Los resultados quizá no fueron aún los esperados, pero según el jefe de equipo Frédéric Vasseur, las prestaciones de Lewis Hamilton muestran una tendencia al alza. En Zandvoort, Hamilton fue cinco centésimas de segundo más lento que su compañero Charles Leclerc en la clasificación. Sin embargo, ambos abandonaron en carrera: Hamilton tras un trompo en la pista húmeda de la curva 3, la misma donde más tarde Leclerc encontró su final tras un toque con Andrea Kimi Antonelli.
En Monza, Hamilton tuvo que salir desde la décima posición por una sanción en la parrilla, pero logró remontar hasta el sexto lugar, mientras Leclerc salió cuarto y allí terminó. Al señalarse la mejora en el rendimiento de Hamilton, Vasseur subrayó que “ya había empezado en Zandvoort”. “Es difícil de decir, porque el resultado de aquel fin de semana no fue positivo para él”, admite Vasseur. “Pero al final, su velocidad desde el inicio fue mejor que la de Charles. Su ánimo también era mejor. Durante la carrera [en Italia] luchó con Russell hasta la vuelta 30, lo que significa que ya estaba en una mejor posición”.

Lewis Hamilton leefde in Italië op door de steun van de tifosi, aldus Frédéric Vasseur.
Foto door: Philippe Lopez / AFP / Getty Images
Dado que la progresión ya se veía desde Zandvoort, no todo puede explicarse por el aliento de los tifosi. Aun así, Vasseur asegura que Hamilton “recibió energía” de todos los aficionados de Ferrari que acudieron al evento para fans en Milán, justo antes del fin de semana del GP. “Creo que la energía que recibió de los tifosi el miércoles y jueves en Milán fue algo muy especial para él”, señaló el jefe de equipo. “No sé si lo esperaba, o qué esperaba exactamente, pero fue realmente algo potentísimo. Y creo que eso le dio motivación extra durante todo el fin de semana. Por supuesto, tuvimos que asumir la sanción —sabíamos desde el inicio que arrastrábamos una penalización de cinco puestos en la parrilla— y eso no lo hacía fácil. Pero remontó hasta quedar detrás de Russell y la velocidad estuvo ahí desde la primera vuelta de los Libres 1 hasta la última vuelta de la carrera”.
El propio Hamilton también se mostró satisfecho tras el fin de semana en Italia. No obstante, reconoció que aún debe acostumbrarse al “extraño estilo de conducción” del Ferrari y advirtió que quizá aún tardaría en llegar un podio con el equipo. Vasseur no comparte esa visión. Preguntado si esperaba un podio para Hamilton en 2025, respondió: “Sí, porque en Zandvoort pudo pelear con Russell y [en Monza] remontó desde la décima posición hasta situarse en la caja de cambios de Russell. Russell ya ha subido varias veces al podio esta temporada, así que sí, creo que es realista esperar que Lewis también pueda conseguirlo”.
El podio sería un paso, pero la verdadera necesidad de Ferrari sigue siendo la victoria. Hamilton subió a lo más alto en China, aunque fue en la carrera sprint. El triunfo en un GP todavía se ha resistido, pero Vasseur mantiene la esperanza de que llegue. “Creo que se avecinan algunos circuitos donde normalmente estamos en buena forma”, apuntó el francés. “Empezando por la próxima carrera. En Bakú, históricamente, siempre hemos sido fuertes. El objetivo, sin embargo, es acabar segundos en el campeonato. McLaren F1 está a otro nivel. Luchamos contra Red Bull Racing y Mercedes. La primera meta del equipo es ser P2 en el campeonato, y después intentar ganar una carrera”.
En este artículo
Laurens Stade
Fórmula 1
Lewis Hamilton
Frederic Vasseur
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.