Deportes
¿Necesita la F1 sacudir el formato de sus fines de semana? Nuestros redactores opinan
<p>​</p>
<p>&#8220;Las cosas van muy bien hoy, pero precisamente por eso no debemos dormirnos en los laureles. Necesitamos pensar en el próximo paso&#8221;, dijo el CEO de la Fórmula 1, <strong>Stefano Domenicali</strong>, antes del Gran Premio de Italia, subrayando la necesidad de que el campeonato siga explorando el formato adecuado.</p>
<p>Junto a la idea de experimentar con el número de carreras sprint en el calendario, Domenicali también confirmó que la posibilidad de parrillas invertidas está &#8220;en nuestra agenda&#8221;.</p>
<p>Además,<strong> sugirió que los Grandes Premios de 300 km podrían ser &#8220;un poco demasiado largos para las audiencias más jóvenes&#8221;, insinuando que las discusiones sobre acortar las distancias de carrera también podrían llegar en un futuro no muy lejano.</strong></p>
<p>Aunque no se han presentado propuestas formales, las palabras de Domenicali fueron suficientes para encender un nuevo debate en Monza la semana pasada.</p>
<p>Entonces, <strong>¿realmente necesita la F1 sacudir el formato de sus fines de semana?</strong> ¿Hay espacio para más sprints – y tiene sentido retomar la idea de parrillas invertidas? Nuestros redactores comparten sus opiniones.</p>
<h2>La aleatoriedad no es la respuesta – Filip Cleeren</h2>
<p><strong>La F1 no debería hacer cambios solo por hacerlos</strong>, pero al mismo tiempo, el titular de los derechos FOM sería negligente si al menos no pensara en cómo hacer la serie más intrigante. Así que hagámoslo.</p>
<p>No fui muy fan de los fines de semana con sprint cuando llegaron por primera vez y, tras haber trabajado muchos de ellos sobre el terreno, todavía me parecen bastante duros, pese a los cambios de formato. Pero no se puede negar que son una razón mucho mejor para sintonizar que las sesiones de libres, y no es difícil ver por qué tanto promotores como televisiones los adoran. Incluso la mayoría de los pilotos han acabado aceptándolos.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71640876" data-title="Team members of McLaren stand on the grid" data-author="Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/6D1yvk90/s8/team-members-of-mclaren-stand-.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/6D1yvk90/s1000/team-members-of-mclaren-stand-.jpg" alt="Team members of McLaren stand on the grid" width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images</p>
</section>
<p><strong>Estoy oyendo que el número de sprints podría subir a unas 10 por temporada para 2027, y con todas las pruebas sobre la mesa no estaré en contra de ello.</strong> Pero lo que no me convence es la versión diluida del sistema de clasificación a tres rondas usada en la clasificación sprint. ¿Por qué no probar la clasificación a una sola vuelta? Eso también elimina el problema del tráfico, que se agrava por el tiempo reducido de los actuales segmentos de clasificación sprint. Me resulta muy tedioso escuchar a los pilotos quejarse de quedarse atrapados en el tráfico o de no calentar los neumáticos en la ventana adecuada, aunque esas excusas sean válidas con estos coches. Hagámoslo uno a uno, para tener una prueba pura de habilidad y velocidad. Si funciona, incluso podrías recuperarlo para la clasificación principal.</p>
<p>Algunas de las otras sugerencias de Domenicali son más difíciles de digerir, especialmente el temido espectro de las carreras con parrilla invertida. Dejemos eso a las categorías teloneras. <strong>Si necesitas aleatoriedad o formatos artificiales para hacer interesante tu producto en pista, entonces tienes un problema mucho mayor. ¡Arregla tu producto en pista!</strong></p>
<p>La idea de Domenicali de acortar las distancias de carrera es un poco más interesante, pero no creo que su lógica encaje: que la generación más joven que sigue a la F1 esté más inclinada a ver resúmenes por tener menos capacidad de atención. <strong>Claro que los resúmenes serán populares, porque no todos tienen tiempo o ganas de ver 24 carreras en directo</strong>. Pero rechazo la idea de que la Generación Z no pueda aguantar más de 90 minutos de entretenimiento en vivo. No cuando existe el fútbol, cuando es difícil encontrar una película en el cine de menos de dos horas hoy en día, y cuando la gente se devora sus series favoritas en maratones en lugar de dosificarlas.</p>
<p>Eso no significa que no valga la pena investigarlo. El Gran Premio de Italia dura 75 minutos y la carrera de Singapur se acerca mucho más a las dos horas.<strong> ¿Sería Singapur un mejor espectáculo si fuese más corto? Desde luego, la tradición no es un obstáculo, porque el Gran Premio de Mónaco ya es un 15% más corto que la distancia habitual de 300 km más una vuelta</strong>. Pero yo diría que si reduces el número de vueltas, también reduces las oportunidades de que ocurran esos momentos destacados en pista que tanto valoramos, y además limitas las opciones estratégicas, a menos que obligues a Pirelli a fabricar compuestos aún más blandos.</p>
<p>Vuelvo a mi punto sobre las parrillas invertidas. Si las carreras resultan pesadas, no es porque sean demasiado largas. Es porque no pasa suficiente en la pista, y en eso es en lo que deberías centrarte.</p>
<h2>¿Podrían las parrillas invertidas mejorar los sprints? – Oleg Karpov</h2>
<p>Debo confesarlo: me gusta la idea de los sprints.<strong> Simplemente no creo que el formato actual les saque partido ni aporte mucho valor.</strong> Enterrados en la mañana del sábado, se sienten como una especie de entrenamiento glorificado que se olvida en un par de horas. Tomemos el sprint ganado por <a href="https://es.motorsport.com/driver/lewis-hamilton/22537/" target="_blank" rel="noopener">Lewis Hamilton</a> en Shanghái: se habló de ello brevemente, pero rápidamente quedó eclipsado en cuanto empezó la “verdadera” clasificación.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="70859497" data-title="Lewis Hamilton, Ferrari" data-author="Bryn Lennon - Formula 1" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/6gpga1V0/s8/lewis-hamilton-ferrari.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/6gpga1V0/s1000/lewis-hamilton-ferrari.jpg" alt="Lewis Hamilton, Ferrari" width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Bryn Lennon &#8211; Formula 1</p>
</section>
<p>Para mí, los sprints deberían cerrar el programa del sábado. Pero eso plantea un problema inmediato: ¿realmente queremos dos clasificaciones, una el viernes y otra el sábado por la mañana? La respuesta es no.</p>
<p>Aquí va mi propuesta radical:<strong> ¿y si la F1 fijara la parrilla del sprint en orden inverso al del campeonato, con el líder saliendo último? Sí, es extremo, pero inyectaría un riesgo real.</strong> ¿Podrían los favoritos abrirse paso en una carrera de 100 km? Eso sería una prueba genuina de habilidad y pilotaje, en lugar de limitarse a sumar puntos gracias al coche más rápido. Al mismo tiempo, daría a los equipos en apuros una oportunidad mayor de puntuar.</p>
<p>La F1 ya ha debatido ampliar los puntos hasta el 12º lugar para premiar más a menudo a los de atrás. ¿Por qué no lograrlo a través de los sprints? Deja que pilotos de la zona media y trasera luchen entre ellos por puntos en distancias más cortas, mientras intentan resistir la embestida de los aspirantes al título.</p>
<p>Y quizá la F1 no necesite sprints todos los fines de semana. ¿Qué tal si se disputaran, digamos, una de cada tres carreras? De esa manera, los líderes del campeonato serían recompensados por su capacidad de adelantamiento, mientras que los de más atrás tendrían una oportunidad más justa de sumar. A los tradicionalistas les horrorizara. Pero no se puede negar que estas carreras añadirían un drama real al espectáculo.</p>
<h2>Diferenciar los sprints con un nuevo formato de quali – Jake Boxall-Legge</h2>
<p>En cuanto a formatos, la Fórmula 1 ya tiene un buen equilibrio entre integridad deportiva y entretenimiento. No tocaría ni la duración de las carreras ni el actual formato de clasificación de los Grandes Premios; ofrecen el nivel adecuado de riesgo sin demasiada artificiosidad. Así que, cuando me preguntaron por la idea de cambios de formato, nada me llamó la atención de inmediato – pero al mismo tiempo, nada es perfecto.</p>
<section class="relatedContent" data-widget="related-content" data-widget-size="content" data-params="%7B%22type_id%22%3A0%2C%22title_id%22%3A%220_1%22%2C%22items%22%3A%5B%7B%22article_edition_id%22%3A%2210756248%22%2C%22title%22%3A%22Los%20pilotos%20sobre%20el%20plan%20para%20acortar%20carreras%3A%20%5C%22Un%20problema%20de%20la%20sociedad%5C%22%22%2C%22alias%22%3A%22pilotos-plan-acortar-carreras-problemas-sociedad%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Fpilotos-plan-acortar-carreras-problemas-sociedad%2F10756248%2F%22%2C%22series%22%3A%22F%C3%B3rmula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2F0RrQnRA0%2Fs2%2Ffernando-alonso-aston-martin-r.jpg%22%7D%5D%7D">También puedes leer:</section>
<p>Solía odiar la regla del cambio gratuito de neumáticos bajo bandera roja, y hay veces (Mónaco 2024) en que mata de golpe cualquier noción de carrera. Sin embargo, mantuvo la emoción en Brasil el año pasado y permitió que <a href="https://es.motorsport.com/team/alpine/37486/" target="_blank" rel="noopener">Alpine</a> tuviera su día de gloria; a veces da, a veces quita.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="70343906" data-title="Esteban Ocon, Alpine F1 Team, 2nd position, Pierre Gasly, Alpine F1 Team, 3rd position, celebrate on the podium" data-author="Sam Bloxham / Motorsport Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/2QzVZKOY/s8/esteban-ocon-alpine-f1-team-2n.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/2QzVZKOY/s1000/esteban-ocon-alpine-f1-team-2n.jpg" alt="Esteban Ocon, Alpine F1 Team, 2nd position, Pierre Gasly, Alpine F1 Team, 3rd position, celebrate on the podium" width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images</p>
</section>
<p>El cambio de formato que yo elegiría es la clasificación sprint. <strong>No hay mucho que criticar del formato a tres rondas tal como está, pero no creo que las carreras sprint necesiten hacer exactamente lo mismo, en versiones reducidas, que el Gran Premio completo</strong>. ¿Por qué no retroceder en el tiempo y probar el formato de una vuelta lanzada, con el orden determinado por los resultados de los Libres 1? ¿O una versión de los duelos de la Fórmula E? ¿O algo completamente diferente?</p>
<p>Si va a haber más carreras sprint en el futuro, al menos hagamos algo un poco distinto con ellas para que valga la pena verlas. Esto podría extenderse también a las propias carreras; ¿por qué no fijar un máximo de 300 kW de potencia del ERS, y añadir los 50 kW extra como un push-to-pass adicional al overboost ya planeado?</p>
<p>Mi preferencia personal real sería que no hubiera sprints en absoluto; que cada carrera formase parte de un fin de semana de dos días, con una sesión de libres antes de la clasificación y la carrera. Pero no imagino que eso fuese popular en general&#8230;</p>
<h2>Por qué aleatorizar las parrillas no funcionará – Stuart Codling</h2>
<p>Ninguna eminencia menor que Galileo escribió: &#8220;Este gran libro, el universo, está escrito en el lenguaje de las matemáticas&#8221;.</p>
<p>Nunca ha sido más apropiado que en las primeras décadas del siglo XXI, donde algoritmos de lenguaje están a punto de robarnos el trabajo y grandes masas de población especulan con el valor de monedas que solo existen como números en libros de contabilidad digitales distribuidos.</p>
<p>Así que, si las matemáticas son la respuesta a todas las preguntas, ¿por qué no aplicarlas a ese espinoso problema de mantener la F1 relevante para la generación TikTok?</p>
<p><strong>Hasta el Gran Premio de Mónaco de 1933, las parrillas se determinaban por sorteo en lugar de por tiempos de práctica o clasificación</strong>. Hay quienes sugieren que esta podría ser una gran manera de animar las carreras hoy en día.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71594742" data-title="Cars line up on the grid for the race start." data-author="Mark Thompson - Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/0oOyGdD0/s8/cars-line-up-on-the-grid-for-t.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/0oOyGdD0/s1000/cars-line-up-on-the-grid-for-t.jpg" alt="Cars line up on the grid for the race start." width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Mark Thompson &#8211; Getty Images</p>
</section>
<p>Una objeción clave a esto es que aleatorizar la parrilla no solo es un truco, sino que privaría al fin de semana de F1 de una sesión en pista que en sí misma es entretenida porque conlleva un elemento de riesgo. Pero quizá, <strong>para edificar a la &#8220;tribu TikTok&#8221;, podría sustituirse por una hora de los pilotos enfrentándose a desafíos físicos al estilo del &#8220;Humor Amarillo&#8221;. O en un concurso de tartas lanzadas a la cara.</strong></p>
<p>Otro obstáculo para aleatorizar la parrilla es la espinosa cuestión matemática de cómo hacerlo. Si le pides a un ordenador que genere una serie de números aleatorios, el resultado solo será seudoaleatorio.</p>
<p>El proceso es inherentemente determinista porque es un algoritmo. Si pulsas “aleatorio” en Spotify, Apple Music o lo que sea, inicias un algoritmo de distribución que trabaja a partir de un número semilla. Así que los resultados no son realmente aleatorios, aunque lo parezcan.</p>
<p>Para que un ordenador genere un número verdaderamente aleatorio requiere una fuente de entropía, típicamente el ruido atmosférico.</p>
<p>La excepción aquí es el campo en expansión de la computación cuántica. Y quizá habría una oportunidad comercial para que la F1 tuviera un socio oficial de computación cuántica que generase la parrilla aleatoria. Incluso podrían hacerlo como un evento en directo cada fin de semana.</p>
<p>Pero incluso la verdadera aleatoriedad chocaría contra las rocas del sesgo cognitivo humano, particularmente el fenómeno de la apofenia: la tendencia innata del cerebro humano a crear orden a partir del caos. Vemos patrones donde no los hay. Igualmente, las secuencias aleatorias pueden formar agrupaciones, del mismo modo que al lanzar una moneda tienes un 50:50 de que salga cara, pero podrías lanzarla cinco veces seguidas y que salga cara en todas.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71640866" data-title="Cars line up on the grid ahead of the race start." data-author="Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/2wBNbR80/s8/cars-line-up-on-the-grid-ahead.jpg" data-show-title="false" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/2wBNbR80/s1000/cars-line-up-on-the-grid-ahead.jpg" alt="Cars line up on the grid ahead of the race start." width="1200" height="800" /></p>
<p class="photographer">Foto de: Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images</p>
</section>
<p>Así que aleatorizar la parrilla simplemente no funcionaría. Los equipos – repletos de gente lista – discutirían sin fin la metodología, y habría llantos y rechinar de dientes cada vez que se formara una agrupación.</p>
<p>Mejor determinar las parrillas con un concurso de tartas lanzadas a la cara, ¿verdad?</p>
<section class="relatedContent" data-widget="related-content" data-widget-size="content" data-params="%7B%22type_id%22%3A0%2C%22title_id%22%3A%220_1%22%2C%22items%22%3A%5B%7B%22article_edition_id%22%3A%2210755849%22%2C%22title%22%3A%22Acortar%20las%20carreras%2C%20tener%20parrilla%20invertida%20y%20m%C3%A1s%20sprint%2C%20en%20los%20planes%20de%20la%20F1%22%2C%22alias%22%3A%22cambios-formula1-planes-futuro%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Fcambios-formula1-planes-futuro%2F10755849%2F%22%2C%22series%22%3A%22F%C3%B3rmula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2F0mbB9yg2%2Fs2%2Fle-depart-du-gp-des-pays-bas.jpg%22%7D%2C%7B%22article_edition_id%22%3A%2210758924%22%2C%22title%22%3A%22La%20F1%20podr%C3%ADa%20tener%20alrededor%20de%2010%20carreras%20sprint%20para%202027%22%2C%22alias%22%3A%22formula1-tener-alrededore-10-sprint-2027%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Fformula1-tener-alrededore-10-sprint-2027%2F10758924%2F%22%2C%22series%22%3A%22F%C3%B3rmula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2FYP3anO82%2Fs2%2Fmax-verstappen-red-bull-racing.jpg%22%7D%5D%7D">También puedes leer:</section>
<div class="mst-article-alerts p-3 md:p-6 flex flex-col gap-2.5 border border-palette-border-200">
<p>En este artículo</p>
<p>&#013;<br />
<a href="https://es.motorsport.com/info/about-us/redacci%C3%B3n_motorsport.com_/4013/" class="msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover:underline no-underline"><br />
 Redacción Motorsport.com<br />
</a> &#013;<br />
<a href="https://es.motorsport.com/f1/" class="msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover:underline no-underline"><br />
 Fórmula 1<br />
</a> &#013;</p>
<div class="flex flex-col md:flex-row gap-4">
<p>Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.</p>
</div>
</div>
<p> </p>