Salud y Bienestar

Neurocirujano revela tumores en el cráneo pueden ser operados con mínima invasión

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El neurocirujano José Luis Bretón reveló este jueves que aproximadamente el 10 &percnt; de los tumores intracraneales se localizan en la base del cráneo&comma; una zona históricamente considerada de difícil acceso quirúrgico&comma; pero que hoy puede ser intervenida con altos niveles de seguridad y éxito gracias a los avances tecnológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Durante muchos años&comma; la base del cráneo fue considerada una tierra prohibida para la cirugía&period; Muchas personas morían porque operar allí era extremadamente riesgoso&period; Hoy&comma; gracias a técnicas mínimamente invasivas y de alta precisión&comma; podemos intervenir con seguridad y lograr resultados extraordinarios”&comma; explicó Bretón&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el galeno&comma; un tumor es toda masa o conglomerado celular que crece en un lugar donde no debería hacerlo y cuando estos se ubican en la base del cráneo&comma; afectan estructuras neurológicas de gran importancia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El especialista emitió sus consideraciones al ser entrevistado por los profesionales de la medicina Pablo de la Mota&comma; Rosmeri Jáquez&comma; Sergio Solís Taveras&comma; Lorenzo Brea&comma; Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;Hablando de Salud”&comma; transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;Ver programa&rpar;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jetpack-video-wrapper"><iframe src&equals;"https&colon;&sol;&sol;vimeo&period;com&sol;event&sol;5375731&sol;embed" width&equals;"640" height&equals;"360" frameborder&equals;"0">&lbrack;embedded content&rsqb;<&sol;iframe><&sol;div>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; detalló que la mayoría de estos tumores están relacionados con la silla turca&comma; una estructura ósea donde se encuentra la glándula hipófisis y pueden producir una variedad de síntomas dependiendo de qué zona esté comprimida por el tumor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sostuvo que entre los tipos más comunes de tumores en esa región se encuentran los adenomas hipofisarios&comma; meningiomas y otros tumores menos frecuentes&comma; pero igualmente tratables con los enfoques modernos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Síntomas que no deben ser ignorados<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Señaló que los síntomas de los tumores de base de cráneo pueden ser muy variados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; Bretón señaló que las alteraciones visuales suelen ser el primer motivo por el cual los pacientes buscan atención médica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Muchos pacientes creen que tienen un problema ocular y acuden a varios oftalmólogos antes de llegar al neurocirujano&period; Por eso&comma; estamos recomendando que cualquier persona que presente una alteración progresiva de la visión se realice&comma; como mínimo&comma; una tomografía como parte del protocolo”&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además de los trastornos visuales&comma; explicó que también pueden presentarse dolores de cabeza&comma; parálisis facial u ocular&comma; problemas para tragar o caminar y trastornos hormonales dependiendo de la zona afectada por el tumor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Más de 400 cirugías en una década<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Con más de 10 años de experiencia en neurocirugía&comma; Bretón ha realizado alrededor de 400 operaciones de tumores de base de cráneo y asegura que el desarrollo de nuevas técnicas ha sido importante para mejorar la seguridad del paciente y los resultados postoperatorios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy en día podemos acceder a estas zonas con mínima invasión&comma; logrando una máxima resección del tumor sin comprometer las funciones neurológicas del paciente”&comma; subrayó&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>Tagged <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;ig&sol;" rel&equals;"tag">IG<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;seguridad&sol;" rel&equals;"tag">seguridad<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;tecnologicos&sol;" rel&equals;"tag">tecnológicos<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;tumores&sol;" rel&equals;"tag">Tumores<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.