República

ProDominicana: exportaciones de mercancías alcanzaron récord histórico de USD 9,485.1 millones

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">ProDominicana&colon; exportaciones de mercancías alcanzaron récord histórico de USD 9&comma;485&period;1 millones<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">15 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;18<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period;- <strong>Biviana Riveiro Disla&comma;<&sol;strong> directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana <strong>&lpar;ProDominicana&rpar;<&sol;strong>&comma; informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron <strong>récord histórico de USD 9&comma;485&period;1 millones<&sol;strong> durante el período <strong>enero–agosto 2025<&sol;strong>&comma; lo que representa un crecimiento interanual de <strong>10&period;4 &percnt;<&sol;strong> en comparación con el mismo período de 2024&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Los principales productos exportados en enero–agosto de 2025&comma; el <strong>oro en bruto<&sol;strong> lideró con <strong>USD 1&comma;383&period;0 millones<&sol;strong>&comma; equivalente al 14&period;6 &percnt; del total exportado&period; Le siguieron los <strong>instrumentos y aparatos médicos con USD 831&period;9 millones<&sol;strong> &lpar;8&period;7 &percnt;&rpar; y los <strong>cigarros puros<&sol;strong> con <strong>USD 656&period;6 millones<&sol;strong> &lpar;6&period;9 &percnt;&rpar;&period; También se destacó el <strong>cacao en grano<&sol;strong>&comma; que registró un crecimiento absoluto de <strong>USD 191&period;3 millones<&sol;strong> en comparación con 2024&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En cuanto al comportamiento <strong>por régimen<&sol;strong>&comma; las exportaciones nacionales totalizaron <strong>USD 3&comma;482&period;1 millones<&sol;strong> en el período enero–agosto&comma; evidenciando un crecimiento de 33&period;7 &percnt; respecto a 2024&period; Las <strong>zonas francas<&sol;strong> aportaron <strong>USD 5&comma;786&period;4 millones<&sol;strong>&comma; consolidándose como motor del comercio exterior dominicano&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;Estos resultados confirman el impacto positivo de la política nacional de fomento a las exportaciones&comma; en la que la articulación público-privada&comma; la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la oferta exportable se han consolidado como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la proyección internacional de la República Dominicana”&comma; <&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"ES-US">destacó Riveiro&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En términos específicos&comma; en <strong>agosto<&sol;strong> las exportaciones registraron un valor de <strong>USD 1&comma;234&period;7 millones<&sol;strong>&comma; equivalente a un incremento interanual de 11 &percnt;&period; Este dinamismo estuvo impulsado por el <strong>crecimiento en productos clave<&sol;strong> como <strong>oro en bruto <&sol;strong>&lpar;&plus;USD 82&period;0 millones&rpar;&comma; <strong>cacao en grano<&sol;strong> &lpar;&plus;USD 14&period;1 millones&rpar;&comma; <strong>tabaco en rama<&sol;strong> &lpar;&plus;US 8&period;5 millones&rpar; y <strong>barras de hierro<&sol;strong> &lpar;&plus;USD 6&period;6 millones&rpar;&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Por su parte&comma; <strong>Estados Unidos<&sol;strong> se mantuvo como el <strong>principal socio comercial<&sol;strong> de la República Dominicana&comma; con exportaciones que alcanzaron los <strong>USD 584&period;5 millones<&sol;strong>&comma; lo que equivale al 47&period;3 &percnt; del total&period; Le siguieron <strong>India<&sol;strong>&comma; con un notable desempeño de USD <strong>163&period;7 millones<&sol;strong> y un crecimiento interanual de 64&period;2 &percnt;&comma; y <strong>Haití<&sol;strong>&comma; que registró exportaciones por <strong>USD 108&period;7 millones<&sol;strong>&comma; reflejando un incremento de 42&period;3 &percnt;&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">De manera particular&comma; en el <strong>mes de agosto<&sol;strong>&comma; el <strong>régimen nacional<&sol;strong> reportó exportaciones por <strong>USD 481&period;2 millones<&sol;strong>&comma; lo que significó un alza interanual de 39&period;4 &percnt;&period; A su vez&comma; las zonas francas registraron exportaciones por <strong>USD 728&period;6 millones<&sol;strong> y admisión temporal USD 18&period;2 millones&comma; en tanto que las reexportaciones ascendieron a USD 6&period;7 millones&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Este desempeño reafirma que el <strong>comercio exterior <&sol;strong>se ha consolidado como <strong>uno de los motores estratégicos <&sol;strong>de la economía dominicana&comma; generador de <strong>empleos&comma; divisas y mayores oportunidades<&sol;strong> para nuestra gente&period; Cada cifra refleja el <strong>esfuerzo conjunto del sector público y privado<&sol;strong> por mantener la <strong>competitividad<&sol;strong> del país en un entorno internacional dinámico y retador&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">ProDominicana reitera su compromiso de continuar impulsando <strong>la innovación&comma; la diversificación de productos y la conquista de nuevos mercados<&sol;strong>&comma; con el objetivo de seguir fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las exportaciones dominicanas&comma; indicó Riveiro&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;ProDominicana&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"731" alt&equals;"ProDominicana"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> ProDominicana&colon; exportaciones de mercancías alcanzaron récord histórico de USD 9&comma;485&period;1 millones<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;15 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;18<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- Biviana Riveiro Disla&comma; directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana &lpar;ProDominicana&rpar;&comma; informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron récord histórico de USD 9&comma;485&period;1 millones durante el período enero–agosto 2025&comma; lo que representa un crecimiento interanual de 10&period;4 &percnt; en comparación con el mismo período de 2024&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los principales productos exportados en enero–agosto de 2025&comma; el oro en bruto lideró con USD 1&comma;383&period;0 millones&comma; equivalente al 14&period;6 &percnt; del total exportado&period; Le siguieron los instrumentos y aparatos médicos con USD 831&period;9 millones &lpar;8&period;7 &percnt;&rpar; y los cigarros puros con USD 656&period;6 millones &lpar;6&period;9 &percnt;&rpar;&period; También se destacó el cacao en grano&comma; que registró un crecimiento absoluto de USD 191&period;3 millones en comparación con 2024&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto al comportamiento por régimen&comma; las exportaciones nacionales totalizaron USD 3&comma;482&period;1 millones en el período enero–agosto&comma; evidenciando un crecimiento de 33&period;7 &percnt; respecto a 2024&period; Las zonas francas aportaron USD 5&comma;786&period;4 millones&comma; consolidándose como motor del comercio exterior dominicano&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estos resultados confirman el impacto positivo de la política nacional de fomento a las exportaciones&comma; en la que la articulación público-privada&comma; la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la oferta exportable se han consolidado como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la proyección internacional de la República Dominicana”&comma; destacó Riveiro&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En términos específicos&comma; en agosto las exportaciones registraron un valor de USD 1&comma;234&period;7 millones&comma; equivalente a un incremento interanual de 11 &percnt;&period; Este dinamismo estuvo impulsado por el crecimiento en productos clave como oro en bruto &lpar;&plus;USD 82&period;0 millones&rpar;&comma; cacao en grano &lpar;&plus;USD 14&period;1 millones&rpar;&comma; tabaco en rama &lpar;&plus;US 8&period;5 millones&rpar; y barras de hierro &lpar;&plus;USD 6&period;6 millones&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de la República Dominicana&comma; con exportaciones que alcanzaron los USD 584&period;5 millones&comma; lo que equivale al 47&period;3 &percnt; del total&period; Le siguieron India&comma; con un notable desempeño de USD 163&period;7 millones y un crecimiento interanual de 64&period;2 &percnt;&comma; y Haití&comma; que registró exportaciones por USD 108&period;7 millones&comma; reflejando un incremento de 42&period;3 &percnt;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De manera particular&comma; en el mes de agosto&comma; el régimen nacional reportó exportaciones por USD 481&period;2 millones&comma; lo que significó un alza interanual de 39&period;4 &percnt;&period; A su vez&comma; las zonas francas registraron exportaciones por USD 728&period;6 millones y admisión temporal USD 18&period;2 millones&comma; en tanto que las reexportaciones ascendieron a USD 6&period;7 millones&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este desempeño reafirma que el comercio exterior se ha consolidado como uno de los motores estratégicos de la economía dominicana&comma; generador de empleos&comma; divisas y mayores oportunidades para nuestra gente&period; Cada cifra refleja el esfuerzo conjunto del sector público y privado por mantener la competitividad del país en un entorno internacional dinámico y retador&period; <br &sol;>&NewLine;ProDominicana reitera su compromiso de continuar impulsando la innovación&comma; la diversificación de productos y la conquista de nuevos mercados&comma; con el objetivo de seguir fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las exportaciones dominicanas&comma; indicó Riveiro&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.