República

SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">15 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;31<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El Seguro Nacional de Salud <&sol;span><strong>&lpar;SeNaSa&rpar;<&sol;strong><span> informó que&comma; como parte de su compromiso con la <&sol;span><strong>mejora continua<&sol;strong><span> del sistema&comma; <&sol;span><strong>diez centros privados<&sol;strong><span> de atención primaria del régimen subsidiado han sido notificados para la <&sol;span><strong>suspensión de sus contratos bajo la modalidad de pago capitado<&sol;strong><span>&comma; los cuales podrán pasar al esquema de pago por servicios&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Esta decisión&comma; notificada formalmente a los prestadores&comma; permitirá que los <&sol;span><strong>recursos se utilicen de manera más equitativa y transparente<&sol;strong><span>&comma; destinados directamente a las atenciones que los afiliados reciben&period; La medida se aplicará de forma gradual&comma; por lo que los <&sol;span><strong>servicios se mantendrán durante los 30 días posteriores a la notificación<&sol;strong><span>&comma; tiempo en el cual los centros podrán acercarse a SeNaSa para evaluar el <&sol;span><strong>modelo de contratación vigente&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El director ejecutivo de SeNaSa&comma; Dr&period; <&sol;span><strong>Edward Guzmán<&sol;strong><span>&comma; destacó que la medida forma parte de una <&sol;span><strong>estrategia integral para optimizar la atención primaria<&sol;strong><span>&colon;<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad&comma; fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En el sistema conviven <&sol;span><strong>dos modalidades de pago<&sol;strong><span>&colon; el <&sol;span><strong>capitado<&sol;strong><span>&comma; que otorga una suma fija mensual por afiliado sin importar la cantidad de servicios que demande&comma; y el <&sol;span><strong>pago por servicio<&sol;strong><span>&comma; que remunera en función de las atenciones efectivamente brindadas&period; La transición hacia este último modelo en el régimen subsidiado refuerza la transparencia en el uso de fondos públicos y fortalece la red pública de atención primaria&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>SeNaSa aclaró que <&sol;span><strong>esta disposición no afecta los servicios del régimen contributivo<&sol;strong><span>&comma; donde los contratos de los prestadores se mantienen vigentes y en plena operación&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Finalmente&comma; SeNaSa reiteró que <&sol;span><strong>continúa trabajando de manera regular<&sol;strong><span> con los centros privados que operan bajo el <&sol;span><strong>modelo de pago por servicios prestados<&sol;strong><span> y reafirmó su compromiso de garantizar el <&sol;span><strong>acceso a la salud de todos los dominicanos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;SeNaSa&period;jpg" width&equals;"1313" height&equals;"866" alt&equals;"SeNaSa"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;15 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;31<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Seguro Nacional de Salud &lpar;SeNaSa&rpar; informó que&comma; como parte de su compromiso con la mejora continua del sistema&comma; diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado han sido notificados para la suspensión de sus contratos bajo la modalidad de pago capitado&comma; los cuales podrán pasar al esquema de pago por servicios&period; <br &sol;>&NewLine;Esta decisión&comma; notificada formalmente a los prestadores&comma; permitirá que los recursos se utilicen de manera más equitativa y transparente&comma; destinados directamente a las atenciones que los afiliados reciben&period; La medida se aplicará de forma gradual&comma; por lo que los servicios se mantendrán durante los 30 días posteriores a la notificación&comma; tiempo en el cual los centros podrán acercarse a SeNaSa para evaluar el modelo de contratación vigente&period; <br &sol;>&NewLine;El director ejecutivo de SeNaSa&comma; Dr&period; Edward Guzmán&comma; destacó que la medida forma parte de una estrategia integral para optimizar la atención primaria&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad&comma; fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado”&period; <br &sol;>&NewLine;En el sistema conviven dos modalidades de pago&colon; el capitado&comma; que otorga una suma fija mensual por afiliado sin importar la cantidad de servicios que demande&comma; y el pago por servicio&comma; que remunera en función de las atenciones efectivamente brindadas&period; La transición hacia este último modelo en el régimen subsidiado refuerza la transparencia en el uso de fondos públicos y fortalece la red pública de atención primaria&period;<br &sol;>&NewLine;SeNaSa aclaró que esta disposición no afecta los servicios del régimen contributivo&comma; donde los contratos de los prestadores se mantienen vigentes y en plena operación&period; <br &sol;>&NewLine;Finalmente&comma; SeNaSa reiteró que continúa trabajando de manera regular con los centros privados que operan bajo el modelo de pago por servicios prestados y reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a la salud de todos los dominicanos&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.