Ciencia y Tecnología
Madrid se juega 23.400 millones con los centros de datos. El riesgo de perderlos está en la infraestructura eléctrica

Madrid ha conseguido posicionarse como el gran hub digital del sur de Europa para la industria de los centros de datos, pero la infraestructura eléctrica del siglo XX no puede soportar el crecimiento del siglo XXI.
Por qué es importante. La Comunidad de Madrid lidera España en centros de datos con 23.400 millones de euros en inversiones previstas hasta 2028. Pero el 82% de saturación de su red eléctrica pone en riesgo este liderazgo frente a otras regiones europeas.
En cifras:
- Madrid concentra el 54,8% de la capacidad nacional de centros de datos con 216 MW en funcionamiento.
- Las previsiones apuntan a 522 MW cuando terminen las obras en construcción y hasta 1,7 GW en 2030.
- El sector ha crecido un 33% el último año y generará 35.000 empleos en seis años.
La amenaza. Ayuso está preparando alegaciones contra lo que considera una “sobrerregulación” del Ministerio de Transición Ecológica, pero el verdadero problema está en la red. Las distribuidoras eléctricas denegaron el año pasado seis de cada diez peticiones de acceso. Sin mejoras inmediatas, España habría perdido ya 60.000 millones en inversiones, según los cálculos de la patronal, Spain DC, recogidos por Economía Digital.
Entre líneas. La paradoja de Madrid es evidente:
- La región produce apenas 1.334 GWh…
- …pero consume 27.487 GWh anuales.
Es un agujero negro energético que funciona porque España exporta electricidad y las tecnológicas firman contratos a largo plazo. Pero eso no soluciona la saturación de la red de distribución.
Qué está ocurriendo. El Gobierno ha puesto en audiencia pública hasta el 15 de septiembre un real decreto que obligará a los centros de datos a reportar su huella ambiental, consumo energético y uso de agua. Madrid considera que puede restar competitividad, pero es un problema menor comparado con la falta de capacidad eléctrica.
Profundiza. Spain DC reclama un plan urgente de modernización, y las eléctricas piden a la CNMC subir la tasa de retribución del 6,46% al 7,5% para invertir en red. El coste lo pagarán los consumidores en la factura de la luz, pero sin esa inversión Madrid perderá el tren de los centros de datos frente a Frankfurt, Ámsterdam o París.
Imagen destacada | Comunidad de Madrid
–
La noticia
Madrid se juega 23.400 millones con los centros de datos. El riesgo de perderlos está en la infraestructura eléctrica
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.
Madrid ha conseguido posicionarse como el gran hub digital del sur de Europa para la industria de los centros de datos, pero la infraestructura eléctrica del siglo XX no puede soportar el crecimiento del siglo XXI.
Por qué es importante. La Comunidad de Madrid lidera España en centros de datos con 23.400 millones de euros en inversiones previstas hasta 2028. Pero el 82% de saturación de su red eléctrica pone en riesgo este liderazgo frente a otras regiones europeas.
En cifras:
Madrid concentra el 54,8% de la capacidad nacional de centros de datos con 216 MW en funcionamiento.Las previsiones apuntan a 522 MW cuando terminen las obras en construcción y hasta 1,7 GW en 2030.El sector ha crecido un 33% el último año y generará 35.000 empleos en seis años.
En Xataka
La gran paradoja de Madrid: la región con el mayor déficit energético de España se está quedando los centros de datos
La amenaza. Ayuso está preparando alegaciones contra lo que considera una “sobrerregulación” del Ministerio de Transición Ecológica, pero el verdadero problema está en la red. Las distribuidoras eléctricas denegaron el año pasado seis de cada diez peticiones de acceso. Sin mejoras inmediatas, España habría perdido ya 60.000 millones en inversiones, según los cálculos de la patronal, Spain DC, recogidos por Economía Digital.Entre líneas. La paradoja de Madrid es evidente:La región produce apenas 1.334 GWh……pero consume 27.487 GWh anuales.Es un agujero negro energético que funciona porque España exporta electricidad y las tecnológicas firman contratos a largo plazo. Pero eso no soluciona la saturación de la red de distribución.Qué está ocurriendo. El Gobierno ha puesto en audiencia pública hasta el 15 de septiembre un real decreto que obligará a los centros de datos a reportar su huella ambiental, consumo energético y uso de agua. Madrid considera que puede restar competitividad, pero es un problema menor comparado con la falta de capacidad eléctrica.
Profundiza. Spain DC reclama un plan urgente de modernización, y las eléctricas piden a la CNMC subir la tasa de retribución del 6,46% al 7,5% para invertir en red. El coste lo pagarán los consumidores en la factura de la luz, pero sin esa inversión Madrid perderá el tren de los centros de datos frente a Frankfurt, Ámsterdam o París.
En Xataka | La España vaciada se ha llenado de molinos y paneles solares, pero desperdicia energía por una simple razón: faltan cables
Imagen destacada | Comunidad de Madrid
– La noticia
Madrid se juega 23.400 millones con los centros de datos. El riesgo de perderlos está en la infraestructura eléctrica
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.