la ESA citando al astrónomo Lewis McCallum&comma; de la Universidad de St&period; Andrews&period; &&num;8220&semi;Por lo tanto&comma; confiamos en que nuestra vista aérea y los vídeos de nuestros vuelos son una buena aproximación de cómo se verían estas nubes en 3D&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;dpa&sol;el&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.