Ciencia y Tecnología
El matrimonio de conveniencia de OpenAI y Microsoft toca a su fin. El divorcio, sorprendentemente, está siendo amistoso
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/dbedf8/ms-openai/1024_2000.jpeg" alt="El matrimonio de conveniencia de OpenAI y Microsoft toca a su fin. El divorcio, sorprendentemente, está siendo amistoso">
 </p>
</p>
<p>OpenAI y Microsoft han llegado a un acuerdo preliminar en el que se establecen los nuevos términos de su relación empresarial. En el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://openai.com/index/joint-statement-from-openai-and-microsoft/">anuncio oficial</a> de ambas empresas se deja claro que los términos del acuerdo tienen aún que definirse, pero hay una cosa clara: el idilio se acabó definitivamente.</p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. Lo que comenzó siendo una <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-microsoft-anuncia-inversion-multimillonaria-openai-compania-detras-chatgpt" data-vars-post-title='Es oficial: Microsoft anuncia una inversión "multimillonaria" en OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-microsoft-anuncia-inversion-multimillonaria-openai-compania-detras-chatgpt">relación idílica</a> ha acabado convirtiéndose casi en una relación tóxica que estaba impidiendo a ambas empresas buscar otros caminos. Entre 2019 y 2023 Microsoft invirtió más de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/bomba-relojeria-amenaza-alianza-poderosa-tecnologia-clausula-agi-microsoft-openai" data-vars-post-title="Microsoft le dio 13.000 millones de dólares a OpenAI para desarrollar sus IA. Ahora OpenAI le está comiendo terreno" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/bomba-relojeria-amenaza-alianza-poderosa-tecnologia-clausula-agi-microsoft-openai">13.000 millones en OpenAI</a>, lo que según The New York Times le dio a Microsoft cerca del 49% de los futuros beneficios de OpenAI. </p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-idilio-openai-microsoft-empieza-a-ensenar-costuras-cada-empieza-a-cansarse-otra" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra "><br />
 <img alt="El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/370c60/altman-nadella/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-idilio-openai-microsoft-empieza-a-ensenar-costuras-cada-empieza-a-cansarse-otra" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-idilio-openai-microsoft-empieza-a-ensenar-costuras-cada-empieza-a-cansarse-otra" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra ">El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>OpenAI librándose de sus cadenas</strong>. La firma liderada por Sam Altman lleva tiempo intentando cambiar su estructura y conseguir <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sam-altman-tenia-plan-para-convertir-a-openai-for-profit-megaoferta-elon-musk-se-va-a-complicar-mucho" data-vars-post-title="Sam Altman tenía un plan para convertir a OpenAI en una for-profit. La megaoferta de Elon Musk se lo va a complicar mucho " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sam-altman-tenia-plan-para-convertir-a-openai-for-profit-megaoferta-elon-musk-se-va-a-complicar-mucho">convertirse en una empresa con ánimo de lucro</a> (&#8220;for-profit&#8221;). El acuerdo con Microsoft, que no quería renunciar a sus privilegios, era uno de los obstáculos, pero este acuerdo parece allanar el camino para esa transformación empresarial.</p>
<p><strong>La cláusula de la discordia</strong>. El acuerdo original incluía una cláusula que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-microsoft-saben-cuando-agi-sera-agi-cuando-logre-100-000-millones-dolares-beneficio" data-vars-post-title="OpenAI y Microsoft ya saben cuándo una AGI será una AGI: cuando logre 100.000 millones de dólares de beneficio " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-microsoft-saben-cuando-agi-sera-agi-cuando-logre-100-000-millones-dolares-beneficio">rescindía el acceso</a> de Microsoft a los modelos más avanzados de OpenAI cuando esta <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sam-altman-afirma-que-superinteligencia-llegara-unos-pocos-miles-dias-su-optimismo-sospechoso" data-vars-post-title='Sam Altman afirma que la AGI llegará "en unos pocos miles de días". El hype es lógico: necesita dinero a espuertas' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/sam-altman-afirma-que-superinteligencia-llegara-unos-pocos-miles-dias-su-optimismo-sospechoso">decidiera</a> que había alcanzado la célebre <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-general-agi-tecnologia-que-apunta-a-revolucionar-nuestro-mundo-completo" data-vars-post-title="Qué es la Inteligencia Artificial General (AGI), la tecnología que apunta a revolucionar nuestro mundo por completo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-general-agi-tecnologia-que-apunta-a-revolucionar-nuestro-mundo-completo">inteligencia artificial general o AGI</a>. Esa cláusula sigue siendo parte del nuevo acuerdo pero ha sido modificada según fuentes cercanas al proceso </p>
<p><strong>Posible salida a bolsa</strong>. El acuerdo podría &#8220;desbloquear&#8221; a OpenAI tanto en su paso a &#8220;for-profit&#8221; como para una potencial salida a bolsa. Ahora mismo OpenAI no puede conseguir dinero del público general y del mercado de inversión tradicional, </p>
<p><strong>Pero seguiría gestionada por la ONG</strong>. La startup indicó además que ofrecería al menos 100.000 millones de dólares a la organización sin ánimo de lucro que seguirá controlando el futuro de OpenAI una vez esta transicione a su nuevo formato. Bret Taylor, directivo de la empresa, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://openai.com/index/statement-on-openai-nonprofit-and-pbc/">afirmó</a> que de ese modo la ONG sería &#8220;una de las organizaciones filantrópicas con más recursos del mundo&#8221;. Fuentes cercanas al acuerdo indican que esa ONG tendría una participación de OpenAI que superaría el 20%. </p>
<p><strong>Qué buscaban ambas</strong>. La larga relación comercial ha sido beneficiosa para ambas partes, pero el crecimiento del mercado ha hecho que una y otra busquen formas de seguir creciendo en el mercado de la IA y este acuerdo las bloqueaba en gran medida. Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.axios.com/2025/09/11/open-ai-microsoft-agreement-deal">en Axios</a>: </p>
<ul>
<li value="1">Microsoft quería seguir teniendo acceso a la tecnología y productos de OpenAI, algo lógico teniendo en cuenta que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/azure-esta-siendo-para-ia-que-aws-era-para-internet-apuesta-que-ha-llevado-a-microsoft-a-4-billones" data-vars-post-title="Microsoft se ha asegurado su futuro con una estrategia IA muy sencilla: copiar lo que hizo Amazon con la web" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/azure-esta-siendo-para-ia-que-aws-era-para-internet-apuesta-que-ha-llevado-a-microsoft-a-4-billones">los revende</a> como sus servicios Copilot.</li>
<li value="2">OpenAI quería libertad para seguir adelante con sus planes de reestructuración y para llegar a acuerdos con otros proveedores de infraestructura, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-razon-que-oracle-se-ha-convertido-nueva-nina-bonita-ia-esa-razon-se-llama-project-stargate" data-vars-post-title="Hay una razón por la que Oracle se ha convertido en la nueva niña bonita de la IA. Esa razón se llama Project Stargate " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-razon-que-oracle-se-ha-convertido-nueva-nina-bonita-ia-esa-razon-se-llama-project-stargate">como ha ocurrido con Oracle</a> esta semana.</li>
</ul>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un divorcio amistoso</strong>. En los últimos tiempos se ha ido viendo cómo tanto OpenAI como Microsoft han ido haciendo movimientos que claramente estaban dirigidos a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente" data-vars-post-title="OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente">buscar un plan B</a> en la carrera de la IA. Eso estaba provocando una situación delicada que ahora parece suavizarse de forma satisfactoria para ambas compañías. </p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-esta-abriendo-nuevo-futuro-para-openai-microsoft-cada-vez-esta-fuera" data-vars-post-title="El matrimonio entre OpenAI y Microsoft se rompe por momentos. El problema es que ambas siguen necesitándose" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-esta-abriendo-nuevo-futuro-para-openai-microsoft-cada-vez-esta-fuera">El matrimonio entre OpenAI y Microsoft se rompe por momentos. El problema es que ambas siguen necesitándose</a></p>
<p></p>
<p></p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/matrimonio-conveniencia-openai-microsoft-toca-a-su-fin-divorcio-sorprendentemente-esta-siendo-amistoso?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <em> El matrimonio de conveniencia de OpenAI y Microsoft toca a su fin. El divorcio, sorprendentemente, está siendo amistoso </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​OpenAI y Microsoft han llegado a un acuerdo preliminar en el que se establecen los nuevos términos de su relación empresarial. En el anuncio oficial de ambas empresas se deja claro que los términos del acuerdo tienen aún que definirse, pero hay una cosa clara: el idilio se acabó definitivamente.Por qué es importante. Lo que comenzó siendo una relación idílica ha acabado convirtiéndose casi en una relación tóxica que estaba impidiendo a ambas empresas buscar otros caminos. Entre 2019 y 2023 Microsoft invirtió más de 13.000 millones en OpenAI, lo que según The New York Times le dio a Microsoft cerca del 49% de los futuros beneficios de OpenAI. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> El no-idilio entre OpenAI y Microsoft empieza a enseñar las costuras. Cada una empieza a cansarse de la otra </p>
<p>OpenAI librándose de sus cadenas. La firma liderada por Sam Altman lleva tiempo intentando cambiar su estructura y conseguir convertirse en una empresa con ánimo de lucro (&#8220;for-profit&#8221;). El acuerdo con Microsoft, que no quería renunciar a sus privilegios, era uno de los obstáculos, pero este acuerdo parece allanar el camino para esa transformación empresarial.La cláusula de la discordia. El acuerdo original incluía una cláusula que rescindía el acceso de Microsoft a los modelos más avanzados de OpenAI cuando esta decidiera que había alcanzado la célebre inteligencia artificial general o AGI. Esa cláusula sigue siendo parte del nuevo acuerdo pero ha sido modificada según fuentes cercanas al proceso Posible salida a bolsa. El acuerdo podría &#8220;desbloquear&#8221; a OpenAI tanto en su paso a &#8220;for-profit&#8221; como para una potencial salida a bolsa. Ahora mismo OpenAI no puede conseguir dinero del público general y del mercado de inversión tradicional, Pero seguiría gestionada por la ONG. La startup indicó además que ofrecería al menos 100.000 millones de dólares a la organización sin ánimo de lucro que seguirá controlando el futuro de OpenAI una vez esta transicione a su nuevo formato. Bret Taylor, directivo de la empresa, afirmó que de ese modo la ONG sería &#8220;una de las organizaciones filantrópicas con más recursos del mundo&#8221;. Fuentes cercanas al acuerdo indican que esa ONG tendría una participación de OpenAI que superaría el 20%. Qué buscaban ambas. La larga relación comercial ha sido beneficiosa para ambas partes, pero el crecimiento del mercado ha hecho que una y otra busquen formas de seguir creciendo en el mercado de la IA y este acuerdo las bloqueaba en gran medida. Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas en Axios: Microsoft quería seguir teniendo acceso a la tecnología y productos de OpenAI, algo lógico teniendo en cuenta que los revende como sus servicios Copilot.OpenAI quería libertad para seguir adelante con sus planes de reestructuración y para llegar a acuerdos con otros proveedores de infraestructura, como ha ocurrido con Oracle esta semana.</p>
<p>Un divorcio amistoso. En los últimos tiempos se ha ido viendo cómo tanto OpenAI como Microsoft han ido haciendo movimientos que claramente estaban dirigidos a buscar un plan B en la carrera de la IA. Eso estaba provocando una situación delicada que ahora parece suavizarse de forma satisfactoria para ambas compañías. En Xataka | El matrimonio entre OpenAI y Microsoft se rompe por momentos. El problema es que ambas siguen necesitándose</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El matrimonio de conveniencia de OpenAI y Microsoft toca a su fin. El divorcio, sorprendentemente, está siendo amistoso </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>