Ciencia y Tecnología
Hay usuarios vendiendo sus datos de Wrapped para entrenar modelos de IA. Spotify no se lo ha tomado nada bien
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b0b41d/datos-spotify-portada/1024_2000.jpeg" alt="Hay usuarios vendiendo sus datos de Wrapped para entrenar modelos de IA. Spotify no se lo ha tomado nada bien">
 </p>
<p>¿Alguna vez pensaste que podrías ganar dinero con tus datos de Spotify? Lo que para muchos es solo un resumen anual con canciones y artistas favoritos, para otros es una fuente de valor real. Un grupo creciente de usuarios ha decidido <strong>vender su historial de escucha</strong> para entrenar modelos de inteligencia artificial. Spotify, que ha convertido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/spotify-wrapped-2024-como-ver-tu-resumen-tus-estadisticas-artistas-canciones-escuchadas-ano" data-vars-post-title="Spotify Wrapped 2024: cómo ver tu resumen con tus estadísticas de artistas y canciones más escuchadas del año" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/spotify-wrapped-2024-como-ver-tu-resumen-tus-estadisticas-artistas-canciones-escuchadas-ano">Wrapped</a> en una de sus marcas más reconocibles, no ha tardado en reaccionar y la tensión está servida.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Wrapped nació en 2015 como una herramienta para visualizar los hábitos de escucha y se convirtió en una tradición global. Hoy, su popularidad ha dado pie a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://web.archive.org/web/20250305140856/https://unwrappeddata.org/">Unwrapped</a>, un colectivo gestionado por la plataforma descentralizada <a rel="noopener, noreferrer" href="https://web.archive.org/web/20250305140856/https://unwrappeddata.org/">Vana</a>. Más de 18.000 usuarios han agrupado sus datos para venderlos a empresas interesadas. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://arstechnica.com/tech-policy/2025/09/spotify-peeved-after-10000-users-sold-data-to-build-ai-tools/">Según Ars Technica</a>, en junio lograron su primera venta: una porción de datos por 55.000 dólares a Solo AI, con un pago medio de unos cinco dólares en criptomonedas para cada participante.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>Wrapped ya no es solo marketing: es el centro de una pelea por el control de datos</h2>
<p>El interés por estos datos no es casual: Spotify recopila un historial detallado de cada cuenta, con búsquedas, dispositivos, ubicaciones aproximadas y registros técnicos. Todo eso está al alcance de cualquier usuario mediante una <strong>opción de descarga oficial</strong>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://support.spotify.com/us/article/understanding-your-data/">que ofrece paquetes en formato JSON</a> con años de historial y datos precisos sobre el uso de la plataforma. Pero aunque el acceso es legal, su uso tiene límites claros en los términos de Spotify.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><a rel="noopener, noreferrer" href="https://developer.spotify.com/documentation/design#introduction">La política para desarrolladores</a> prohíbe usar datos o contenidos de Spotify para entrenar modelos de inteligencia artificial, revender información o replicar funciones esenciales de la plataforma sin permiso. Spotify confirmó al mencionado medio que envió una carta a los responsables de Unwrapped advirtiendo que el proyecto podría infringir su marca registrada y vulnerar estas políticas. La empresa insiste en que los usuarios pueden descargar sus datos, pero no autoriza que se moneticen a través de terceros.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Spotify 2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/d7ad21/spotify-2/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><a rel="noopener, noreferrer" href="https://unwrappeddata.org/">La página de Unwrapped</a>, que hasta hace poco permitía registrarse y vender datos, ya no está disponible. Al momento de publicar este artículo, aparece un mensaje en inglés que hemos traducido: “<strong>Este servicio ya no está disponible</strong>. Lamentamos las molestias. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con soporte”. No está claro si el cierre responde a acciones de Spotify o a una decisión de los desarrolladores, que no han dado explicaciones sobre esto.</p>
<p>Unwrapped nació, según sus creadores, para que los usuarios tuvieran más control sobre sus datos, aunque su futuro es incierto. Vana, la plataforma que lo impulsa, sostiene que el proyecto permite agrupar información de forma comunitaria y negociar colectivamente su uso. Explican que es poco probable que un usuario logre vender sus datos por separado: las empresas buscan conjuntos amplios, como los que crea Vana, y luego reparten los ingresos entre quienes participan.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/audio/jarro-agua-fria-traduccion-airpods-pro-3-no-funcionara-union-europea" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea "><br />
 <img alt="Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/d2e7bb/highlights_live_translation__ga7nep85dr6m_large/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/audio/jarro-agua-fria-traduccion-airpods-pro-3-no-funcionara-union-europea" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/audio/jarro-agua-fria-traduccion-airpods-pro-3-no-funcionara-union-europea" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea ">Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Wrapped continúa siendo para la mayoría de usuarios un resumen anual curioso y compartible. Pero el interés en monetizar estos datos deja claro que la discusión sobre quién controla la información personal aún no está resuelta. Spotify ha expresado reservas sobre proyectos que utilicen sus servicios fuera de lo permitido, mientras que las propuestas descentralizadas tratan de ganar relevancia. <strong>Está por ver qué sucederá </strong>finalmente con este proyecto y con otros de características similares.</p>
<p>Imágenes | Spotify | Xataka con Gemini 2.5</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/privacidad/europa-quiere-que-usuarios-verifiquen-su-edad-para-navegar-internet-google-no-necesita-puede-estimarla-ia" data-vars-post-title="Google ha resuelto el dilema de la edad en internet de la forma más inquietante posible: espiándote para protegerte" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/privacidad/europa-quiere-que-usuarios-verifiquen-su-edad-para-navegar-internet-google-no-necesita-puede-estimarla-ia">Google ha resuelto el dilema de la edad en internet de la forma más inquietante posible: espiándote para protegerte</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-usuarios-vendiendo-sus-datos-wrapped-para-entrenar-modelos-ia-spotify-no-se-ha-tomado-nada-bien?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <em> Hay usuarios vendiendo sus datos de Wrapped para entrenar modelos de IA. Spotify no se lo ha tomado nada bien </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-marquez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 Javier Marquez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​¿Alguna vez pensaste que podrías ganar dinero con tus datos de Spotify? Lo que para muchos es solo un resumen anual con canciones y artistas favoritos, para otros es una fuente de valor real. Un grupo creciente de usuarios ha decidido vender su historial de escucha para entrenar modelos de inteligencia artificial. Spotify, que ha convertido Wrapped en una de sus marcas más reconocibles, no ha tardado en reaccionar y la tensión está servida.</p>
<p>Wrapped nació en 2015 como una herramienta para visualizar los hábitos de escucha y se convirtió en una tradición global. Hoy, su popularidad ha dado pie a Unwrapped, un colectivo gestionado por la plataforma descentralizada Vana. Más de 18.000 usuarios han agrupado sus datos para venderlos a empresas interesadas. Según Ars Technica, en junio lograron su primera venta: una porción de datos por 55.000 dólares a Solo AI, con un pago medio de unos cinco dólares en criptomonedas para cada participante.</p>
<p>Wrapped ya no es solo marketing: es el centro de una pelea por el control de datos</p>
<p>El interés por estos datos no es casual: Spotify recopila un historial detallado de cada cuenta, con búsquedas, dispositivos, ubicaciones aproximadas y registros técnicos. Todo eso está al alcance de cualquier usuario mediante una opción de descarga oficial, que ofrece paquetes en formato JSON con años de historial y datos precisos sobre el uso de la plataforma. Pero aunque el acceso es legal, su uso tiene límites claros en los términos de Spotify.</p>
<p>La política para desarrolladores prohíbe usar datos o contenidos de Spotify para entrenar modelos de inteligencia artificial, revender información o replicar funciones esenciales de la plataforma sin permiso. Spotify confirmó al mencionado medio que envió una carta a los responsables de Unwrapped advirtiendo que el proyecto podría infringir su marca registrada y vulnerar estas políticas. La empresa insiste en que los usuarios pueden descargar sus datos, pero no autoriza que se moneticen a través de terceros.</p>
<p>La página de Unwrapped, que hasta hace poco permitía registrarse y vender datos, ya no está disponible. Al momento de publicar este artículo, aparece un mensaje en inglés que hemos traducido: “Este servicio ya no está disponible. Lamentamos las molestias. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con soporte”. No está claro si el cierre responde a acciones de Spotify o a una decisión de los desarrolladores, que no han dado explicaciones sobre esto.Unwrapped nació, según sus creadores, para que los usuarios tuvieran más control sobre sus datos, aunque su futuro es incierto. Vana, la plataforma que lo impulsa, sostiene que el proyecto permite agrupar información de forma comunitaria y negociar colectivamente su uso. Explican que es poco probable que un usuario logre vender sus datos por separado: las empresas buscan conjuntos amplios, como los que crea Vana, y luego reparten los ingresos entre quienes participan.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Jarro de agua fría: la traducción de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea </p>
<p>Wrapped continúa siendo para la mayoría de usuarios un resumen anual curioso y compartible. Pero el interés en monetizar estos datos deja claro que la discusión sobre quién controla la información personal aún no está resuelta. Spotify ha expresado reservas sobre proyectos que utilicen sus servicios fuera de lo permitido, mientras que las propuestas descentralizadas tratan de ganar relevancia. Está por ver qué sucederá finalmente con este proyecto y con otros de características similares.Imágenes | Spotify | Xataka con Gemini 2.5En Xataka | Google ha resuelto el dilema de la edad en internet de la forma más inquietante posible: espiándote para protegerte</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hay usuarios vendiendo sus datos de Wrapped para entrenar modelos de IA. Spotify no se lo ha tomado nada bien </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Marquez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>