Connect with us

De Ultimo Minuto

Jottin Cury: “El nuevo Código Penal se presta a muchas subjetividades”

Published

on

​   

Santo Domingo.- El ex juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David, advirtió que el nuevo Código Penal introduce figuras inéditas y registra avances importantes, pero también contiene elementos que podrían perturbar a la familia dominicana, como la posibilidad de que un marido viole a su mujer.

En ese sentido, Cury David aseguró: “Va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos”. El jurisconsulto calificó la situación como “muy delicada”, explicando que bastaría cualquier conflicto conyugal para que la mujer alegara que su esposo la violó.

“Cuando yo estudié en la universidad, lo primero que nos decían los profesores en materia penal es que no hay violación entre marido y mujer. No hay robo entre esposos, ni robo entre padres e hijos. Esos son criterios muy bien afianzados y muy correctos”, enfatizó.

Cury David afirmó que, según su perspectiva, “eso no es posible porque entre un marido y una mujer hay un deber de cohabitación y no hay violación”. Definió el tema como un punto sumamente delicado que podría generar problemas en la sociedad dominicana, donde estima que existen débiles mecanismos de investigación y una frágil institucionalidad.

A pesar de sus críticas, el ex magistrado reconoció los aspectos positivos del Código, incluyendo nuevos tipos penales frente a la corrupción, la estafa piramidal, el abuso de confianza, el robo, la prevaricación, el sicariato, el ciberbullying y otros delitos tecnológicos y económicos.

Sin embargo, expresó su preocupación sobre el incremento de las penas, señalando que está demostrado que estas medidas no reducen la criminalidad: “Y menos en un país como el nuestro, con una deficiencia institucional tan grande, que se manifiesta no solamente en la justicia, sino absolutamente en todo, en toda la administración pública”, adujo.

Te puede interesar: Diputado Ramón Raposo somete proyecto para eliminar artículos del Código Penal que penalizan críticas a funcionarios

Cury David también destacó la escasa discrecionalidad que el Código permite en materia represiva, lo cual considera fundamental para evaluar circunstancias atenuantes. Reiteró que la normativa “se presta a muchas subjetividades e introduce elementos de perturbación innecesarios”, planteando que podría ser “una especie de trampa a nivel legal, con la introducción de figuras que pueden generar mayor volumen de conflictividad legal”.

Finalmente, sostuvo: “Para eso tenemos un año y seguir debatiendo. Pero el Código, reitero, tiene aspectos positivos y otros no tanto. Y eso de incrementar las penas, eso no me parece”, concluyó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa Esferas de Poder, transmitido los domingos de 8:00 a 9:00 a.m. por RNN Canal 27.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *