De Ultimo Minuto

Tras entrega informe del CES, legisladores insisten en regular mano de obra haitiana en RD

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Santo Domingo&period; &&num;8211&semi; <&sol;strong>Legisladores dominicanos reiteraron este martes la necesidad de establecer mecanismos claros para regular la contratación de mano de obra haitiana en el país&comma; tras la entrega al <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong> del Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana&comma; elaborado por el <strong><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ces&period;gob&period;do&sol;" data-type&equals;"link" data-id&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ces&period;gob&period;do&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Consejo Económico y Social &lpar;CES&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>El documento&comma; resultado de <strong>seis mesas temáticas<&sol;strong> en las que participaron representantes del sector social&comma; laboral&comma; empresarial&comma; de la sociedad civil organizada&comma; así como delegados del presidente y de los tres expresidentes de la República&comma; fue entregado durante un acto encabezado por el presidente del CES&comma; <strong>Rafael Toribio<&sol;strong>&comma; en el <strong>Palacio Nacional<&sol;strong> a las <strong>4&colon;00 de la tarde<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con Toribio&comma; el <strong>informe final del diálogo sobre Haití<&sol;strong>&comma; entregado este martes al mandatario <strong>Luis Abinader<&sol;strong>&comma; incluye <strong>propuestas orientadas a la regulación de la mano de obra extranjera<&sol;strong>&comma; en busca de establecer mecanismos que permitan un manejo más ordenado y controlado del empleo de trabajadores migrantes en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentid&comma; el diputado del Partido de la Liberación Dominicana &lpar;PLD&rpar;&comma; <strong>Ramón Mayobanex Martínez&comma; <&sol;strong>dijo que el sector agrícola e industrial necesita la mano de obra haitiana por lo que es necesario que estos extranjeros estén debidamente regularizados para tales fines&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La <strong>República Dominicana necesita mano de obra agrícola<&sol;strong>&comma; necesita mano de obra el sector de la construcción y el sector industrial&comma; y no podemos estar en una situación de ilegalidad de los extranjeros en República Dominicana&comma; quien trabaje&comma; quien labore debe estar regularizado y si no tiene estatus migratorio regular debe estar fuera del país”&comma; explicó el Martínez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De su lado&comma; el diputado <strong>Elías Wessin Chávez<&sol;strong>&comma; del <strong>Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano &lpar;PQDC&rpar;<&sol;strong>&comma; expresó su esperanza de que las propuestas contenidas en el informe contribuyan a alcanzar los <strong>resultados esperados<&sol;strong> para reducir la incertidumbre que enfrenta el pueblo dominicano respecto a la situación haitiana&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Te puede interesar&colon; <&sol;strong><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;deultimominuto&period;net&sol;nacionales&sol;abinader-recibe-del-ces-informe&sol;" data-type&equals;"link" data-id&equals;"https&colon;&sol;&sol;deultimominuto&period;net&sol;nacionales&sol;abinader-recibe-del-ces-informe&sol;">Abinader recibe del CES informe con 151 propuestas sobre crisis haitiana<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Señaló que la crisis en el vecino país <strong>impacta directamente la economía nacional<&sol;strong>&comma; la cual —según afirmó— <strong>no puede sostener a 10 millones de haitianos<&sol;strong>&comma; tal como&comma; a su entender&comma; <strong>pretenden algunos organismos internacionales<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para el diputado de Dajabón&comma; <strong>Tony Bengoa<&sol;strong>&comma; el aspecto fundamental es que en lugar de realizarse un plan de regularización se haga un plan de formalización&comma; para que quienes contraten esa mano de obra se responsabilicen de ese extranjero y no el Estado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Cuando regularizamos le concedemos todos los privilegios de un ciudadano se lo estaríamos dando&comma; tenemos que hablar de que se formalice el empleo&comma; que se formalice mediante un contrato de trabajo de una empresa contratando a un migrante con un permiso dado por migración”&comma; apuntó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con el fin de garantizar un manejo ordenado de la mano de obra extranjera y proteger el mercado laboral local&comma; los congresistas abogaron por una mayor coordinación entre las autoridades migratorias&comma; el Ministerio de Trabajo y el sector empresarial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El informe del CES servirá como base de referencia para diseñar políticas públicas enfocadas en la seguridad fronteriza&comma; la gestión migratoria&comma; la contratación laboral y la atención humanitaria&comma; en medio de la compleja situación que enfrenta el vecino país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como parte del proceso de socialización y consulta&comma; el CES entregará el informe a los exmandatarios de la República Dominicana&comma; en un calendario que se desarrollará de la siguiente manera&colon; miércoles 10 de septiembre&comma; 10&colon;00 a&period;m&period;&comma; entrega al expresidente Danilo Medina&semi; jueves 11 de septiembre&comma; 4&colon;00 p&period;m&period;&comma; entrega al expresidente Hipólito Mejía&semi; y el martes 16 de septiembre&comma; 10&colon;00 a&period;m&period;&comma; entrega al expresidente Leonel Fernández&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.