Turismo
Asonahores incorpora enfoque de género y discapacidad en cadena de valor del turismo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoyará a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en sus acciones de inclusión de personas con discapacidad y de mujeres en la cadena de valor el sector turístico.
Así lo indicó la vicepresidente ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, en la clausura de la Exposición Comercial 2025, la cual se celebró en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Tanto el PNUD como Asonahores acordaron realizar un diagnóstico para evaluar los avances y desafíos del sector turismo respecto a la inclusión de la población con discapacidad y la accesibilidad.
Acuerdo
El organismo se compromete a apoyar el fortalecimiento de la capacidad institucional de Asonahores mediante la formación en materia de discapacidad y trato digno a través de talleres especiales o jornadas de sensibilización.
Se compromete a apoyar la entidad en la adopción y promoción de un sello inclusivo turístico que facilite la integración de criterios de accesibilidad universal en los negocios turísticos.
De acuerdo con el documento, acepta fortalecer el proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad de Asonahores mediante asistencia técnica, programas de sensibilización y la creación de mecanismos de seguimiento que faciliten su expansión y sostenibilidad de las entidades miembros.
El memorando establece que el PNUD se responsabiliza a apoyar la producción y difusión de estudios o informes técnicos con enfoque de género, orientados analizar la situación laboral y la participación de las mujeres en la cadena de valor de turismo nacional, identificando brechas, desafíos y oportunidades para su fortalecimiento.
Asimismo, el convenio incluye el establecimiento de metas vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible, enfocados en la reducción del consumo de energía, gestión de residuos sólidos y consumo responsable del agua.
Inclusión
“La inclusión comienza a ser un eje importante. Nosotros desde Asonahores estamos convencidos de que el turismo es para todos”, expresó Lendor al tiempo de asegurar que todos, incluyendo a las personas con discapacidad, deben ser parte del turismo en República Dominicana.
De su lado, la representante residente del PNUD en Quisqueya, Ana María Díaz, dijo que el compromiso es colaborar con Asonahores para ayudarles a cumplir sus prioridades estratégicas. Ella afirmó que el PNUD puede aportar un valor agregado específico para lograrlo.
Díaz explicó que ya cuentan con la capacidad y la experiencia necesaria, a través de proyectos que se alinean con las prioridades de Asonahores. Específicamente, mencionó el apoyo a la inclusión de personas con discapacidad y la inclusión de la mujer en toda la cadena del sector turístico. Además, señaló que también pueden contribuir en áreas como la innovación, la inteligencia artificial y las finanzas.
Otras noticias del evento:
- Punta Cana sumará infraestructura para eventos empresariales
- Propone declarar septiembre Mes de la Gastronomía Dominicana
- Encadenamiento crecerá con la diversificación del turismo en RD
- Prioriza a Bávaro-Punta Cana en plan de ordenamiento territorial
- Turismo: RD trabaja en fortalecer su conectividad aérea
- Collado estima RD recibirá 500,000 turistas argentinos este año
Archivado en: Asonahoresdiscapacidadenfoque de géneroTurismo