Economica
El FMI cree que paz social y la búsqueda de consensos favorece la economía dominicana

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realizó una visita de varios días a República Dominicana, valoró la paz social y la búsqueda de consensos entre diferentes sectores, precisó este viernes el Banco Central (emisor).
El director de la misión del FMI, Ricardo Llaudes, dijo que esto es «muy especial», ya que, «combinado con políticas monetarias robustas y estabilidad económica, desemboca en altos flujos de inversión».
Llaudes destacó además, de acuerdo a un comunicado del Banco Central, «la percepción de optimismo que han expresado en sus reuniones los distintos representantes del sector privado, dejando atrás un sentimiento de incertidumbre».
De acuerdo al Banco, esto se debe a las políticas que ha implementado para apoyar la liquidez, sobre todo en los sectores productivos.
El jefe de la misión señaló que «la expectativa del sector privado por el aumento de la inversión pública, ya reflejada en el presupuesto complementario, también vaticina una visión de futuro con una clara perspectiva de afianzar más el crecimiento».
Llaudes también indicó que «el acierto de aunar los esfuerzos en la política fiscal y monetaria resultará en avances de consolidación de índices favorables, que tendrán su repercusión en el medio y largo plazo».
La misión corresponde al Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, que se refiere a las consultas bilaterales anuales que el organismo realiza con sus países miembros para evaluar la situación económica, analizar las políticas implementadas y ofrecer asesoramiento técnico con el objetivo de promover la estabilidad macroeconómica y financiera global.
De su lado, el gobernador del Banco Central dominicano, Héctor Valdez Albizu, consideró «muy acertado el diagnóstico realizado por la misión, y resaltó el clima de inversión creciente y de estabilidad económica con el que coinciden los sectores consultados».
Añadió, que «en un futuro, el Banco Central que valora el acompañamiento siempre valioso del FMI en momentos de incertidumbre internacional, requerirá el asesoramiento del organismo en materia técnica y de orientación, especialmente en la implementación de nuevas medidas que refuercen las estrategias actuales, profundicen en las reformas y abran nuevas posibilidades de crecimiento».
De acuerdo a las previsiones del Banco Central, la economía dominicana crecerá un 3,0 % en 2025.
El jefe de la misión, Ricardo Llaudes señaló que “la expectativa del sector privado por el aumento de la inversión pública, ya reflejada en el presupuesto complementario, también vaticina una visión de futuro con una clara perspectiva de afianzar más el crecimiento”. Economía, Portada, Banco Central, economía dominicana, FMI, Ricardo Llaudes