Ciencia y Tecnología
Corea del Sur ha encontrado la fórmula para mejorar su natalidad: que las empresas paguen fortunas a sus empleados por tener hijos
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/1343c7/laura-lee-moreau--fppx9bvcn4-unsplash-1-/1024_2000.jpeg" alt="Corea del Sur ha encontrado la fórmula para mejorar su natalidad: que las empresas paguen fortunas a sus empleados por tener hijos ">
 </p>
<p>Corea del Sur lleva décadas sumida en una de las <a rel="noopener, noreferrer" href="https://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.CBRT.IN?locations=KR">peores crisis demográficas</a> del mundo, con una tasa de fecundidad que alcanzó un mínimo histórico de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lavanguardia.com/internacional/20240228/9530163/corea-sur-tasa-fertilidad-mas-baja-mundo-vuelve-caer.html">0,72 hijos por mujer</a> en 2023, una de las más bajas del mundo. Esta cifra está muy lejos del nivel de reemplazo poblacional, situado en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.caixabank.com/es/actualidad/historias/el-mundo-que-nos-espera-en-2050-con-menos-nacimientos-y-mas-longevidad">2,1 hijos por mujer</a>, y evidencia un rápido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-oficialmente-pais-super-envejecido-ahora-le-toca-dificil-definir-que-anciano" data-vars-post-title='La población de Corea del Sur está envejeciendo tanto que el país ha abierto un debate: qué es un "viejo" hoy en día' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-oficialmente-pais-super-envejecido-ahora-le-toca-dificil-definir-que-anciano">envejecimiento de la población</a> que complica la sostenibilidad económica y social del país.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Esta emergencia demográfica <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.newsweek.com/south-korea-news-plans-tackle-population-crisis-2025-2007358">ha sido definida</a> por el presidente Yoon Suk Yeol como una &#8220;emergencia nacional&#8221; ante el riesgo de disminuir la productividad y deteriorar la salud fiscal del Estado. De acuerdo a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-09-04/south-korean-companies-pay-workers-to-have-more-babies?embedded-checkout=true">lo publicado</a> por <em>Bloomberg</em>, ante semejante reto demográfico y económico, las empresas del país han arrimado el hombro ofreciendo generosos &#8220;cheques bebé&#8221; a aquellos empleados que decidan tener hijos.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Décadas luchando contra la baja natalidad</strong>. El gobierno de Corea del Sur lleva décadas implementando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/tasa-natalidad-baja-mundo-obliga-a-corea-sur-a-medida-desesperada-contratar-nineras-extranjeras" data-vars-post-title="La tasa de natalidad más baja del mundo obliga a Corea del Sur a una medida desesperada: contratar niñeras extranjeras" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/tasa-natalidad-baja-mundo-obliga-a-corea-sur-a-medida-desesperada-contratar-nineras-extranjeras">las más variopintas</a> políticas para incentivar la natalidad, destinadas a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/seul-esta-tan-desesperada-por-activar-su-natalidad-que-ha-decidido-financiar-bodas-700-euros-por-un-si-quiero" data-vars-post-title="Seúl está tan desesperada por activar su natalidad que ha tenido una idea: regalar 700 € a quienes se casen" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/seul-esta-tan-desesperada-por-activar-su-natalidad-que-ha-decidido-financiar-bodas-700-euros-por-un-si-quiero">aliviar la carga económica</a> de las familias. Estas incluyen subsidios directos por hijo, ayudas para la vivienda, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.linkedin.com/pulse/south-korea-labour-law-changes-2025-beyondbordershr-iaoyf/">permisos de paternidad remunerados</a>, facilidades para el acceso a cuidado infantil y educación temprana más asequibles.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>No obstante, a pesar de estas medidas y la inversión masiva en iniciativas públicas, la tasa de natalidad en Corea solo ha conseguido <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/anos-debacle-demografica-corea-sur-ha-logrado-repuntar-su-natalidad-ahora-le-toca-averiguar-como-ha-hecho" data-vars-post-title="Tras años de debacle, Corea del Sur ha logrado repuntar su natalidad. Ahora toca averiguar cómo demonios lo ha hecho" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/anos-debacle-demografica-corea-sur-ha-logrado-repuntar-su-natalidad-ahora-le-toca-averiguar-como-ha-hecho">un repunte muy modesto</a>, lo que ha llevado a las autoridades a considerar reformas adicionales y a fomentar la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.koreatimes.co.kr/business/companies/20250226/major-conglomerates-encourage-employees-to-have-babies">participación del sector privado</a> en el abordaje del problema.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/se-han-disparado-matrimonios-mujeres-japonesas-hombres-surcoreanos-hay-palabra-que-explica-hallyu" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop"><br />
 <img alt="Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0fdd5f/38486081675_679c0e012c_k/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/se-han-disparado-matrimonios-mujeres-japonesas-hombres-surcoreanos-hay-palabra-que-explica-hallyu" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/se-han-disparado-matrimonios-mujeres-japonesas-hombres-surcoreanos-hay-palabra-que-explica-hallyu" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop">Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Aminar a tener hijos desde el bolsillo</strong>. Ante la creciente preocupación por el impacto que la disminución poblacional tendrá en la mano de obra disponible, importantes conglomerados empresariales surcoreanos decidieron actuar por cuenta propia. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-09-04/south-korean-companies-pay-workers-to-have-more-babies?embedded-checkout=true">publicaba</a> <em>Bloomberg</em>, empresas como Booyoung ofrecen bonos económicos de hasta 72.000 dólares (100 millones de wones) por cada hijo nacido, y algunas incluso aplican un efecto retroactivo a la medida para facilitar la crianza. No es la única, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.koreaherald.com/article/3330500">la prensa local</a> asegura que otras compañías también han implementado planes de bonificación y beneficios adicionales para aquellos empleados que amplíen su familia.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>&#8220;Me quedé sin palabras. Era tan absurdo que ni siquiera podía dormir, preguntándome si era real&#8221;, confesaba Hong Ki, gerente de comunicaciones en Booyoung, que por entonces ya tenía una hija de 3 años. Así que, después de que Hong y su esposa, que también trabaja en Booyoung, procesaran la noticia, hicieron lo que muchos harían si les ofrecieran una fortuna para ampliar la familia: tuvieron otro hijo para obtener el bono por su nacimiento.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>De ello depende la economía de Corea</strong>. Los incentivos económicos que están ofreciendo las empresas coreanas no parten de un compromiso altruista o patriótico. Sino que las empresas han tomado conciencia de la seria crisis demográfica y, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bcg.com/publications/2024/economic-impact-of-south-koreas-low-birth-rate">por tanto laboral</a>, que deberán afrontar en los próximos años. Corea del Sur se mira en el espejo de otros países con serios problemas demográficos como Japón y la imagen es la de un <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/cada-vez-hay-jovenes-japon-eso-ha-provocado-algo-increible-que-jubilados-regresen-a-trabajar" data-vars-post-title="Cada vez hay menos jóvenes en Japón y eso ha provocado algo increíble: que los jubilados regresen a trabajar " data-vars-post-url="https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/cada-vez-hay-jovenes-japon-eso-ha-provocado-algo-increible-que-jubilados-regresen-a-trabajar">mercado laboral envejecido</a> en el que la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/japon-tiene-crisis-demografica-que-se-esta-traduciendo-a-escasez-mano-obra-su-solucion-miles-robots-aspecto-gato" data-vars-post-title="La crisis demográfica de Japón le está dejando sin trabajadores. Su solución: miles de robots con cara de gato" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/japon-tiene-crisis-demografica-que-se-esta-traduciendo-a-escasez-mano-obra-su-solucion-miles-robots-aspecto-gato">escasez de mano de obra</a> se ha generalizado. Se estima que para 2050, la población de 65 años o más ascenderá al 40%, potencialmente la mayor proporción de cualquier país del mundo.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Por otro lado, las empresas que ofrecen esos incentivos se han convertido en las preferidas por los profesionales que quieren formar una familia, por lo que se aseguran la atracción y retención de los profesionales mejor cualificados, que van a preferir a una empresa que ofrezca <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-estado-investigando-como-mejorar-su-natalidad-ha-descubierto-trabajo-hibrido-se-plantea-semana-cuatro-dias" data-vars-post-title="Desesperada por el desplome de la natalidad, China ya baraja ideas radicales. Como la semana de cuatro días" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-estado-investigando-como-mejorar-su-natalidad-ha-descubierto-trabajo-hibrido-se-plantea-semana-cuatro-dias">beneficios en conciliación familiar</a>.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Un repunte alentador en la natalidad</strong>. Tal y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/world/asia-pacific/south-koreas-policy-push-springs-life-worlds-lowest-birthrate-rises-2025-02-26/">como recogía</a><em> Reuters</em>, el conjunto de las <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-tiene-enorme-problema-soledad-plan-para-arreglarlo-322-millones-dolares" data-vars-post-title="Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo: 322 millones de dólares " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-tiene-enorme-problema-soledad-plan-para-arreglarlo-322-millones-dolares">medidas de estímulo</a> implementadas por el gobierno con el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.chosun.com/english/industry-en/2025/07/15/V6K2V6QEFZARFPPIHAU75HK7K4/">apoyo del sector privado</a> comienza a mostrar sus primeros efectos con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-al-fin-ha-encontrado-respiro-a-su-crisis-natalidad-dificilmente-le-ayudara-a-esquivar-temporal" data-vars-post-title="Tras años siendo el país con la natalidad más calamitosa del mundo, Corea del Sur afronta algo inesperado: crece" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-al-fin-ha-encontrado-respiro-a-su-crisis-natalidad-dificilmente-le-ayudara-a-esquivar-temporal">un leve incremento</a> en la tasa de natalidad.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Tras casi una década de caídas constantes, la tasa de fecundidad en Corea del Sur subió a 0,75 hijos por mujer en 2024, marcando <a rel="noopener, noreferrer" href="https://en.yna.co.kr/view/AEN20250625004200320">un cambio de tendencia</a> descendiente y marca un primer avance significativo en muchos años en revertir el histórico. Sin embargo, advierten que la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/natalidad-corea-sur-ha-llegado-a-punto-critico-carritos-prueba-vende-para-mascotas-que-para-bebes" data-vars-post-title="Con la natalidad hundida, los surcoreanos siguen comprando miles de cochecitos para bebé. Solo que ya no lo usan bebés" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/natalidad-corea-sur-ha-llegado-a-punto-critico-carritos-prueba-vende-para-mascotas-que-para-bebes">transformación cultural y social</a> necesaria para sostener aumentos más significativos llevará tiempo.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/creiamos-que-japon-habia-tocado-fondo-natalidad-hay-dato-que-muestra-que-no-908-000-personas-ano" data-vars-post-title="Japón creía haber tocado fondo en su crisis de natalidad. Ahora se hace otra pregunta: si existe realmente un fondo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/creiamos-que-japon-habia-tocado-fondo-natalidad-hay-dato-que-muestra-que-no-908-000-personas-ano">Japón creía haber tocado fondo en su crisis de natalidad. Ahora se hace otra pregunta: si existe realmente un fondo</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/nino-pequeno-durmiendo-sobre-el-padre--FpPX9bvcN4">Laura Lee Moreau</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/corea-sur-ha-encontrado-formula-para-mejorar-su-natalidad-que-empresas-paguen-fortunas-a-sus-empleados-tener-hijos?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <em> Corea del Sur ha encontrado la fórmula para mejorar su natalidad: que las empresas paguen fortunas a sus empleados por tener hijos </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Sep_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Corea del Sur lleva décadas sumida en una de las peores crisis demográficas del mundo, con una tasa de fecundidad que alcanzó un mínimo histórico de 0,72 hijos por mujer en 2023, una de las más bajas del mundo. Esta cifra está muy lejos del nivel de reemplazo poblacional, situado en 2,1 hijos por mujer, y evidencia un rápido envejecimiento de la población que complica la sostenibilidad económica y social del país.</p>
<p>Esta emergencia demográfica ha sido definida por el presidente Yoon Suk Yeol como una &#8220;emergencia nacional&#8221; ante el riesgo de disminuir la productividad y deteriorar la salud fiscal del Estado. De acuerdo a lo publicado por Bloomberg, ante semejante reto demográfico y económico, las empresas del país han arrimado el hombro ofreciendo generosos &#8220;cheques bebé&#8221; a aquellos empleados que decidan tener hijos.</p>
<p>Décadas luchando contra la baja natalidad. El gobierno de Corea del Sur lleva décadas implementando las más variopintas políticas para incentivar la natalidad, destinadas a aliviar la carga económica de las familias. Estas incluyen subsidios directos por hijo, ayudas para la vivienda, permisos de paternidad remunerados, facilidades para el acceso a cuidado infantil y educación temprana más asequibles.</p>
<p>No obstante, a pesar de estas medidas y la inversión masiva en iniciativas públicas, la tasa de natalidad en Corea solo ha conseguido un repunte muy modesto, lo que ha llevado a las autoridades a considerar reformas adicionales y a fomentar la participación del sector privado en el abordaje del problema.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Cada vez más mujeres japonesas deciden casarse con hombres de Corea del Sur. Y hay algo que lo explica: el K-pop</p>
<p>Aminar a tener hijos desde el bolsillo. Ante la creciente preocupación por el impacto que la disminución poblacional tendrá en la mano de obra disponible, importantes conglomerados empresariales surcoreanos decidieron actuar por cuenta propia. Según publicaba Bloomberg, empresas como Booyoung ofrecen bonos económicos de hasta 72.000 dólares (100 millones de wones) por cada hijo nacido, y algunas incluso aplican un efecto retroactivo a la medida para facilitar la crianza. No es la única, la prensa local asegura que otras compañías también han implementado planes de bonificación y beneficios adicionales para aquellos empleados que amplíen su familia.</p>
<p>&#8220;Me quedé sin palabras. Era tan absurdo que ni siquiera podía dormir, preguntándome si era real&#8221;, confesaba Hong Ki, gerente de comunicaciones en Booyoung, que por entonces ya tenía una hija de 3 años. Así que, después de que Hong y su esposa, que también trabaja en Booyoung, procesaran la noticia, hicieron lo que muchos harían si les ofrecieran una fortuna para ampliar la familia: tuvieron otro hijo para obtener el bono por su nacimiento.</p>
<p>De ello depende la economía de Corea. Los incentivos económicos que están ofreciendo las empresas coreanas no parten de un compromiso altruista o patriótico. Sino que las empresas han tomado conciencia de la seria crisis demográfica y, por tanto laboral, que deberán afrontar en los próximos años. Corea del Sur se mira en el espejo de otros países con serios problemas demográficos como Japón y la imagen es la de un mercado laboral envejecido en el que la escasez de mano de obra se ha generalizado. Se estima que para 2050, la población de 65 años o más ascenderá al 40%, potencialmente la mayor proporción de cualquier país del mundo.</p>
<p>Por otro lado, las empresas que ofrecen esos incentivos se han convertido en las preferidas por los profesionales que quieren formar una familia, por lo que se aseguran la atracción y retención de los profesionales mejor cualificados, que van a preferir a una empresa que ofrezca beneficios en conciliación familiar.</p>
<p>Un repunte alentador en la natalidad. Tal y como recogía Reuters, el conjunto de las medidas de estímulo implementadas por el gobierno con el apoyo del sector privado comienza a mostrar sus primeros efectos con un leve incremento en la tasa de natalidad.</p>
<p>Tras casi una década de caídas constantes, la tasa de fecundidad en Corea del Sur subió a 0,75 hijos por mujer en 2024, marcando un cambio de tendencia descendiente y marca un primer avance significativo en muchos años en revertir el histórico. Sin embargo, advierten que la transformación cultural y social necesaria para sostener aumentos más significativos llevará tiempo.</p>
<p>En Xataka | Japón creía haber tocado fondo en su crisis de natalidad. Ahora se hace otra pregunta: si existe realmente un fondo</p>
<p>Imagen | Unsplash (Laura Lee Moreau)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Corea del Sur ha encontrado la fórmula para mejorar su natalidad: que las empresas paguen fortunas a sus empleados por tener hijos </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>