Economica
Proindustria y la JAD firman acuerdo para impulsar competitividad de la agroindustria
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), informaron este martes que suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana.</p>
<p>De acuerdo con una nota de prensa, el convenio fue rubricado por el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, el presidente del Consejo de Directores de la JAD, Roberto Serrano; y el presidente ejecutivo de la entidad, Osmar C. Benítez, en un acto celebrado en la sede de la JAD.</p>
<p>El acuerdo establece la creación de programas conjuntos orientados a mejorar el esquema integral de competitividad de las agroindustrias, impulsar la digitalización de procesos, fomentar la investigación y la transferencia tecnológica, así como promover la capacitación técnica de productores y empresarios.</p>
<p>Las partes también coordinarán acciones para articular cadenas de valor, facilitar la inversión nacional e internacional en proyectos de transformación agroindustrial y participar de manera conjunta en ferias, misiones y ruedas de negocios que potencien la apertura de nuevos mercados.</p>
<p>Al tomar la palabra, el director general de Proindustria destacó la relevancia de la alianza y subrayó que «la agroindustria manufacturera es un pilar estratégico de nuestro desarrollo. No solo contribuye al Producto Interno Bruto y a la generación de empleo, sino que fortalece la conexión entre el campo y la ciudad, entre la tradición y la innovación, y entre el esfuerzo de hoy y el bienestar de mañana».</p>
<p><a href="https://videos.files.wordpress.com/ClCeH1z1/whatsapp-video-2025-09-16-at-11.43.05-am.mp4">whatsapp-video-2025-09-16-at-11-43-05-am-mp4</a></p>
<p>Asimismo, expresó que «este acuerdo que firmamos hoy establece un camino claro para trabajar juntos: fomentar la inversión, impulsar la competitividad, fortalecer capacidades promover un desarrollo sostenible que genere impacto real en nuestras comunidades».</p>
<p>Rodríguez afirmó que en la República Dominicana <strong>existe un registro industrial que no se actualiza desde el año 2013,</strong> por lo cual “se realizó este tipo de acuerdo con la Junta Agroempresarial del país para presentar a principios del 2026, estadísticas confiables sobre qué cantidad de empresas están instaladas a nivel nacional, las que hacen parte del registro industrial y a cuáles actividades económicas se dedican”.</p>
<p><a href="https://videos.files.wordpress.com/IRd0Had5/whatsapp-video-2025-09-16-at-11.42.21-am.mp4">whatsapp-video-2025-09-16-at-11-42-21-am-mp4</a></p>
<p>Proindustria se comprometió a ofrecer asistencia técnica preferencial, acciones formativas sobre la Ley 392-07 de Competitividad e Innovación Industrial, así como a integrar a la JAD en sus programas y actividades. Por su parte, la JAD facilitará capacitaciones especializadas, tarifas preferenciales en servicios de laboratorio y apoyo logístico para actividades conjuntas.</p>
<p>En tanto, Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, expresó que con la firma de este acuerdo la institución se compromete a ofrecer capacitaciones en materia agroindustrial a las agroindustrias registradas con Proindustria, así como a otorgar una tarifa preferencial de los servicios y el uso de su laboratorio agropecuario y agroindustrial y brindar facilidades logísticas a las agroindustrias en sus procesos de desarrollo.</p>
<p>Por otro lado, Benítez indicó: »</p>
<p>“Lo que todos los que estamos ligados a la producción primaria queremos es darle valor agregado o añadido a la producción de cacao, es decir, que el agricultor cuando produzca ese producto, pueda generar aceite, crema o polvo de cacao y por ende que pueda ganar más en toda la fase del escalamiento del valor agregado”.</p>
<p><a href="https://videos.files.wordpress.com/iV1PMyyj/whatsapp-video-2025-09-16-at-11.46.24-am.mp4">whatsapp-video-2025-09-16-at-11-46-24-am-mp4</a></p>
<p>En ese sentido destacó, además: “Nosotros, estamos trabajando con las instituciones del Estado y las privadas, que de alguna manera puedan colaborar en multiplicar ese esfuerzo. Cuando nos acercamos a hablar con Proindustria, buscábamos precisamente ampliar el espectro de las posibilidades, de que los productores, muchos de ellos con empresas artesanales, puedan irse a una empresa formal, ya industrial, organizada y que tenga todos sus registros, que cumpla con todas las normas de calidad, de inocuidad, con las leyes del país y del mercado internacional”.</p>
<p>Benítez destacó que en el país <strong>existen casi 2,000 agroindustrias, grandes y pequeñas,</strong> muchas de ellas que aún requieren apoyo especializado. «La JAD, junto a Proindustria, asume el compromiso de acompañar a estas agroindustrias en su crecimiento, brindándoles las herramientas necesarias para elevar su competitividad, mejorar la calidad de sus procesos y abrir mayores oportunidades de mercado», puntualizó.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), informaron este martes que suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana. De acuerdo con una nota de prensa, el convenio fue rubricado por el director general Economía, Portada, acuerdos, agroindustrias, Nacional, PROINDUSTRIA </p>
<p>​ </p>