Economica
Pérdidas eléctricas superan niveles del 2024 en RD; Edeeste lidera con 55 %

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los apagones o falta de energía en la República Dominicana se han convertido en un problema que amenaza tanto a los negocios de varios comerciantes como a los ciudadanos en general.
Entre enero-mayo 2025 se registraron más pérdidas eléctricas que el mismo período del año pasado, según indica el “Informe de Desempeño Empresas Eléctricas Estatales periodo de mayo 2025”.
Según el documento, en enero y febrero de este año se registró un 37.4% de pérdidas eléctricas en la República Dominicana, superando los dos primeros meses del 2024 (36.4% y 36.6% respectivamente). A estos le siguen marzo del 2025 (37.6%), abril (37.5%) y mayo (37.8%), cifras mayores a los mismos ciclos del año pasado.
En ese mismo orden, sólo en mayo del 2025 la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) posee la mayor proporción de pérdida de energía con un 55.0%, muy por enciam de Edesur (31.1%) y Edenorte (25.8%).
A pesar de los apagones que aún persisten en el país el mandatario indicó que actualmente se está brindando el 98 % de la energía que demanda la nación aunque con dificultades.
Lea más: Gobierno explica causas de pérdidas energéticas y anuncia reducción de costos en el sector eléctrico
En otro orden, anteriormente el exministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, atribuía que el déficit financiero o desbalance con respecto al precio de compra y venta energía que han tenido las Edees en el país, es la principal causa de las pérdidas eléctricas.
De su lado, el actual ministro, Joel Santos durante su intervención en el programa El Matutino de la 91, que se transmite por La 91 FM, indicó que los apagones son producidos por el gran incremento de demanda energética, y agregó que en 2020 el pico era de 2,750 megavatios, pero en 2025 aumentó a 4,100 megavatios, lo que equivale a un incremento del 49% en sólo cinco años.
De igual forma, se recuerda que en su encuentro con LA Semanal, el presidente de la República, Luis Abinader afirmó en agosto del año en curso que la demanda máxima de electricidad se había ubicado en aproximadamente 4,000 megavatios ante los 2,800 registrados en 2020.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los apagones o falta de energía en la República Dominicana se han convertido en un problema que amenaza tanto a los negocios de varios comerciantes como a los ciudadanos en general. Entre enero-mayo 2025 se registraron más pérdidas eléctricas que el mismo período del año pasado, según indica el “Informe Economía, Portada