Ciencia y Tecnología
El ambicioso plan para sobrevolar objetos interestelares
<p>Un grupo de científicos propone una misión &#8220;viable y asequible&#8221; para sobrevolar objetos interestelares como 3I/ATLAS. El plan busca recopilar datos inéditos y abrir un nuevo capítulo en la exploración espacial.</p>
<p>​Un grupo de científicos propone una misión &#8220;viable y asequible&#8221; para sobrevolar objetos interestelares como 3I/ATLAS. El plan busca recopilar datos inéditos y abrir un nuevo capítulo en la exploración espacial. </p>
<p>Un nuevo estudio asegura que ya contamos con la tecnología y recursos necesarios para enviar una nave espacial hacia <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/im1-es-el-primer-objeto-interestelar-hallado-en-la-tierra/a-66699725">un objeto interestelar</a> con el fin de estudiarlo de cerca, e incluso podríamos <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/captan-una-nueva-imagen-del-cometa-interestelar-3i-atlas/a-73891865">haberlo hecho con 3I/ATLAS</a>, el último visitante que atravesó nuestro sistema solar.</p>
<p>Estos cuerpos no solo resultan difíciles de estudiar por su distancia y velocidad, sino también porque siguen trayectorias &#8220;hiperbólicas&#8221;, es decir, entran y salen de nuestro vecindario cósmico en lugar de quedar atrapados en una órbita alrededor del Sol.</p>
<h2>Una misión viable y asequible</h2>
<p>Aun así, los científicos del Instituto de Investigación del Suroeste (SWRI), con sede en Texas (<a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estados-unidos/t-17411942">Estados Unidos</a>), <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://www.swri.org/newsroom/press-releases/swri-proposed-mission-could-encounter-explore-future-interstellar-comet-3i-atlas-close" title="Enlace externo — afirman en un comunicado">afirman en un comunicado</a> que examinar objetos interestelares mediante el sobrevuelo de una nave espacial es &#8220;viable y asequible&#8221;.</p>
<p>&#8220;La trayectoria de 3I/ATLAS se encuentra dentro del rango interceptable de la misión que diseñamos&#8221;, señala Matthew Freeman, director del proyecto, que cuenta con un plan preliminar de misión, objetivos científicos, carga útil y requisitos clave basados en detecciones previas de estos visitantes.</p>
<p>&#8220;La misión propuesta consistiría en un sobrevuelo frontal a gran velocidad que permitiría recopilar una gran cantidad de datos valiosos y que también podría servir de modelo para futuras misiones&#8221;, agrega.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="73891785" data-url="https://static.dw.com/image/73891785_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="3I/ATLAS" src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">La imagen más reciente y nítida de 3I/ATLAS.<small class="copyright">Imagen: NSF&#8217;s NoirLab via AP/picture alliance</small></figcaption></figure>
<h2>Un sobrevuelo para recopilar datos únicos</h2>
<p>Los autores plantean que esta propuesta podría sentar las bases para que, a través de diferentes agencias espaciales como la <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/nasa/t-17409526">NASA</a>, la <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/astronom%C3%ADa/t-73932912">astronomía</a> logre observar con mayor detalle estos misteriosos viajeros cósmicos de origen desconocido.</p>
<p>El sobrevuelo de objetos interestelares podría &#8220;proporcionar información sin precedentes sobre la composición, la estructura y las propiedades de estos objetos, y ampliarían significativamente nuestra comprensión de los procesos de formación de cuerpos sólidos en otros sistemas estelares&#8221;, agrega Alan Stern, vicepresidente asociado del SWRI y director del proyecto de estudio.</p>
<p>&#8220;Hemos demostrado que no se necesita nada más que las tecnologías y el rendimiento de lanzamiento [para] las misiones que la NASA ya ha llevado a cabo&#8221;, añade Mark Tapley, especialista en mecánica orbital.</p>
<p>Aunque el informe no presenta un presupuesto, los investigadores creen que &#8220;se requerirían menos recursos de lanzamiento y cambio de velocidad en vuelo que muchas otras misiones del sistema solar&#8221;.</p>
<h2>Antecedentes: ʻOumuamua, Borisov y ATLAS</h2>
<p>Hasta ahora, solo se han identificado tres visitantes interestelares: en 2017, fue descubierto 1I/&#8217;Oumuamua, que <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/nuevo-estudio-sugiere-que-objeto-interestelar-oumuamua-no-era-una-nave-extraterrestre/a-65086370">desató polémicas</a> por su supuesto origen artificial; en 2019, fue <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/el-cometa-interestelar-2i-borisov-podr%C3%ADa-ser-el-m%C3%A1s-puro-jam%C3%A1s-observado/a-57066829">descubierto 2I/Borisov</a>; y en julio de este año, 3I/ATLAS, que causó <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/el-misterioso-3i-atlas-el-tercer-objeto-interestelar-conocido-ser%C3%ADa-el-cometa-m%C3%A1s-antiguo-jam%C3%A1s-observado/a-73298380">gran revuelo en los medios.</a></p>
<p>Los científicos sospechan que cada año muchos más atraviesan nuestro barrio cósmico sin ser detectados y estiman que &#8220;hasta 10.000&#8221; podrían llegar a la órbita de Neptuno.</p>
<p>Estudiar su composición y comportamiento podría aportar pistas cruciales sobre la formación de sistemas planetarios más allá del nuestro. La reciente llegada de 3I/ATLAS &#8220;refuerza aún más los argumentos&#8221; a favor de visitar objetos interestelares, concluye Tapley.</p>
<p><em>Editado por Jose Urrejola, con información de Space.com y el Instituto de Investigación del Suroeste (SWRI)</em></p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>