Connect with us

De Ultimo Minuto

Martínez Brito revela nuevos detalles del caso SENASA: “va más allá de lo percibido inicialmente”

Published

on

​   

Santo Domingo, RD. – El abogado y panelista del programa Esto No es Radio, José Martínez Brito, durante su participación de este lunes en el espacio matutino, expuso aspectos relevantes sobre la investigación que actualmente se lleva a cabo en torno al sistema del Seguro Nacional de Salud (SENASA) y sus efectos en el país, asegurando que el caso presenta una magnitud que va más allá de lo percibido inicialmente.

Explicó que esto impacta los fondos del Estado y los recursos de los ciudadanos, indicando que el sistema de operación comparte similitudes con esquemas de fraude observados en el sistema Medicaid de Estados Unidos. En este punto, el jurista hizo referencia a Rafael González Pantaleón, condenado por un fraude de 25 millones de dólares, y a Salomón Melgen, con 46 cargos por 190 millones de dólares en fraude.

TE PUEDE INTERESAR: Janet Camilo afirma Abinader “le mandó un guion” a Yeni Berenice en caso Senasa  

A continucación algunas de las explicacione de Brito sobre el fraude a SENASA y las metodologías empleadas:

• Contactos con pacientes para negociar el uso de sus créditos de 12,000 pesos para medicamentos, ofreciéndoles una parte del dinero (ej. 4,000 pesos) a cambio de autorizar el consumo completo.

• Facturación médica por múltiples consultas cuando solo se realizó una.

• Utilización del crédito disponible de medicamentos de los pacientes por parte de farmacias antes de la fecha de renovación, sin conocimiento del paciente. Esto ocurre con pacientes que no usan su crédito por completo.

• Creación de centros que no existen para facturar servicios como medicina preventiva o telemedicina, consumiendo los fondos de las personas.

El presidente de la República, Luis Abinader, modificó su comunicación sobre el tema. Inicialmente, el gobierno indicó que ya investigaba el asunto desde octubre de 2024. Posteriormente, el Presidente declaró públicamente que no protege a sus amigos, en referencia a la situación del anterior director de SENASA.

Santiago Hazim, exdirector de SENASA, sometió una investigación en octubre de 2024 que no detallaba el esquema. Brito reveló que SENASA adquirió un software por 13 millones de dólares, diseñado con inteligencia artificial para identificar patrones de fraude, pero que este fue apagado, eliminando las alertas que identificaba, con inteligencia artificial, que había anomalías en los contratos.

El abogado también mencionó que se establecieron call centers que contactaban a ciudadanos para negociar el uso de sus créditos de medicamentos, ofreciéndoles 4 mil pesos de los 12 mil que tenían de cobertura, previo a que este monto se venciera. Se observó que el personal de los call centers utilizaba procedimientos de SENASA, lo que sugiere una organización de la actividad.

El jurista destacó la posición de la Asociación de Farmacias, quienes se negó a contratos que otorgaban el 4% de sus ventas a empresas intermediarias.

Los actuales directores de SENASA e Idopril entregaron un informe a la Procuradora General de la República, desvinculándose de la gestión anterior.

El abogado Martínez Brito y los demás integrantes del programa resaltaron la acción del presidente de la República al no proteger a un amigo en este proceso. Esta postura envía un mensaje a los funcionarios sobre la necesidad de actuar correctamente y la responsabilidad de la confianza depositada.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *