Economica
¿Guerra entre legisladores por proyecto de reforma laboral?
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Luego de que perimiera el año pasado el proyecto con el que se busca modificar la Ley 16-92 del Código de Trabajo sometido en por el Poder Ejecutivo, la pieza fue reintroducida tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
Las normativas legislativas fueron remitidas en la Cámara Alta a una comisión especial, la misma que anteriormente tuvo a su cargo ese trabajo, mientras en la otra ala la enviaron a la Comisión Permanente de Trabajo.
El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, subrayó que con el propósito de darle al país un nuevo Código de Trabajo antes del mes de octubre iban a dejar de lado la propuesta presentada en esa ala del Congreso.
Sin embargo, en ambas cámaras continúan el estudio de la normativa de manera paralela, recibiendo y escuchando a los sectores relacionados con el tema.
La comisión especial del Senado volvió a escuchar a los representantes de los trabajadores y al sector empresarial, mientras los diputados la semana pasada tuvieron como invitado a César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
Reacción del senador Rafael Barón Duluc
El senador y presidente de la comisión especial a cargo del análisis en la Cámara Alta, Rafael Barón Duluc, reaccionó a la duplicidad de la pieza manifestando que no es prudente y que los diputados debieron esperar.
Subrayó que esta situación representa una pérdida de tiempo tanto para los legisladores como para los sectores que tienen que asistir a ambas comisiones a hacer los mismos planteamientos.
«Eso es una pérdida de tiempo y esfuerzo e incluso es hasta una molestia doble para los grupos que tienen que visitar una parte y después la otra que ellos mismos sienten que hay una incoherencia», sostuvo Cholitín.
El representante de la provincia La Altagracia aclaró que trabajar dos proyectos al mismo tiempo no está mal y así lo establecen los reglamentos internos, pero recalcó que los diputados debieron esperar que los senadores concluyeran con el proceso.
No hay consenso entre los empresarios y los sindicalistas
Que los empresarios y los sindicalistas se pongan de acuerdo para facilitar el trabajo del Congreso entorno a la reformulación del Código Laboral, parece ser imposible.
Mientras los empresarios plantean una serie de modificaciones como el fraccionamiento a las prestaciones laborales, extender el período de prueba para la contratación de personal, ponerle tope a la cesantía, los representantes de los trabajadores rechazan de manera categórica estas pretensiones.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Luego de que perimiera el año pasado el proyecto con el que se busca modificar la Ley 16-92 del Código de Trabajo sometido en por el Poder Ejecutivo, la pieza fue reintroducida tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Las normativas legislativas fueron remitidas en la Cámara Economía, Portada