República

Onesvie inicia séptima edición del Diplomado de Evaluación de Edificaciones; más de cien profesionales serán capacitados

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Onesvie inicia séptima edición del Diplomado de Evaluación de Edificaciones&semi; más de cien profesionales serán capacitados<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">10 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- Con el objetivo de seguir capacitando a <&sol;span><strong>ingenieros y arquitectos<&sol;strong><span> en el <&sol;span><strong>abordaje preventivo del riesgo y la vulnerabilidad sísmica<&sol;strong><span>&comma; el Gobierno dominicano&comma; a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones <&sol;span><strong>&lpar;Onesvie&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en coordinación con la <&sol;span><strong>Defensa Civil<&sol;strong><span> y su Escuela Nacional de Gestión de Riesgos <&sol;span><strong>&lpar;Esnageri&rpar;<&sol;strong><span>&comma; inició la séptima edición del <&sol;span><strong>Diplomado en Evaluación de Edificaciones&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span> Al encabezar el discurso de apertura&comma; el director general de Onesvie&comma; <&sol;span><strong>Leonardo Reyes Madera<&sol;strong><span>&comma; motivó a los participantes al inicio de la jornada y destacó que este programa representa un <&sol;span><strong>compromiso nacional con la prevención&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La creación de una red de profesionales capacitados permitirá prevenir vulnerabilidades&comma; apoyar a los rescatistas y salvar vidas en caso de un evento catastrófico&period; Nuestro propósito es que ninguna comunidad quede sin contar con un equipo preparado&period; Es por esta razón que este diplomado no es solo una capacitación&comma; es un ejercicio de conciencia y prevención&period; La aventura comienza ahora”&comma;<&sol;em><span> expresó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Reyes Madera recordó que eventos como el <&sol;span><strong>terremoto de Turquía<&sol;strong><span> han demostrado que incluso los países con mayores recursos se ven sobrepasados ante una tragedia&comma; por lo que <&sol;span><strong>resulta vital que la República Dominicana cuente con profesionales formados en cada provincia&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Necesitamos que cada comunidad tenga un grupo capaz de evaluar de forma rápida las edificaciones&comma; identificar rutas seguras y orientar a la población en momentos críticos&period; Este es un país expuesto a huracanes y terremotos&comma; y no podemos esperar a improvisar cuando suceda&period; Lo que hoy iniciamos es una inversión en vidas y en la resiliencia nacional”<&sol;em><span>&comma; agregó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Más de 100 profesionales<&sol;strong><span> de la ingeniería y la arquitectura participarán en este <&sol;span><strong>programa formativo<&sol;strong><span>&comma; que se extenderá desde septiembre hasta noviembre del presente año&period; Los participantes provienen de diversas <&sol;span><strong>instituciones públicas y privadas<&sol;strong><span>&comma; lo que garantiza un <&sol;span><strong>enfoque integral y colaborativo<&sol;strong><span> en el proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas en materia de <&sol;span><strong>seguridad estructural<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El diplomado está diseñado para que los egresados formen parte activa de la <&sol;span><strong>Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos &lpar;REED&rpar;<&sol;strong><span>&comma; un cuerpo especializado de <&sol;span><strong>técnicos capaces de responder con eficiencia<&sol;strong><span> en caso de emergencias sísmicas&comma; desastres de origen natural o situaciones que comprometan edificaciones críticas en el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el desarrollo de la capacitación&comma; los participantes recibirán <&sol;span><strong>formación teórica y práctica<&sol;strong><span> en diagnóstico de edificaciones&comma; metodologías de evaluación rápida y detallada&comma; así como en normas y protocolos internacionales adaptados a la realidad dominicana&period; El enfoque principal será fortalecer <&sol;span><strong>la cultura preventiva y la resiliencia frente a posibles eventos sísmicos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos &lpar;REED&rpar; está formada por un grupo de profesionales <&sol;span><strong>capacitados y certificados<&sol;strong><span> para evaluar infraestructuras críticas <&sol;span><strong>antes y después de un terremoto<&sol;strong><span>&period; Para cumplir con su misión&comma; las instituciones involucradas en la ejecución del Diplomado han realizado&comma; adicionalmente a la séptima edición&comma; <&sol;span><strong>seis capacitaciones<&sol;strong><span> en diferentes puntos del país a través filiares del Colegio Dominicano de Ingenieros&comma; Arquitectos y Agrimensores <&sol;span><strong>&lpar;Codia&rpar;<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La cantidad de profesionales<&sol;strong><span> que han sido capacitados y acreditados hasta la fecha <&sol;span><strong>supera la cifra de 400<&sol;strong><span> y la meta según la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones &lpar;Onesvie&rpar; <&sol;span><strong>debe sobrepasar 1&comma;000 al finalizar el presente año&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;REED&percnt;201&period;jpg" width&equals;"1600" height&equals;"900" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Onesvie inicia séptima edición del Diplomado de Evaluación de Edificaciones&semi; más de cien profesionales serán capacitados<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;10 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- Con el objetivo de seguir capacitando a ingenieros y arquitectos en el abordaje preventivo del riesgo y la vulnerabilidad sísmica&comma; el Gobierno dominicano&comma; a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones &lpar;Onesvie&rpar;&comma; en coordinación con la Defensa Civil y su Escuela Nacional de Gestión de Riesgos &lpar;Esnageri&rpar;&comma; inició la séptima edición del Diplomado en Evaluación de Edificaciones&period;<br &sol;>&NewLine; Al encabezar el discurso de apertura&comma; el director general de Onesvie&comma; Leonardo Reyes Madera&comma; motivó a los participantes al inicio de la jornada y destacó que este programa representa un compromiso nacional con la prevención&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;La creación de una red de profesionales capacitados permitirá prevenir vulnerabilidades&comma; apoyar a los rescatistas y salvar vidas en caso de un evento catastrófico&period; Nuestro propósito es que ninguna comunidad quede sin contar con un equipo preparado&period; Es por esta razón que este diplomado no es solo una capacitación&comma; es un ejercicio de conciencia y prevención&period; La aventura comienza ahora”&comma; expresó&period;<br &sol;>&NewLine;Reyes Madera recordó que eventos como el terremoto de Turquía han demostrado que incluso los países con mayores recursos se ven sobrepasados ante una tragedia&comma; por lo que resulta vital que la República Dominicana cuente con profesionales formados en cada provincia&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Necesitamos que cada comunidad tenga un grupo capaz de evaluar de forma rápida las edificaciones&comma; identificar rutas seguras y orientar a la población en momentos críticos&period; Este es un país expuesto a huracanes y terremotos&comma; y no podemos esperar a improvisar cuando suceda&period; Lo que hoy iniciamos es una inversión en vidas y en la resiliencia nacional”&comma; agregó&period;<br &sol;>&NewLine;Más de 100 profesionales de la ingeniería y la arquitectura participarán en este programa formativo&comma; que se extenderá desde septiembre hasta noviembre del presente año&period; Los participantes provienen de diversas instituciones públicas y privadas&comma; lo que garantiza un enfoque integral y colaborativo en el proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas en materia de seguridad estructural&period;<br &sol;>&NewLine;El diplomado está diseñado para que los egresados formen parte activa de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos &lpar;REED&rpar;&comma; un cuerpo especializado de técnicos capaces de responder con eficiencia en caso de emergencias sísmicas&comma; desastres de origen natural o situaciones que comprometan edificaciones críticas en el país&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el desarrollo de la capacitación&comma; los participantes recibirán formación teórica y práctica en diagnóstico de edificaciones&comma; metodologías de evaluación rápida y detallada&comma; así como en normas y protocolos internacionales adaptados a la realidad dominicana&period; El enfoque principal será fortalecer la cultura preventiva y la resiliencia frente a posibles eventos sísmicos&period;<br &sol;>&NewLine;La Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos &lpar;REED&rpar; está formada por un grupo de profesionales capacitados y certificados para evaluar infraestructuras críticas antes y después de un terremoto&period; Para cumplir con su misión&comma; las instituciones involucradas en la ejecución del Diplomado han realizado&comma; adicionalmente a la séptima edición&comma; seis capacitaciones en diferentes puntos del país a través filiares del Colegio Dominicano de Ingenieros&comma; Arquitectos y Agrimensores &lpar;Codia&rpar;&period; <br &sol;>&NewLine;La cantidad de profesionales que han sido capacitados y acreditados hasta la fecha supera la cifra de 400 y la meta según la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones &lpar;Onesvie&rpar; debe sobrepasar 1&comma;000 al finalizar el presente año&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.