Connect with us

Ciencia y Tecnología

Que tu gato ignore esa comida tan apetitosa tiene una explicación científica. Se llama neofobia y es un seguro de vida

Published

on

Que tu gato ignore esa comida tan apetitosa tiene una explicación científica. Se llama neofobia y es un seguro de vida

Abres una de las latitas que le has comprado a tu gato y flipas con la buena pinta que tiene, casi dan ganas de probarla, pero cuando se la ofreces, todo mal. La huele, te mira con desprecio y se va. Sí, a mí también me ha pasado y he pensado que mi gato disfrutaba viéndome gastar dinero en comida que no se iba a comer. Tu gato no te odia, es su naturaleza.

La neofobia alimentaria en los gatos

Una búsqueda sobre el tema nos devuelve cientos de resultados de tutores que piden consejo para conseguir que su gato coma algo nuevo y consejos para conseguirlo. Lo más habitual suelen ser gatos que rechazan la comida húmeda y sólo quieren comer su pienso, lo cual no es recomendable porque puede desembocar en la temida enfermedad renal. ¿Qué les pasa a los gatos?

La neofobia es el miedo a algo nuevo, en este caso nuevos alimentos. Aunque la neofobia alimentaria no es exclusiva de los gatos (también pasa en humanos), es un comportamiento bastante habitual en gatos y uno de los motivos que les han hecho ganarse la fama de sibaritas. No es un capricho felino, es puro instinto, una estrategia de adaptación para protegerse de una posible intoxicación. 

No es un capricho felino, es puro instinto, una estrategia de adaptación para protegerse de una posible intoxicación. 

Más allá de la herencia de sus ancestros salvajes, la neofobia en gatos domésticos puede aparecer por otras causas y una de ellas es el estrés. Los gatos son muy sensibles a los cambios. En este estudio analizaron el el estrés en gatos y las consecuencias que puede tener sobre su comportamiento y salud. Un gato estresado tiende a comer menos, pero además es más propenso a desarrollar neofobia. Si se le ofrece una nueva comida en una situación de estrés, es más probable que la rechace. 

Las preferencias alimentarias del gato

En este completo artículo de la revista Vet Times, ahondan en los mecanismos que van formando las preferencias alimentarias de los gatos. En sus primeros meses de vida está fuertemente influenciada por la de su madre. De hecho, esta influencia empieza incluso antes del nacimiento, mediante la transferencia de sabores a través del líquido amniótico y la leche. Se ha comprobado que los gatitos cuya madre comía alimentos inusuales en el gato como leche o plátano, mostraban inclinación por estos alimentos. 

Gatos Comida 05

“Cómetelo tú”

La genética sólo juega un pequeño papel, pero los alimentos a los que el gato esté expuesto en sus primeros meses de vida sí serán determinantes a la hora de formar sus preferencias de adulto. En este sentido, un gatito que sólo come un tipo de comida tiene más probabilidades de desarrollar neofobia hacia alimentos desconocidos, mientras que una dieta más variada hará que se familiarice con más sabores y texturas. 

La experiencia es otro factor decisivo y es el que va definiendo cómo el gato selecciona la comida durante su vida. Por ejemplo si comen algo y les sienta mal, crearán una asociación negativa y no volverán a comerlo. 

Los alimentos a los que el gato esté expuesto en sus primeros meses de vida son determinantes a la hora de formar sus preferencias de adulto.

Por supuesto también influye la palatabilidad, es decir, lo agradable que les resulta el olor, sabor y textura de un alimento concreto. Como carnívoros estrictos, se sienten atraídos por alimentos ricos en proteína y tienden a rechazar sabores amargos o dulces. 

En el caso de los gatos adictos al pienso se juntan varios factores y la palatabilidad es uno de ellos. Los fabricantes de piensos han “hackeado” el paladar felino con potenciadores de sabor (palatantes) para que les resulte más atractivo y quieran comerlo todo el tiempo. Si a eso le sumamos que solemos tener el pienso siempre a disposición del animal, se refuerza el hábito hasta el punto de que algunos gatos no quieren comer nada más. Además, la textura crujiente del pienso refuerza aún más esa preferencia, haciendo que la comida húmeda sea algo extraño para ellos.

Mi gato rechaza la comida. ¿Qué hago?

Lo primero, tener paciencia. Conseguir que un gato con una neofobia muy fuerte empiece a comer nuevos alimentos es una carrera de fondo. El primer paso es conseguir que se familiarice con el nuevo alimento. En este estudio se reunió a catorce gatos adultos que mostraban con neofobia hacia un alimento con sabor de cordero. Lo que hicieron fue vaporizar el olor del alimento mientras los gatos comían su alimento habitual. El resultado fue que la neofobia se redujo considerablemente. 

Gatos Comida

Ésta sí me gusta.

Puedes empezar poniendo un cuenco con comida húmeda junto al pienso, para que vaya asociando que es un alimento seguro. Es importante ofrecer variedad, porque puede darse el caso de que nos empeñemos en que coma una única opción y que resulte que simplemente no le gusta. 

Si tu gato no come nada de comida húmeda, hay nutricionistas que aconsejan empezar con latitas que sean poco saludables. El motivo es que suelen tener un olor muy atractivo y saborizantes más parecidos a los de los piensos. De esta forma, primero se familiariza con la comida húmeda y poco a poco se pueden ir introduciendo latas más saludables. También es recomendable calentar ligeramente la comida, no se la des directamente de la nevera porque casi seguro la rechazará.

Para que empiece a comer algo nuevo es importante lo obvio: que tenga hambre. El pienso a libre disposición no es recomendable.

Para que empiece a comer algo nuevo es importante lo obvio: que tenga hambre. En este sentido, el pienso a libre disposición las 24 horas no es lo más recomendable. Puedes servirle comida tres o cuatro veces al día o usar un comedero automático. Eso sí, un gato nunca debe estar más de un día entero sin comer ya que puede desarrollar lipidosis hepática y llegar incluso a morir.

Cada gato es un mundo y hay muchos más trucos que puedes usar, como por ejemplo remojar o machacar el pienso y poner un poco sobre la comida húmeda. También puedes usar otros toppings como un snack líquido tipo Churu y espolvorear suplementos como Fortiflora (es un probiótico) o mejillón de labio verde en polvo

En Xataka | La genética ofrece alguna pista para contestar a la eterna pregunta: ¿qué demonios pasa por la cabeza de mi gato?


La noticia

Que tu gato ignore esa comida tan apetitosa tiene una explicación científica. Se llama neofobia y es un seguro de vida

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

​Abres una de las latitas que le has comprado a tu gato y flipas con la buena pinta que tiene, casi dan ganas de probarla, pero cuando se la ofreces, todo mal. La huele, te mira con desprecio y se va. Sí, a mí también me ha pasado y he pensado que mi gato disfrutaba viéndome gastar dinero en comida que no se iba a comer. Tu gato no te odia, es su naturaleza.La neofobia alimentaria en los gatosUna búsqueda sobre el tema nos devuelve cientos de resultados de tutores que piden consejo para conseguir que su gato coma algo nuevo y consejos para conseguirlo. Lo más habitual suelen ser gatos que rechazan la comida húmeda y sólo quieren comer su pienso, lo cual no es recomendable porque puede desembocar en la temida enfermedad renal. ¿Qué les pasa a los gatos?La neofobia es el miedo a algo nuevo, en este caso nuevos alimentos. Aunque la neofobia alimentaria no es exclusiva de los gatos (también pasa en humanos), es un comportamiento bastante habitual en gatos y uno de los motivos que les han hecho ganarse la fama de sibaritas. No es un capricho felino, es puro instinto, una estrategia de adaptación para protegerse de una posible intoxicación. 

No es un capricho felino, es puro instinto, una estrategia de adaptación para protegerse de una posible intoxicación. 

Más allá de la herencia de sus ancestros salvajes, la neofobia en gatos domésticos puede aparecer por otras causas y una de ellas es el estrés. Los gatos son muy sensibles a los cambios. En este estudio analizaron el el estrés en gatos y las consecuencias que puede tener sobre su comportamiento y salud. Un gato estresado tiende a comer menos, pero además es más propenso a desarrollar neofobia. Si se le ofrece una nueva comida en una situación de estrés, es más probable que la rechace. 

En Xataka

Pasear gatos con correa está de moda. Hemos preguntado a una experta en comportamiento felino y tiene claro lo que opina

Las preferencias alimentarias del gatoEn este completo artículo de la revista Vet Times, ahondan en los mecanismos que van formando las preferencias alimentarias de los gatos. En sus primeros meses de vida está fuertemente influenciada por la de su madre. De hecho, esta influencia empieza incluso antes del nacimiento, mediante la transferencia de sabores a través del líquido amniótico y la leche. Se ha comprobado que los gatitos cuya madre comía alimentos inusuales en el gato como leche o plátano, mostraban inclinación por estos alimentos. 

“Cómetelo tú”

La genética sólo juega un pequeño papel, pero los alimentos a los que el gato esté expuesto en sus primeros meses de vida sí serán determinantes a la hora de formar sus preferencias de adulto. En este sentido, un gatito que sólo come un tipo de comida tiene más probabilidades de desarrollar neofobia hacia alimentos desconocidos, mientras que una dieta más variada hará que se familiarice con más sabores y texturas. 

La experiencia es otro factor decisivo y es el que va definiendo cómo el gato selecciona la comida durante su vida. Por ejemplo si comen algo y les sienta mal, crearán una asociación negativa y no volverán a comerlo. 

Los alimentos a los que el gato esté expuesto en sus primeros meses de vida son determinantes a la hora de formar sus preferencias de adulto.

Por supuesto también influye la palatabilidad, es decir, lo agradable que les resulta el olor, sabor y textura de un alimento concreto. Como carnívoros estrictos, se sienten atraídos por alimentos ricos en proteína y tienden a rechazar sabores amargos o dulces. En el caso de los gatos adictos al pienso se juntan varios factores y la palatabilidad es uno de ellos. Los fabricantes de piensos han “hackeado” el paladar felino con potenciadores de sabor (palatantes) para que les resulte más atractivo y quieran comerlo todo el tiempo. Si a eso le sumamos que solemos tener el pienso siempre a disposición del animal, se refuerza el hábito hasta el punto de que algunos gatos no quieren comer nada más. Además, la textura crujiente del pienso refuerza aún más esa preferencia, haciendo que la comida húmeda sea algo extraño para ellos.Mi gato rechaza la comida. ¿Qué hago?Lo primero, tener paciencia. Conseguir que un gato con una neofobia muy fuerte empiece a comer nuevos alimentos es una carrera de fondo. El primer paso es conseguir que se familiarice con el nuevo alimento. En este estudio se reunió a catorce gatos adultos que mostraban con neofobia hacia un alimento con sabor de cordero. Lo que hicieron fue vaporizar el olor del alimento mientras los gatos comían su alimento habitual. El resultado fue que la neofobia se redujo considerablemente. 

Ésta sí me gusta.

Puedes empezar poniendo un cuenco con comida húmeda junto al pienso, para que vaya asociando que es un alimento seguro. Es importante ofrecer variedad, porque puede darse el caso de que nos empeñemos en que coma una única opción y que resulte que simplemente no le gusta. 

Si tu gato no come nada de comida húmeda, hay nutricionistas que aconsejan empezar con latitas que sean poco saludables. El motivo es que suelen tener un olor muy atractivo y saborizantes más parecidos a los de los piensos. De esta forma, primero se familiariza con la comida húmeda y poco a poco se pueden ir introduciendo latas más saludables. También es recomendable calentar ligeramente la comida, no se la des directamente de la nevera porque casi seguro la rechazará.

Para que empiece a comer algo nuevo es importante lo obvio: que tenga hambre. El pienso a libre disposición no es recomendable.

Para que empiece a comer algo nuevo es importante lo obvio: que tenga hambre. En este sentido, el pienso a libre disposición las 24 horas no es lo más recomendable. Puedes servirle comida tres o cuatro veces al día o usar un comedero automático. Eso sí, un gato nunca debe estar más de un día entero sin comer ya que puede desarrollar lipidosis hepática y llegar incluso a morir.Cada gato es un mundo y hay muchos más trucos que puedes usar, como por ejemplo remojar o machacar el pienso y poner un poco sobre la comida húmeda. También puedes usar otros toppings como un snack líquido tipo Churu y espolvorear suplementos como Fortiflora (es un probiótico) o mejillón de labio verde en polvo. En Xataka | La genética ofrece alguna pista para contestar a la eterna pregunta: ¿qué demonios pasa por la cabeza de mi gato?

– La noticia

Que tu gato ignore esa comida tan apetitosa tiene una explicación científica. Se llama neofobia y es un seguro de vida

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *