Ciencia y Tecnología
Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro

Xiaomi muestra oficialmente un adelanto de los próximos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, un breve vídeo en el que se han revelado detalles bastante prometedores. Los dispositivos, que tal como explicamos se olvidan del número 16 para acortar distancias con los nuevos iPhone también en apellido, prometen un cambio radical en el diseño que hasta ahora nos había acostumbrado la firma china. La gran novedad es la incorporación de una pantalla secundaria en la parte trasera, integrada en una isla de cámaras completamente renovada y que ocupa prácticamente todo el ancho del dispositivo.
Un salto generacional ambicioso. Xiaomi ha decidido omitir por completo la numeración 16 para posicionar directamente su nueva gama contra los iPhone 17 de Apple. La estrategia parece que no va dirigida solamente en el nombre, sino que tanto el Xiaomi 17 Pro como el Pro Max adoptan un diseño rectangular en su isla de cámaras que, además de recordar al enfoque de la competencia, también añade un elemento clave que normalmente solemos ver en algunos teléfonos plegables actuales.
La “Magic Back Screen” como protagonista. Tal y como podemos apreciar en el vídeo promocional, la pantalla trasera secundaria se integra completamente alrededor de las dos cámaras principales del sistema. Entre algunas de las cosas que podremos hacer con esta pantalla, todo parece indicar que esta nueva pantalla permitirá mostrar diferentes esferas de reloj, funcionar como visor de cámara para selfies con las cámaras principales e incluso mostrar información de aplicaciones. De hecho, no es la primera vez que Xiaomi experimenta con pantallas traseras: el Mi 11 Ultra de 2021 ya incluía un panel AMOLED de 1,1 pulgadas, y todo apunta a que Xiaomi quiere recoger de nuevo este elemento para intentar destacar entre la dura competencia.
Especificaciones técnicas de primer nivel. Además de lo llamativo de la pantalla, cabe recordar que los nuevos dispositivos estrenarán el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm y mantendrán la colaboración con Leica para el sistema de triple cámara trasera. A falta de tenerlo en mano y probarlo en profundidad, las filtraciones apuntan a baterías de gran capacidad: 7.000 mAh para el modelo estándar y hasta 7.500 mAh para el Pro Max, cifras que supondrían un incremento significativo respecto a la generación anterior.
Cuando quieres ser diferente en un mercado saturado. La incorporación de esta pantalla secundaria funcional es Xiaomi buscando de qué manera pueden destacar en un mercado altamente saturado, con dispositivos muy buenos por parte de muchos fabricantes que también intentan llevarse un trozo del enorme pastel. Está claro que es difícil innovar en el terreno de los smartphones, sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría de propuestas son similares en lo estético por perseguir la conveniencia del usuario. Xiaomi quiere en este sentido buscar una propuesta llamativa y que añada valor a sus dispositivos, como es el caso de esta pantalla secundaria. En la teoría nos puede resultar muy útil, pero cabe ver si el público masivo lo ve como una característica clave en los teléfonos.
Lanzamiento próximo. Los tres modelos de la serie 17 (incluyendo el modelo base que parece que llegará sin pantalla trasera) se presentarán oficialmente en China a lo largo de este mes. El Xiaomi 17 Ultra por su parte, que tradicionalmente se ha convertido en el buque insignia de la gama, no se presentaría en septiembre según las últimas filtraciones, por lo que todo indica que los usuarios tendrán que esperar para ver en tiendas este modelo.
–
La noticia
Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.
Xiaomi muestra oficialmente un adelanto de los próximos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, un breve vídeo en el que se han revelado detalles bastante prometedores. Los dispositivos, que tal como explicamos se olvidan del número 16 para acortar distancias con los nuevos iPhone también en apellido, prometen un cambio radical en el diseño que hasta ahora nos había acostumbrado la firma china. La gran novedad es la incorporación de una pantalla secundaria en la parte trasera, integrada en una isla de cámaras completamente renovada y que ocupa prácticamente todo el ancho del dispositivo.Un salto generacional ambicioso. Xiaomi ha decidido omitir por completo la numeración 16 para posicionar directamente su nueva gama contra los iPhone 17 de Apple. La estrategia parece que no va dirigida solamente en el nombre, sino que tanto el Xiaomi 17 Pro como el Pro Max adoptan un diseño rectangular en su isla de cámaras que, además de recordar al enfoque de la competencia, también añade un elemento clave que normalmente solemos ver en algunos teléfonos plegables actuales.
La “Magic Back Screen” como protagonista. Tal y como podemos apreciar en el vídeo promocional, la pantalla trasera secundaria se integra completamente alrededor de las dos cámaras principales del sistema. Entre algunas de las cosas que podremos hacer con esta pantalla, todo parece indicar que esta nueva pantalla permitirá mostrar diferentes esferas de reloj, funcionar como visor de cámara para selfies con las cámaras principales e incluso mostrar información de aplicaciones. De hecho, no es la primera vez que Xiaomi experimenta con pantallas traseras: el Mi 11 Ultra de 2021 ya incluía un panel AMOLED de 1,1 pulgadas, y todo apunta a que Xiaomi quiere recoger de nuevo este elemento para intentar destacar entre la dura competencia.Especificaciones técnicas de primer nivel. Además de lo llamativo de la pantalla, cabe recordar que los nuevos dispositivos estrenarán el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm y mantendrán la colaboración con Leica para el sistema de triple cámara trasera. A falta de tenerlo en mano y probarlo en profundidad, las filtraciones apuntan a baterías de gran capacidad: 7.000 mAh para el modelo estándar y hasta 7.500 mAh para el Pro Max, cifras que supondrían un incremento significativo respecto a la generación anterior.
En Xataka
Oppo y Xiaomi abren la veda al soporte nativo de dispositivos Apple en Android: sus próximos móviles acortarán distancias entre ecosistemas
Cuando quieres ser diferente en un mercado saturado. La incorporación de esta pantalla secundaria funcional es Xiaomi buscando de qué manera pueden destacar en un mercado altamente saturado, con dispositivos muy buenos por parte de muchos fabricantes que también intentan llevarse un trozo del enorme pastel. Está claro que es difícil innovar en el terreno de los smartphones, sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría de propuestas son similares en lo estético por perseguir la conveniencia del usuario. Xiaomi quiere en este sentido buscar una propuesta llamativa y que añada valor a sus dispositivos, como es el caso de esta pantalla secundaria. En la teoría nos puede resultar muy útil, pero cabe ver si el público masivo lo ve como una característica clave en los teléfonos.Lanzamiento próximo. Los tres modelos de la serie 17 (incluyendo el modelo base que parece que llegará sin pantalla trasera) se presentarán oficialmente en China a lo largo de este mes. El Xiaomi 17 Ultra por su parte, que tradicionalmente se ha convertido en el buque insignia de la gama, no se presentaría en septiembre según las últimas filtraciones, por lo que todo indica que los usuarios tendrán que esperar para ver en tiendas este modelo.En Xataka | La Xiaomi Pad 7, la HONOR Pad 10 y la Lenovo Idea Tab Pro compiten en un mismo terreno. Solo una sale reforzada para los estudios
– La noticia
Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.