Ciencia y Tecnología
Esnifar cafeína se ha convertido en una herramienta para rendir mejor. La ciencia no tiene claro si es seguro
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/1727a8/energy-sniff/1024_2000.jpeg" alt="Esnifar cafeína se ha convertido en una herramienta para rendir mejor. La ciencia no tiene claro si es seguro ">
 </p>
<p>Uno de los compuestos químicos que tiene el café es la cafeína, y durante años <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/14-mitos-cafe-cafeina-sonados-puestos-a-prueba-evidencia-cientifica" data-vars-post-title='"La cafeína te deshidrata": los 14 mitos más comunes sobre el café, puestos a prueba por la ciencia' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/14-mitos-cafe-cafeina-sonados-puestos-a-prueba-evidencia-cientifica">ha sido objeto de numerosos mitos</a>. Es algo que contribuyó a que el café se ganara cierta mala fama, pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/queremos-entender-efectos-cafe-salud-necesitamos-comprender-sus-efectos-cerebro" data-vars-post-title="Cada vez conocemos más beneficios del café pero aún queda por resolver su gran misterio: cómo afecta a nuestro cerebro" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/queremos-entender-efectos-cafe-salud-necesitamos-comprender-sus-efectos-cerebro">numerosísimos estudios</a> estos últimos años nos han ayudado a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-estudios-que-vinculan-cafe-vivir-muy-facil-meter-pata-al-preparar-ese-cafe-filosofal" data-vars-post-title="Cada vez hay más estudios que vinculan el café con vivir más. Y es muy fácil meter la pata al preparar ese café 'filosofal' " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-vez-hay-estudios-que-vinculan-cafe-vivir-muy-facil-meter-pata-al-preparar-ese-cafe-filosofal">comprender las propiedades del café</a> y los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cafe-a-primera-hora-reduce-probabilidades-morir-nuevo-estudio" data-vars-post-title="Sabíamos que tomar café a primera hora tenía muchos efectos beneficiosos. No que también reducía el riesgo de morir" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cafe-a-primera-hora-reduce-probabilidades-morir-nuevo-estudio">efectos de la cafeína en el organismo</a>. Es más: la cafeína ha ido ganando popularidad como suplemento, tanto que se vende por separado en forma de chicles o tiras.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Y sí, también en forma de polvo de cafeína para esnifar.</p>
<p><strong>El café como suplemento</strong>. Como casi todo, la cafeína tiene efectos tanto positivos como negativos. Tomar café o alimentos con cafeína en época de sueño, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/intuiamos-que-tomar-cafeina-epocas-falta-sueno-no-debia-ser-muy-saludable-ahora-tenemos-confirmacion" data-vars-post-title="Intuíamos que tomar cafeína en épocas de falta de sueño no era muy saludable. Ahora tenemos la confirmación" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/intuiamos-que-tomar-cafeina-epocas-falta-sueno-no-debia-ser-muy-saludable-ahora-tenemos-confirmacion">no es la mejor decisión</a>, pero como suplemento deportivo, la cafeína ha demostrado ser un aliado. En ciertas situaciones, al menos. Por ejemplo: debido a su <a rel="noopener, noreferrer" href="https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-020-00400-6">efecto</a> en la oxidación de grasas, consumir cafeína <a class="text-outboundlink" href="https://www.vitonica.com/complementos/cafeina-aumenta-quema-grasa-se-consume-previo-al-ejercicio" data-vars-post-title="La cafeína aumenta la quema de grasa si se consume previo al ejercicio " data-vars-post-url="https://www.vitonica.com/complementos/cafeina-aumenta-quema-grasa-se-consume-previo-al-ejercicio">estimula la &#8216;quema de grasa&#8217;</a>. En deportes de equipo como el fútbol, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/efectos-cafeina-deporte-cal-arena-algo-especifico-como-futbol" data-vars-post-title="Los efectos de la cafeína en el deporte: una de cal y una de arena en algo tan específico como el fútbol " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/efectos-cafeina-deporte-cal-arena-algo-especifico-como-futbol">un experimento demostró</a> que jugadores que tomaron una dosis de cafeína antes de entrenar realizaron pases largos más precisos.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Sin embargo, este estudio presentó la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35380245/">contrapartida</a> de la cafeína: cuando el jugador debía enfrentarse a situaciones de estrés y pensamiento muy rápido, como suele ocurrir durante un partido, la toma de decisiones fue algo peor entre los que habían consumido cafeína. Por tanto, depende del deporte que hagamos y nuestro objetivo, pero en lo que puede ser un entrenamiento individual de fuerza y aeróbico, la cafeína tiene ciertos efectos que podemos considerar beneficiosos. Un suplemento más, vaya.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hubo-tiempo-que-coca-cola-tenia-cocaina-que-no-tenga-se-debe-a-algo-sorprendente-racismo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía 'cocaína'. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo "><br />
 <img alt="Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía 'cocaína'. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/bcf5aa/coca-cola/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hubo-tiempo-que-coca-cola-tenia-cocaina-que-no-tenga-se-debe-a-algo-sorprendente-racismo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía 'cocaína'. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/hubo-tiempo-que-coca-cola-tenia-cocaina-que-no-tenga-se-debe-a-algo-sorprendente-racismo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía 'cocaína'. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo ">Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía &#8216;cocaína&#8217;. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong><s>Co</s></strong><strong>cafeína</strong>. Sin embargo, la cafeína no sólo se consume para rendir mejor a nivel deportivo. Hay estudiantes, conductores o gente que, simplemente, la necesita en ciertos momentos del día para sentirse más despierto gracias a su <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/los-nootropicos-la-droga-que-arrasa-entre-los-ejecutivos-y-los-programadores-de-silicon-valley" data-vars-post-title="Los nootrópicos, la droga que arrasa entre los ejecutivos y los programadores de Silicon Valley" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/los-nootropicos-la-droga-que-arrasa-entre-los-ejecutivos-y-los-programadores-de-silicon-valley">efecto estimulante</a>, y ahí es donde entran productos que no buscan aportar ningún beneficio más que la cantidad de cafeína. No hablamos de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/sabemos-que-le-cuestan-bebidas-energeticas-a-tu-descanso-malas-noticias-para-tu-sueno" data-vars-post-title="Ya sabemos lo que le cuestan las bebidas energéticas a tu descanso. Son malas noticias para tu sueño" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/sabemos-que-le-cuestan-bebidas-energeticas-a-tu-descanso-malas-noticias-para-tu-sueno">bebidas energéticas</a> (con enormes cantidades de cafeína por lata, sí, pero <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/estas-son-todas-las-tazas-de-cafe-y-terrones-de-azucar-que-tomas-cada-vez-que-ingieres-una-bebida-energetica" data-vars-post-title="Esto es todo lo que te estás metiendo al cuerpo cada vez que bebes un Monster o un Red Bull" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/estas-son-todas-las-tazas-de-cafe-y-terrones-de-azucar-que-tomas-cada-vez-que-ingieres-una-bebida-energetica">también una gran cantidad de azúcar</a>), sino de barras, geles, chicles (usados en el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://militaryenergy.com/shop">ámbito militar</a>), pastillas y hasta aerosoles de cafeína.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>La clave aquí es la rapidez. Mientras que tomar un té o un café hace que la cafeína tarde una media hora en hacer efecto, con viales de cafeína líquida, geles o parches de cafeína que se disuelven en la boca, los efectos son mucho más rápidos. Ya hay quien está ofreciendo aerosoles tanto bucales como nasales que buscan activar sensores en el cerebro o una ruta directa para la absorción en los pulmones. ¿El problema? No hay evidencia científica, por el momento, que respalde estas afirmaciones, pero hay un método más.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Cafeína" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/26daf1/captura-de-pantalla-2025-09-13-a-las-13.09.18/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p><strong>Energy Sniff.</strong> En la imagen podemos ver la presentación de ‘Widkraut Energy Sniff’, un producto que alude, claramente, a ciertas sustancias. Esa montañita de polvo blanco o el propio nombre del producto es un guiño claro. “Un bote de Widkraut contiene más de 20 dosis de energía”, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://eu.wildkraut.com/es/producto/paquete-individual-clasico/">leemos en la web</a>, donde también se detalla que no tiene tabaco, nicotina o azúcar; que está impulsado por la naturaleza y que ha sido probado clínicamente.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>¿Sus usos? Trabajar concentrado por más tiempo, aguantar turnos de noche o viajes largos en coche, el ‘gaming’, noches de fiesta o rendir más en sesiones de estudio y en deportes. Tiene un montón de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://eu.wildkraut.com/es/ingredientes/">ingredientes</a> diferentes aparte de la cafeína y afirman que, gracias a confirmaciones científicas por parte de “tres estudios clínicos elaborados por el instituto alemán más reconocido en estudios dermatológicos”, es seguro para la mucosa nasal. Porque Energy Sniff, al igual que los aerosoles de cafeína, se consume por la nariz, pero en este caso, el polvo se esnifa.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hay-quien-esta-anadiendo-hongos-como-cordyceps-al-cafe-para-bajar-peso-no-esta-claro-que-funcione" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea"><br />
 <img alt="La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/7b0437/cafe-the-last-of-us/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hay-quien-esta-anadiendo-hongos-como-cordyceps-al-cafe-para-bajar-peso-no-esta-claro-que-funcione" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/hay-quien-esta-anadiendo-hongos-como-cordyceps-al-cafe-para-bajar-peso-no-esta-claro-que-funcione" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea">La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Cuidado</strong>. Las 60 raciones cuestan 48 euros, similar lo que cuesta un kilo de café bueno con más <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/no-me-gusta-cafe-repasar-que-dice-ciencia-he-empezado-a-consumirlo-diariamente-1" data-vars-post-title="No me gusta el café, pero tras repasar lo que dice la ciencia he empezado a consumirlo diariamente " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/no-me-gusta-cafe-repasar-que-dice-ciencia-he-empezado-a-consumirlo-diariamente-1">propiedades para la salud</a>, pero lo que se busca aquí es, como decíamos, que la cafeína llegue lo más rápido posible al torrente sanguíneo para que comience a circular por el cuerpo provocando los efectos deseados. Volviendo al Energy Sniff, aclaran que es nocivo en caso de ingestión y sólo se debe esnifar, nunca excediendo la dosis máxima de un gramo.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Ya hay estudios que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5790855/">apuntan</a> que estas formas alternativas de consumir cafeína no están del todo respaldadas por la evidencia y que hace falta más información y análisis. Por ejemplo, barras y geles están bajo la lupa para ver qué efectos reales tienen en atletas, pero como decimos, se sigue investigando. Sobre esnifar cafeína hay que aclarar que, si bien las marcas (hay otras, como ‘<a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.wantabump.com/">Want A Bump?</a>’ o &#8216;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://wp.energy/es-es">WP Energy Sniff</a>&#8216; que se promocionan igual) <a rel="noopener, noreferrer" href="https://de.wildkraut.com/en/your-legal-booster/">aclaran</a> que todo se fabrica utilizando <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.mychem.ch/en">ingredientes legales</a>, han provocado que algunos arqueen una ceja.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Cafeína" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/bd5062/captura-de-pantalla-2025-09-13-a-las-13.10.31/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p><strong>¿Y los médicos?</strong> Esa falta de respaldo científico prolongado y concienzudo sobre los efectos no ya de la propia cafeína, sino de la forma de llevarla a nuestro cuerpo, ya que hay que tener cuidado con no superar las dosis de cafeína recomendadas (especial atención en mujeres embarazadas) y dejar de tomarlo por esta vía si sentimos cualquier molestia. De momento, la investigación se está <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11018319/">centrando</a> en los geles, chicles y barras como una estrategia útil para asimilar la cafeína en el menor tiempo posible.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Por otra parte, hay médicos que se han pronunciado al respecto. Shaline Rao es la directora de cardiología en el hospital Langone de Long Island y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://nypost.com/2024/01/18/lifestyle/doctors-warn-users-can-overdose-on-snortable-caffeine-powder/">comenta</a> lo ya mencionado: “la clave es mantener la cantidad segura y tener en cuenta el límite superior para evitar sobredosis, así como el tiempo apropiado entre las mismas”. Otras voces son más <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.institutocastelao.com/esnifar-cafeina-la-nueva-moda-psicoestimulante/">críticas</a>, aludiendo a la facilidad de pasarse con la cantidad de cafeína, el posible desarrollo de tolerancia que lleva a incrementar la dosis poco a poco y a efectos dañinos en la mucosa. </p>
<p>Para la FDA estadounidense, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.fda.gov/food/information-select-dietary-supplement-ingredients-and-other-substances/pure-and-highly-concentrated-caffeine">directamente</a>, los productos de cafeína concentrada son “una grave amenaza para la salud pública” y en Francia, directamente, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lemonde.fr/sante/article/2024/07/25/le-gouvernement-interdit-sniffy-une-poudre-energisante-a-inhaler-par-le-nez_6257802_1651302.html">su venta se prohibió</a> en 2024. Visto el auge de esta forma de consumo, ahora está en el tejado de la ciencia comprobar los riesgos y si vale la pena frente a aerosoles, geles o chicles.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/mejor-truco-para-hacer-cafe-cafetera-italiana-no-hacer-cafe-cafetera-italiana" data-vars-post-title="El mejor truco para hacer el café en la cafetera italiana es no hacer el café en la cafetera italiana" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/mejor-truco-para-hacer-cafe-cafetera-italiana-no-hacer-cafe-cafetera-italiana">El mejor truco para hacer el café en la cafetera italiana es no hacer el café en la cafetera italiana</a></p>
<p></p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/esnifar-cafeina-se-ha-convertido-herramienta-para-rendir-mejor-ciencia-no-tiene-claro-seguro?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Sep_2025"><br />
 <em> Esnifar cafeína se ha convertido en una herramienta para rendir mejor. La ciencia no tiene claro si es seguro </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=13_Sep_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Uno de los compuestos químicos que tiene el café es la cafeína, y durante años ha sido objeto de numerosos mitos. Es algo que contribuyó a que el café se ganara cierta mala fama, pero numerosísimos estudios estos últimos años nos han ayudado a comprender las propiedades del café y los efectos de la cafeína en el organismo. Es más: la cafeína ha ido ganando popularidad como suplemento, tanto que se vende por separado en forma de chicles o tiras.</p>
<p>Y sí, también en forma de polvo de cafeína para esnifar.</p>
<p>El café como suplemento. Como casi todo, la cafeína tiene efectos tanto positivos como negativos. Tomar café o alimentos con cafeína en época de sueño, no es la mejor decisión, pero como suplemento deportivo, la cafeína ha demostrado ser un aliado. En ciertas situaciones, al menos. Por ejemplo: debido a su efecto en la oxidación de grasas, consumir cafeína estimula la &#8216;quema de grasa&#8217;. En deportes de equipo como el fútbol, un experimento demostró que jugadores que tomaron una dosis de cafeína antes de entrenar realizaron pases largos más precisos.</p>
<p>Sin embargo, este estudio presentó la contrapartida de la cafeína: cuando el jugador debía enfrentarse a situaciones de estrés y pensamiento muy rápido, como suele ocurrir durante un partido, la toma de decisiones fue algo peor entre los que habían consumido cafeína. Por tanto, depende del deporte que hagamos y nuestro objetivo, pero en lo que puede ser un entrenamiento individual de fuerza y aeróbico, la cafeína tiene ciertos efectos que podemos considerar beneficiosos. Un suplemento más, vaya.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hubo un tiempo en que la Coca-Cola tenía &#8216;cocaína&#8217;. Que ya no la tenga se debe a algo sorprendente: el racismo </p>
<p>Cocafeína. Sin embargo, la cafeína no sólo se consume para rendir mejor a nivel deportivo. Hay estudiantes, conductores o gente que, simplemente, la necesita en ciertos momentos del día para sentirse más despierto gracias a su efecto estimulante, y ahí es donde entran productos que no buscan aportar ningún beneficio más que la cantidad de cafeína. No hablamos de bebidas energéticas (con enormes cantidades de cafeína por lata, sí, pero también una gran cantidad de azúcar), sino de barras, geles, chicles (usados en el ámbito militar), pastillas y hasta aerosoles de cafeína.</p>
<p>La clave aquí es la rapidez. Mientras que tomar un té o un café hace que la cafeína tarde una media hora en hacer efecto, con viales de cafeína líquida, geles o parches de cafeína que se disuelven en la boca, los efectos son mucho más rápidos. Ya hay quien está ofreciendo aerosoles tanto bucales como nasales que buscan activar sensores en el cerebro o una ruta directa para la absorción en los pulmones. ¿El problema? No hay evidencia científica, por el momento, que respalde estas afirmaciones, pero hay un método más.</p>
<p>Energy Sniff. En la imagen podemos ver la presentación de ‘Widkraut Energy Sniff’, un producto que alude, claramente, a ciertas sustancias. Esa montañita de polvo blanco o el propio nombre del producto es un guiño claro. “Un bote de Widkraut contiene más de 20 dosis de energía”, leemos en la web, donde también se detalla que no tiene tabaco, nicotina o azúcar; que está impulsado por la naturaleza y que ha sido probado clínicamente.</p>
<p>¿Sus usos? Trabajar concentrado por más tiempo, aguantar turnos de noche o viajes largos en coche, el ‘gaming’, noches de fiesta o rendir más en sesiones de estudio y en deportes. Tiene un montón de ingredientes diferentes aparte de la cafeína y afirman que, gracias a confirmaciones científicas por parte de “tres estudios clínicos elaborados por el instituto alemán más reconocido en estudios dermatológicos”, es seguro para la mucosa nasal. Porque Energy Sniff, al igual que los aerosoles de cafeína, se consume por la nariz, pero en este caso, el polvo se esnifa.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> La última fiebre para bajar de peso es añadir hongos al café. La ciencia no tiene claro que sea una buena idea</p>
<p>Cuidado. Las 60 raciones cuestan 48 euros, similar lo que cuesta un kilo de café bueno con más propiedades para la salud, pero lo que se busca aquí es, como decíamos, que la cafeína llegue lo más rápido posible al torrente sanguíneo para que comience a circular por el cuerpo provocando los efectos deseados. Volviendo al Energy Sniff, aclaran que es nocivo en caso de ingestión y sólo se debe esnifar, nunca excediendo la dosis máxima de un gramo.</p>
<p>Ya hay estudios que apuntan que estas formas alternativas de consumir cafeína no están del todo respaldadas por la evidencia y que hace falta más información y análisis. Por ejemplo, barras y geles están bajo la lupa para ver qué efectos reales tienen en atletas, pero como decimos, se sigue investigando. Sobre esnifar cafeína hay que aclarar que, si bien las marcas (hay otras, como ‘Want A Bump?’ o &#8216;WP Energy Sniff&#8217; que se promocionan igual) aclaran que todo se fabrica utilizando ingredientes legales, han provocado que algunos arqueen una ceja.</p>
<p>¿Y los médicos? Esa falta de respaldo científico prolongado y concienzudo sobre los efectos no ya de la propia cafeína, sino de la forma de llevarla a nuestro cuerpo, ya que hay que tener cuidado con no superar las dosis de cafeína recomendadas (especial atención en mujeres embarazadas) y dejar de tomarlo por esta vía si sentimos cualquier molestia. De momento, la investigación se está centrando en los geles, chicles y barras como una estrategia útil para asimilar la cafeína en el menor tiempo posible.</p>
<p>Por otra parte, hay médicos que se han pronunciado al respecto. Shaline Rao es la directora de cardiología en el hospital Langone de Long Island y comenta lo ya mencionado: “la clave es mantener la cantidad segura y tener en cuenta el límite superior para evitar sobredosis, así como el tiempo apropiado entre las mismas”. Otras voces son más críticas, aludiendo a la facilidad de pasarse con la cantidad de cafeína, el posible desarrollo de tolerancia que lleva a incrementar la dosis poco a poco y a efectos dañinos en la mucosa. Para la FDA estadounidense, directamente, los productos de cafeína concentrada son “una grave amenaza para la salud pública” y en Francia, directamente, su venta se prohibió en 2024. Visto el auge de esta forma de consumo, ahora está en el tejado de la ciencia comprobar los riesgos y si vale la pena frente a aerosoles, geles o chicles.En Xataka | El mejor truco para hacer el café en la cafetera italiana es no hacer el café en la cafetera italiana</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Esnifar cafeína se ha convertido en una herramienta para rendir mejor. La ciencia no tiene claro si es seguro </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>