República
COE y Centro Nacional de Ciberseguridad firman acuerdo para fortalecer la ciberseguridad nacional
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">COE y Centro Nacional de Ciberseguridad firman acuerdo para fortalecer la ciberseguridad nacional</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">11 de Septiembre 2025 | 13:12<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.– En un esfuerzo conjunto por reforzar la </span><strong>seguridad digital</strong><span> en el país, el Centro de Operaciones de Emergencias </span><strong>(COE)</strong><span> y el Centro Nacional de Ciberseguridad </span><strong>(CNCS)</strong><span> como parte del Departamento Nacional de Investigaciones </span><strong>(DNI)</strong><span>, firmaron este martes 9 de septiembre un </span><strong>acuerdo</strong><span> </span><strong>de colaboración</strong><span> orientado a promover una </span><strong>cultura nacional de ciberseguridad</strong><span> y a fortalecer la </span><strong>prevención, detección y respuesta</strong><span> ante incidentes cibernéticos. </span></p>
<p><span>El convenio contempla la ejecución de </span><strong>actividades conjuntas</strong><span> destinadas a robustecer las </span><strong>capacidades humanas del COE en materia de ciberseguridad</strong><span>, así como la cooperación en la difusión de información clave sobre </span><strong>prácticas seguras y el uso ético</strong><span> de las tecnologías de la información.</span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/8048a787-b6ae-4608-893c-7155ff15b0b0.jpeg" data-entity-uuid="df0ad767-7458-4a66-90dc-d9b7d908e719" data-entity-type="file" width="1600" height="1069" loading="lazy">
</p>
<p><span>Este acuerdo representa un paso significativo hacia la construcción de un </span><strong>entorno digital más seguro y resiliente</strong><span> en la República Dominicana, a través de la suma de esfuerzos entre instituciones clave del Estado.</span></p>
<p><span>La firma del acuerdo estuvo encabezada por </span><strong>Juan Manuel Méndez García</strong><span>, director general del COE, y el señor </span><strong>Luis Soto</strong><span>, director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), en un acto que subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los </span><strong>desafíos crecientes del mundo digital.</strong></p>
<p><span>Con esta iniciativa, el COE y el CNCS reafirman su compromiso con la protección de los sistemas digitales críticos y la promoción de una </span><strong>ciudadanía digital más informada y segura.</strong></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/Foto%20web_11.jpeg" width="1300" height="730" alt="COE"></p>
</div>
<p> COE y Centro Nacional de Ciberseguridad firman acuerdo para fortalecer la ciberseguridad nacional<br />
victorreyes<br />
11 de Septiembre 2025 | 13:12</p>
<p> Santo Domingo.– En un esfuerzo conjunto por reforzar la seguridad digital en el país, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) como parte del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), firmaron este martes 9 de septiembre un acuerdo de colaboración orientado a promover una cultura nacional de ciberseguridad y a fortalecer la prevención, detección y respuesta ante incidentes cibernéticos. <br />
El convenio contempla la ejecución de actividades conjuntas destinadas a robustecer las capacidades humanas del COE en materia de ciberseguridad, así como la cooperación en la difusión de información clave sobre prácticas seguras y el uso ético de las tecnologías de la información.</p>
<p>Este acuerdo representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno digital más seguro y resiliente en la República Dominicana, a través de la suma de esfuerzos entre instituciones clave del Estado.<br />
La firma del acuerdo estuvo encabezada por Juan Manuel Méndez García, director general del COE, y el señor Luis Soto, director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), en un acto que subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos crecientes del mundo digital.<br />
Con esta iniciativa, el COE y el CNCS reafirman su compromiso con la protección de los sistemas digitales críticos y la promoción de una ciudadanía digital más informada y segura. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>