Ciencia y Tecnología

Misterioso visitante interestelar 3I/ATLAS que se acerca al Sol sorprende al volverse verde

Published

on

<p>Un viajero de otro sistema estelar revela un brillante color verde mientras se aproxima al Sol&period; Su composición única y trayectoria alineada con nuestro plano eclíptico plantean nuevos enigmas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un viajero de otro sistema estelar revela un brillante color verde mientras se aproxima al Sol&period; Su composición única y trayectoria alineada con nuestro plano eclíptico plantean nuevos enigmas&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El misterioso <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astr&percnt;C3&percnt;B3nomos-descubren-el-tercer-objeto-interestelar-de-la-historia-es-el-m&percnt;C3&percnt;A1s-grande-jam&percnt;C3&percnt;A1s-detectado&sol;a-73139566">visitante interestelar 3I&sol;ATLAS&comma;<&sol;a> procedente de las profundidades del espacio&comma; continúa fascinando a la comunidad científica mientras se acerca a su punto más próximo al Sol&comma; previsto para finales de octubre&period; Y es que&comma; en un giro inesperado&comma; las observaciones recientes sugieren que este forastero cósmico de aproximadamente 11 kilómetros de ancho podría estar experimentando un cambio cromático del tono rojizo inicial a un brillante verde esmeralda&period; <&sol;p>&NewLine;<p>¿La causa&quest; Todavía está en debate&comma; pero el fenómeno ha captado la atención de astrónomos de todo el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Era predecible que&comma; conforme se acercara al Sol –alcanzará su perihelio el 29 de octubre–&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;captan-una-nueva-imagen-del-cometa-interestelar-3i-atlas&sol;a-73891865">el cometa<&sol;a> desarrollara una cola y coma más pronunciadas&comma; como es característico de los cuerpos helados que se subliman bajo la radiación solar&period; Lo inesperado fue el resplandor verde que comenzó a manifestarse en <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;groups&period;io&sol;g&sol;comets-ml&sol;topic&sol;3i&lowbar;atlas&lowbar;now&lowbar;shows&lowbar;blue&lowbar;green&sol;115127255" title&equals;"Enlace externo — las imágenes del 7 de septiembre&comma;">las imágenes del 7 de septiembre&comma;<&sol;a> captadas bajo los cielos de Namibia por los astrofotógrafos Michael Jäger y Gerald Rhemann&comma; quienes aprovecharon la excepcional oscuridad del eclipse lunar para documentar al visitante cósmico&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Descubrimiento del cometa interestelar <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Este cometa fue avistado por primera vez a principios de julio&comma; acercándose a nuestro sistema solar a más de 210&period;000 km&sol;h desde más allá de la órbita de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-nasa-detecta-la-huella-auroral-de-calisto-en-j&percnt;C3&percnt;BApiter&sol;a-73867503">Júpiter&comma;<&sol;a> según datos de <em>Live Science&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p>Los astrónomos rápidamente determinaron que se trataba de un objeto <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-ambicioso-plan-para-sobrevolar-objetos-interestelares&sol;a-73952956">de origen interestelar&comma;<&sol;a> probablemente expulsado de un sistema estelar lejano dentro de la Vía Láctea y <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-misterioso-3i-atlas-el-tercer-objeto-interestelar-conocido-ser&percnt;C3&percnt;ADa-el-cometa-m&percnt;C3&percnt;A1s-antiguo-jam&percnt;C3&percnt;A1s-observado&sol;a-73298380">posiblemente más antiguo<&sol;a> que nuestro propio sistema solar&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74000720" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74000720&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Los astrofotógrafos Michael Jäger y Gerald Rhemann capturaron bajo los cielos de Namibia el resplandor verde del visitante cósmico durante el eclipse lunar del 7 de septiembre&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los astrofotógrafos Michael Jäger y Gerald Rhemann capturaron bajo los cielos de Namibia el resplandor verde del visitante cósmico durante el eclipse lunar del 7 de septiembre&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Michael Jäger and Gerald Rhemann<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>¿Qué podría estar causando este cambio de color&quest;  <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Los expertos barajan varias hipótesis&period; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;spaceweather&period;com&sol;archive&period;php&quest;view&equals;1&amp&semi;day&equals;09&amp&semi;month&equals;09&amp&semi;year&equals;2025" title&equals;"Enlace externo — Según el portal Spaceweather&period;com&comma;">Según el portal <em>Spaceweather&period;com&comma;<&sol;em><&sol;a> la creciente proximidad del cometa al Sol podría estar provocando la expulsión de compuestos químicos más raros de su núcleo&comma; dando lugar a ese tono verdoso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No sería el primer cometa en mostrar este fenómeno&period; En años recientes&comma; otros como el &&num;8220&semi;cometa verde&&num;8221&semi; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;lo-que-se-sabe-sobre-el-cometa-verde-que-se-acerca-a-la-tierra&sol;a-64566004">C&sol;2022 E3<&sol;a> &lpar;que pasó cerca de la Tierra a principios de 2023&rpar;&comma; el &&num;8220&semi;cometa del diablo&&num;8221&semi; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cometa-del-diablo-se-acerca-a-la-tierra-y-coincidir&percnt;C3&percnt;A1-con-eclipse-solar-total&sol;a-68614124">12P&sol;Pons-Brooks<&sol;a>&comma; y SWAN25F también exhibieron tonalidades esmeralda&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según reporta <em>Live Science&comma; <&sol;em>la explicación más común para este color es la presencia de &&num;8220&semi;dicarbono&&num;8221&semi; en la coma del cometa&comma; esa nube de hielo y gas que rodea su núcleo&period; Sin embargo&comma; hasta ahora las observaciones espectroscópicas de 3I&sol;ATLAS no han confirmado la presencia de esta molécula&comma; lo que abre la puerta a otras hipótesis&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una de las teorías más citadas es la del astrónomo de Harvard <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;descubren-el-origen-real-de-la-se&percnt;C3&percnt;B1al-interestelar-extraterrestre-detectada-en-2014&sol;a-68497244">Avi Loeb&comma;<&sol;a> quien <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;avi-loeb&period;medium&period;com&sol;3i-atlas-is-turning-green-c8a4fd003abc" title&equals;"Enlace externo — en su blog personal">en su blog personal<&sol;a> explicó que el responsable del color podría ser el cianuro&comma; una sustancia <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;pdf&sol;2508&period;18382" title&equals;"Enlace externo — detectada">detectada<&sol;a> en la coma del cometa por el Very Large Telescope el 25 de agosto&period; Loeb sostiene que la producción de cianuro y de níquel sin hierro está aumentando drásticamente a medida que el objeto se acerca al Sol&comma; lo cual explicaría el cambio de coloración&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;pdf&sol;2509&period;05562" title&equals;"Enlace externo — datos del equipo ATLAS">datos del equipo ATLAS<&sol;a> –citados por Loeb– reforzarían esta interpretación&colon; a lo largo del año&comma; la dispersión de luz alrededor del cometa ha aumentado en proporción inversa a su distancia al Sol&comma; pasando de un brillo moderado a un resplandor más pronunciado al entrar en zonas más cálidas del sistema solar&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73891785" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73891785&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El cometa interestelar 3I&sol;ATLAS cruza majestuoso el campo estelar sobre el Observatorio Internacional Gemini en Chile&comma; capturado en esta composición de múltiples exposiciones proporcionada por el NSF's NOIRLab el 4 de septiembre de 2025&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El cometa interestelar 3I&sol;ATLAS cruza majestuoso el campo estelar sobre el Observatorio Internacional Gemini en Chile&comma; capturado en esta composición de múltiples exposiciones proporcionada por el NSF&&num;8217&semi;s NOIRLab el 4 de septiembre de 2025&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NSF&&num;8217&semi;s NoirLab via AP&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Composición química única de 3I&sol;ATLAS <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Más allá del espectáculo visual&comma; 3I&sol;ATLAS también intriga por su composición&period; Según datos del telescopio espacial Webb y del observatorio espacial <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-nasa-lanza-nuevo-telescopio-spherex-para-explicar-la-expansi&percnt;C3&percnt;B3n-del-universo&sol;a-71897399">SPHEREx&comma;<&sol;a> su coma está dominada por dióxido de carbono&comma; que constituye nada menos que el 87 &percnt; de su masa&comma; con trazas de monóxido de carbono &lpar;9&percnt;&rpar; y agua &lpar;la mayor parte del 4&percnt; restante&rpar;&comma; como señala Loeb en su blog&period; Esta proporción química es muy distinta a la de los cometas comunes del sistema solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; su órbita es otro punto fuera de lo común&period; Alineada con el plano eclíptico planetario –algo con una probabilidad estimada de solo el 0&comma;2 &percnt;&comma; según Loeb–&comma; pasa relativamente cerca de Marte&comma; Júpiter y Venus&period; Todo esto lo convierte en un objeto atípico&comma; incluso dentro de la breve pero creciente familia de visitantes interestelares&comma; que hasta ahora incluye a 1I&sol;<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nuevo-estudio-sugiere-que-objeto-interestelar-oumuamua-no-era-una-nave-extraterrestre&sol;a-65086370">Ê»Oumuamua<&sol;a> y <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-cometa-interestelar-2i-borisov-podr&percnt;C3&percnt;ADa-ser-el-m&percnt;C3&percnt;A1s-puro-jam&percnt;C3&percnt;A1s-observado&sol;a-57066829">2I&sol;Borisov&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Avi Loeb no descarta que este tipo de anomalías merezcan una revisión más abierta de nuestras ideas sobre el universo&period; Aunque ha sido criticado por especular con la posibilidad de que estos objetos <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;reputado-astr&percnt;C3&percnt;B3nomo-insiste-en-que-asteroide-oumuamua-era-una-nave-extraterrestre&sol;a-56173233">puedan ser artefactos extraterrestres&comma;<&sol;a> insiste en que la ciencia debe seguir a los datos&comma; no a los prejuicios&period; &&num;8220&semi;La naturaleza no solo es más imaginativa que nosotros&&num;8221&semi;&comma; escribe&comma; &&num;8220&semi;sino que tampoco le importa si lo descubrimos&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73152680" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73152680&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El cometa interestelar 3I&sol;ATLAS traza su inusual trayectoria a través de nuestro sistema solar&comma; según revela este diagrama publicado por NASA&sol;JPL-Caltech el 2 de julio de 2025&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El cometa interestelar 3I&sol;ATLAS traza su inusual trayectoria a través de nuestro sistema solar&comma; según revela este diagrama publicado por NASA&sol;JPL-Caltech el 2 de julio de 2025&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA&sol;JPL-Caltech&sol;REUTERS<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Futuras observaciones del visitante cósmico <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Desafortunadamente&comma; el cometa desaparecerá pronto de nuestra vista al pasar por el lado opuesto al Sol con respecto a la Tierra&period; Sin embargo&comma; volverá a aparecer dentro de unos meses&comma; poco antes de alcanzar su punto más cercano a nuestro planeta en diciembre&comma; cuando&comma; según informa<em> Live Science<&sol;em>&comma; estará a una distancia 700 veces mayor que la Luna&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se necesitarán más observaciones en las próximas semanas para confirmar la nueva coloración y descubrir con certeza qué la está causando&period; Lo que está claro es que este visitante interestelar sigue guardando secretos que los científicos están ansiosos por descifrar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Live Science y Spaceweather&period;com&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.