Connect with us

Ciencia y Tecnología

Dos empresas acaparan más del 50% de la fortuna de Elon Musk. Ninguna de ellas es Tesla

Published

on

Dos empresas acaparan más del 50% de la fortuna de Elon Musk. Ninguna de ellas es Tesla

 Elon Musk vuelve a estar en el foco de la actualidad tecnológica tras la propuesta de Tesla de ofrecerle un bono salarial de 1 billón de dólares para “motivar” al millonario. Si bien es cierto que conseguirlo no será fácil, esa remuneración sería la llave para que Elon Musk se convirtiera en el primer billonario de la historia.

Ante semejante cifra, muchos (incluso el Papa León XIV) lo consideran excesivo. Sin embargo, Tesla tiene un motivo de peso para ofrecer esa cifra: el fabricante de coches ya no es el principal origen de la fortuna de Elon Musk, que puede ver más interesante dejar de lado a Tesla y dedicar sus esfuerzos a obtener mayores beneficios con SpaceX, xAI, Starlink o Neuralink.

Un megaplan de 1 billón de dólares. Tras la anulación judicial del bono de 2018, valorado en más de 56.000 millones de dólares (según el valor de las acciones), Tesla ha presentado un nuevo plan salarial ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.

Para conseguir semejante fortuna, el CEO deberá cumplir con una hoja de ruta muy exigente, que se irá entregando de forma escalonada a medida que se vayan desbloqueando hitos a lo largo de una década. La mayoría de esos objetivos suenan ahora a ciencia ficción, dada la delicada situación comercial de Tesla, pero no hay que infravalorar la capacidad de Elon Musk.

Por ejemplo, para cumplir las condiciones de su bono salarial, Musk debe conseguir que Tesla venda 20 millones de vehículos adicionales y que la compañía alcance una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares, partiendo de la valoración actual de alrededor de 1 billón. Además, deberá desplegar un millón de robotaxis autónomos y de los robots Optimus con Grok integrado, multiplicando por 24 los beneficios actuales de la empresa.

Más pastel de Tesla. En realidad, la remuneración del bono salarial se realiza en forma de 423 millones de acciones de Tesla, con lo que Elon Musk ampliaría su participación en Tesla desde el 13% actual hasta el 29%.

Esto permitiría a Elon Musk tener más influencia y poder de veto sobre la junta directiva. Sin embargo, también convertiría de nuevo a Tesla en la principal fuente de ingresos de Elon Musk. En la actualidad, Tesla representa unos 140.000 millones de los casi 471.000 millones que atesora Musk, según el Índice de millonarios de Forbes.

Tesla ya no brilla tanto como antes. Tal y como destacan en CNBC, aunque Tesla sigue siendo relevante en la proporción del patrimonio de Musk, en este momento las compañías privadas del millonario son las que están experimentando un mayor crecimiento económico, ganando así mayor protagonismo en su fortuna.

La participación estimada de Musk en SpaceX es del 42% y ya vale más de 168.000 millones de dólares, especialmente tras la nueva valoración de SpaceX en 400.000 millones de dólares en su última ronda de inversiones. 

Subido al tren de la IA. Además, xAI Holdings, la startup de inteligencia artificial que “compró” la red social X, alcanzó una valoración de 80.000 millones en marzo de 2025. Tras algunas inversiones adicionales de Musk, su startup de IA se ha revalorizado hasta los 113.000 millones de dólares, según apuntaba Forbes. Se estima que en las próximas rondas de financiación la empresa de IA que desarrolla Grok podría superar los 200.000 millones, de los cuales Elon Musk controla el 50%.

Aunque en menor media, Neuralink también ha crecido hasta una valoración de 9.000 millones de dólares en la actualidad, de los que Elon Musk es titular del 51%. En conjunto, las tres principales empresas privadas de Musk ya superarían el peso de Tesla en la fortuna de la persona más rica del mundo. Tesla ha puesto precio a convertirse de nuevo en la mina de oro que fue: 1 billón de dólares…si consigue sus objetivos, claro.

En Xataka | Lo impactante no es que Elon Musk haya perdido 80.000 millones de dólares en 2025: es que otros han ganado 102.0000 millones

Imagen | Flickr (Gage Skidmore), Unsplash (Anatoli Nicolae, SpaceX)


La noticia

Dos empresas acaparan más del 50% de la fortuna de Elon Musk. Ninguna de ellas es Tesla

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

​ Elon Musk vuelve a estar en el foco de la actualidad tecnológica tras la propuesta de Tesla de ofrecerle un bono salarial de 1 billón de dólares para “motivar” al millonario. Si bien es cierto que conseguirlo no será fácil, esa remuneración sería la llave para que Elon Musk se convirtiera en el primer billonario de la historia.

Ante semejante cifra, muchos (incluso el Papa León XIV) lo consideran excesivo. Sin embargo, Tesla tiene un motivo de peso para ofrecer esa cifra: el fabricante de coches ya no es el principal origen de la fortuna de Elon Musk, que puede ver más interesante dejar de lado a Tesla y dedicar sus esfuerzos a obtener mayores beneficios con SpaceX, xAI, Starlink o Neuralink.

Un megaplan de 1 billón de dólares. Tras la anulación judicial del bono de 2018, valorado en más de 56.000 millones de dólares (según el valor de las acciones), Tesla ha presentado un nuevo plan salarial ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.

En Xataka

Fundadores de pequeñas startups y de grandes tecnológicas ya tiene algo en común: son milmillonarios gracias a la IA

Para conseguir semejante fortuna, el CEO deberá cumplir con una hoja de ruta muy exigente, que se irá entregando de forma escalonada a medida que se vayan desbloqueando hitos a lo largo de una década. La mayoría de esos objetivos suenan ahora a ciencia ficción, dada la delicada situación comercial de Tesla, pero no hay que infravalorar la capacidad de Elon Musk.

Por ejemplo, para cumplir las condiciones de su bono salarial, Musk debe conseguir que Tesla venda 20 millones de vehículos adicionales y que la compañía alcance una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares, partiendo de la valoración actual de alrededor de 1 billón. Además, deberá desplegar un millón de robotaxis autónomos y de los robots Optimus con Grok integrado, multiplicando por 24 los beneficios actuales de la empresa.

En Xataka

Jensen Huang presume de algo más que de chips para IA: ha creado más multimillonarios que cualquier otro CEO

Más pastel de Tesla. En realidad, la remuneración del bono salarial se realiza en forma de 423 millones de acciones de Tesla, con lo que Elon Musk ampliaría su participación en Tesla desde el 13% actual hasta el 29%.

Esto permitiría a Elon Musk tener más influencia y poder de veto sobre la junta directiva. Sin embargo, también convertiría de nuevo a Tesla en la principal fuente de ingresos de Elon Musk. En la actualidad, Tesla representa unos 140.000 millones de los casi 471.000 millones que atesora Musk, según el Índice de millonarios de Forbes.

Tesla ya no brilla tanto como antes. Tal y como destacan en CNBC, aunque Tesla sigue siendo relevante en la proporción del patrimonio de Musk, en este momento las compañías privadas del millonario son las que están experimentando un mayor crecimiento económico, ganando así mayor protagonismo en su fortuna.

La participación estimada de Musk en SpaceX es del 42% y ya vale más de 168.000 millones de dólares, especialmente tras la nueva valoración de SpaceX en 400.000 millones de dólares en su última ronda de inversiones. 

Subido al tren de la IA. Además, xAI Holdings, la startup de inteligencia artificial que “compró” la red social X, alcanzó una valoración de 80.000 millones en marzo de 2025. Tras algunas inversiones adicionales de Musk, su startup de IA se ha revalorizado hasta los 113.000 millones de dólares, según apuntaba Forbes. Se estima que en las próximas rondas de financiación la empresa de IA que desarrolla Grok podría superar los 200.000 millones, de los cuales Elon Musk controla el 50%.

Aunque en menor media, Neuralink también ha crecido hasta una valoración de 9.000 millones de dólares en la actualidad, de los que Elon Musk es titular del 51%. En conjunto, las tres principales empresas privadas de Musk ya superarían el peso de Tesla en la fortuna de la persona más rica del mundo. Tesla ha puesto precio a convertirse de nuevo en la mina de oro que fue: 1 billón de dólares…si consigue sus objetivos, claro.

En Xataka | Lo impactante no es que Elon Musk haya perdido 80.000 millones de dólares en 2025: es que otros han ganado 102.0000 millones

Imagen | Flickr (Gage Skidmore), Unsplash (Anatoli Nicolae, SpaceX)

– La noticia

Dos empresas acaparan más del 50% de la fortuna de Elon Musk. Ninguna de ellas es Tesla

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *