Medio Ambiente

Resaltan necesidad de aprobar la Ley Marco de Cambio Climático ante misión FMI

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono&comma; Max Puig&comma; recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional &lpar;FMI&rpar; que se encuentra de visita en la República Dominicana&comma; con quienes conversó acerca de los avances de la acción climática en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque la misión del FMI reconoció los avances de la República Dominicana en la gobernanza climática y la organización institucional&comma; se reconoció la necesidad de que se apruebe <strong>la Ley Marco de Cambio Climático<&sol;strong>&comma; de la que existen 4 anteproyectos elaborados sin que&comma; hasta el momento&comma; se hayan registrado avances en su aprobación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En otro orden&comma; Puig abordó el progreso en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada &lpar;NDC&comma; por sus siglas en inglés&rpar; del 2020 y en la construcción de la NDC 3&period;0&comma; proceso que destacó por su apertura y participación amplia de todos los sectores del gobierno&comma; el empresariado&comma; la sociedad civil y la juventud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El proceso está siendo guiado por el comité directivo del que&comma; junto al Consejo Nacional para el Cambio Climático&comma; también forman parte el Ministerio de Hacienda y Economía y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales&comma; con el apoyo de la organización NDC Partnership&comma; y los talleres de participación sectorial han permitido identificar nuevas potencialidades de acciones sostenibles en todos los sectores que permitirán aumentar la ambición climática nacional”&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el encuentro también conversaron acerca de las políticas para la prevención y gestión de riesgos&comma; especialmente sobre los apoyos al Instituto Dominicano de Meteorología &lpar;Indomet&rpar;&comma; el Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; la Defensa Civil y la Comisión Nacional de Emergencias&comma; para asegurar una toma de decisiones informada y oportuna ante posibles desastres por eventos naturales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; también dialogaron acerca de la cooperación con la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes &lpar;CDRI&comma; por sus siglas en inglés&rpar;&comma; que contempla el desarrollo de un sistema de alerta temprana a la población&comma; y el desarrollo de un proyecto para mejorar la resiliencia en las infraestructuras escolares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ese proyecto se vincula con las acciones del gobierno para asegurar la resiliencia de las infraestructuras públicas ante eventos hidrometeorológicos&comma; tema en &OpenCurlyDoubleQuote;el que propio presidente&comma; Luis Abinader&comma; constituyó la Comisión de Evaluación de Infraestructura Pública&comma; la cual evaluó&comma; a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones &lpar;ONESVIE&rpar;&comma; varias autopistas&comma; carreteras&comma; puentes y túneles”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;También estamos trabajando junto al Ministerio de Obras Públicas y al de Vivienda y Edificaciones para impulsar la formulación de nuevos estándares de construcción más adaptados y resilientes”&comma; apuntó&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Finanzas climáticas<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Dado que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático estipula que los países en vías de desarrollo pueden condicionar su acción climática a la cooperación financiera internacional&comma; República Dominicana condicionó la mayoría de los compromisos adquiridos en la NDC-2020 a la recepción de financiamiento de parte de la cooperación internacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; Puig explicó que el financiamiento nacional&comma; tanto del gobierno como del sector privado&comma; ha estado por encima de la ambición plasmada en la NDC y apunta a que este será aún mayor en los próximos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Organismos como los Fondos de Inversión para el Clima &lpar;CIF&comma; por sus siglas en inglés&rpar; han venido apoyando al país para impulsar la transición energética y la protección de entornos naturales para la adaptación a los efectos del cambio climático&comma; mejorando la resiliencia de las comunidades a través de soluciones basadas en la naturaleza”&comma; explicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puig también recalcó que el desarrollo del Mercado de Carbono&comma; política para la que se adaptó el sistema nacional de gobernanza climática a través del decreto 358-25&comma; permitirá facilitar el flujo de recursos desde mercados internacionales hacia la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono&comma; Max Puig&comma; estuvo acompañado por la directora técnica de la institución&comma; Sara González&semi; el asesor de Relaciones Intersectoriales&comma; Rodrigo Fincheira&comma; la asesora para Relaciones Internacional&comma; Karen Hedemann&semi; la encargada del Departamento de Adaptación&comma; Rosalía Duval&semi; y los asesores del Comité Directivo de la NDC 3&period;0&comma; Iván Relova y Nelly Cuello&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por la misión del Fondo Monetario Internacional participaron Ricardo Peraza y Pamela Beatriz Madrid de manera presencial&comma; mientras que Ilya Stepanov y Manuel Rosales Torres participaron de manera virtual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono&comma; Max Puig&comma; recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional &lpar;FMI&rpar; que se encuentra de visita en la República Dominicana&comma; con quienes conversó acerca de los avances de la acción climática en el Medio Ambiente&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.