Medio Ambiente
Panamá y RD firman acuerdo para combatir la crisis climática
<p>EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ.- Los Gobiernos de Panamá y República Dominicana firmaron un memorándum de entendimiento de cuatro años prorrogables para «avanzar» en conjunto sobre la conservación de la biodiversidad, proteger el medioambiente y combatir la crisis climática, según se informó este jueves.</p>
<p>«Este memorándum marca un paso significativo en nuestra diplomacia ambiental regional. La cooperación entre Panamá y la República Dominicana no solo es necesaria, sino estratégica, frente a los desafíos ambientales que compartimos», dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.</p>
<p>La firma del acuerdo se llevó el pasado miércoles en Ciudad de Panamá entre el Ministerio de Ambiente de Panamá y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana para «fortalecer la cooperación ambiental» entre ambos países.</p>
<p>Tiene «una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables por mutuo acuerdo, y no constituye un tratado internacional ni crea obligaciones jurídicas vinculantes», por lo que «todas las actividades se desarrollarán conforme a la legislación nacional vigente», según la información oficial.</p>
<p>El ministro de medio ambiente dominicano, Paíno Henríquez, destacó «la necesidad de una colaboración robusta en materia ambiental para compartir experiencia de éxito y conocimiento técnico en ambiente y desarrollo sostenible, logrando así que nuestros dos países avancen juntos».</p>
<p>El acuerdo hará frente «desafíos comunes» como «el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad, la degradación de los ecosistemas, la deforestación, la contaminación, la basura plástica, la gestión inadecuada de residuos y la creciente amenaza de fenómenos climáticos extremos, como incendios forestales y sequías».</p>
<p>A través de «la cooperación técnica, el intercambio de conocimientos, el impulso a la investigación científica y la creación de mecanismos de financiamiento para proyectos que fortalezcan las capacidades institucionales de ambos países».</p>
<p>Y tiene como prioridad cooperar en «la gobernanza climática, incluyendo políticas de mitigación y adaptación al cambio climático; la gestión forestal sostenible y el uso eficiente de los recursos hídricos; la prevención de incendios forestales y la restauración de ecosistemas degradados».</p>
<p>Además de «combate a la contaminación por plásticos, especialmente en ecosistemas marinos; el impulso de modelos de economía circular y gestión integral de residuos; el uso de tecnologías de observación de la Tierra (…) para el monitoreo ambiental, la detección de prácticas ilegales como la tala y pesca no autorizadas, y la respuesta ante emergencias ambientales».</p>
<p>El acuerdo contempla elaborar un plan de trabajo conjunto que detallará «las acciones específicas, metas, cronogramas y mecanismos de seguimiento de las iniciativas acordadas» por el que se designa un «punto focal oficial» para implementar lo pactado en el memorando.</p>
<p>La implementación de las actividades será «progresiva y estará sujeta a la disponibilidad de recursos financieros» así que también se abre la posibilidad de «acceder a fondos de cooperación internacional, tanto bilaterales como multilaterales, incluyendo esquemas de cooperación sur-sur, norte-sur y triangular».</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ.- Los Gobiernos de Panamá y República Dominicana firmaron un memorándum de entendimiento de cuatro años prorrogables para «avanzar» en conjunto sobre la conservación de la biodiversidad, proteger el medioambiente y combatir la crisis climática, según se informó este jueves. «Este memorándum marca un paso significativo en nuestra diplomacia ambiental Medio Ambiente, Portada </p>
<p>​ </p>