Medio Ambiente

Buscan crear ley que permita el libre acceso a las playas de RD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En la Cámara de Diputados fue sometido un proyecto que&comma; de ser convertido en ley&comma; permitirá que las personas&comma; sean dominicanas o extranjeras&comma; puedan disfrutar libremente de las playas&comma; costas y riberas de la República Dominicana&comma; ya que no se les podrá negar el acceso bajo el argumento de derecho a la propiedad privada&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"447" data-end&equals;"762">Esta iniciativa legislativa&comma; de la autoría del diputado del Partido Revolucionario Moderno &lpar;PRM&rpar; Eugenio Cedeño&comma; tiene como objetivo establecer un régimen legal aplicable al libre acceso&comma; uso y disfrute de las playas&comma; costas y balnearios existentes a lo largo de la línea costera y de todo el territorio nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"764" data-end&equals;"982">Con este proyecto de ley se busca también reconocer&comma; garantizar y proteger el derecho de cualquier persona a pasear&comma; bañarse y recrearse en todas las playas del país sin restricciones&comma; salvo por motivos de seguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"984" data-end&equals;"1274">La normativa legislativa&comma; en el párrafo primero del artículo 1&comma; subraya que las disposiciones de esta ley «son de aplicación a la franja de terreno denominada como marítima&comma; la cual está comprendida entre la línea de bajamar&comma; escorada o máxima viva equinoccial&comma; hasta 60 metros de ancho»&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1276" data-end&equals;"1512">Asimismo&comma; indica que la franja marítima forma parte del dominio público porque pertenece al Estado y&comma; por tanto&comma; los terrenos son inalienables&comma; imprescriptibles e inembargables&comma; estando sujetos al libre disfrute de todas las personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1514" data-end&equals;"1846">La pieza establece la prohibición de la propiedad privada&comma; señalando que no es posible que legalmente se haya adquirido en el pasado derecho alguno sobre la franja marítima&comma; así como tampoco a través de la prescripción adquisitiva de derechos de propiedad privada por posesión de buena fe durante 20 años de manera ininterrumpida&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1848" data-end&equals;"2098">«Los terrenos que comprende no pueden ser vendidos ni cedidos a particulares&period; Ninguna disposición de ninguna autoridad judicial puede ordenar el embargo sobre un área de playa&comma; despojando al Estado dominicano de su titularidad»&comma; cita el artículo 3&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2100" data-end&equals;"2325">El uso y disfrute de las playas deberá ajustarse al respeto de la convivencia ciudadana&comma; el orden público y las buenas costumbres&comma; así como a la limitación impuesta por la prohibición de hacer un uso abusivo de ese derecho&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2327" data-end&equals;"2447">Asimismo&comma; los ciudadanos deberán hacer un uso racional de las playas con el fin de garantizar el derecho de los demás&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2449" data-end&equals;"2811">Es responsabilidad del Estado controlar las actividades que puedan degradar o menoscabar las playas&comma; costas y riberas&comma; además de administrar y garantizar la protección de los espacios comprendidos en la franja marítima&comma; asegurando que los recursos acuáticos&comma; geológicos y biológicos&comma; incluyendo la flora y la fauna&comma; no sean objeto de destrucción o degradación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En la Cámara de Diputados fue sometido un proyecto que&comma; de ser convertido en ley&comma; permitirá que las personas&comma; sean dominicanas o extranjeras&comma; puedan disfrutar libremente de las playas&comma; costas y riberas de la República Dominicana&comma; ya que no se les podrá negar el acceso bajo el argumento de derecho a Medio Ambiente&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.