Economica
Diputados de oposición aseguran el país debe ser declarado en estado de emergencia

SANTO DOMINGO.- Luego de que el presidente de la República, Luis Abinader, declarara mediante decreto el decreto número 517-25 emergencia nacional para las compras y contrataciones relacionadas al sector eléctrico para mitigar la crisis que afecta al país, diputados de los partidos de oposición aseguraron que el país completo debe ser declarado en estado de emergencia.
El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Mayobanex Martinez, manifestó que los problemas energéticos que hoy enfrenta la población es debido a la mala programación y planificación en este sector.
whatsapp-video-2025-09-10-at-12-48-34-pm-mp4
El diputado por Santiago haciendo referencia a la Termoeléctrica de Punta Catalina subrayó que no se le dió el seguimiento de lugar así como tampoco mantenimiento lo que provocó que estás plantas salieran de servicio.
Martínez agregó que en el país no solo está hay crisis en el sector eléctrico, sino también en todos los sectores que son vitales para el buen funcionamiento del Estado.
«Estamos en emergencia en el sector eléctrico, en salud, en Senasa, en educación, en todos los sectores vitales de la vida nacional estamos en emergencia», sostuvo.
De su lado, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, señaló que está decisión del Gobierno evidencia la falta de planificación no solo en materia energética, sino en todos los sectores afectando directamente la calidad de vida de los dominicanos.
whatsapp-video-2025-09-10-at-12-48-34-pm-1-mp4
Crespo subrayó que declarar compras de emergencia para mitigar la crisis es porque los recursos que irían al sector energético están siendo destinados a cubrir gastos correspondientes sin hacer ninguna inversión.
«A cinco años declarar el sector energético en emergencia implica que fracasaron,fracasaron porque no han hecho inversión; el subsidio cuando Luis Abinader, llegó en 2020 era de 485 millones de dólares y hoy anda por los 1790 millones», indicó.
Mientras, el diputado del PLD, Charlie Mariotti Jr, dijo que con esta decisión el Gobierno está premiando a un sector que lo único que ha hecho es restarle calidad al servicio y que estás compras no son la solución al problema.
whatsapp-video-2025-09-10-at-12-48-49-pm-mp4
«Las compras de emergencias no van a resolver nada, los problemas energéticos no se resuelven de la noche a la mañana; se han aprobado más de 700 millones en préstamos y lo que han hecho es acabar con el servicio», añadió.
Asimismo, aseguró que las interrupciones eléctricas en otras gestiones gubernamentales eran temas superado y sin embargo, ahora se han convertido en el diario vivir y que «15 años de progreso se destruyeron en tan solo cinco».
Mientras, diputados del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresaron su respaldo a las decisiones señalando que estas decisiones demuestran que el primer mandatario está comprometido con buscar soluciones a los problemas que afectan a la población.
«Yo veo muy pertinente y además favorable para la población que se destinen presupuestos para las compras que se necesitan en nuestro país, tengo por seguro que primero se hizo un levantamiento», declaró la diputada de la provincia La Altagracia, Carmen de la Rosa.
whatsapp-video-2025-09-10-at-12-49-23-pm-mp4
De su lado el también diputado del PRM Tony Bengoa, calificó esta medida como un acto de responsabilidad del mandatario que le pone el frente a cada desafío que enfrenta la sociedad.
En tanto, el director general de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, manifestó que estos procesos son normales y que el Poder Ejecutivo está facultado para los mismos siempre que exista una situación que afecte el normal desenvolvimiento en las vidas de los dominicanos.
whatsapp-video-2025-09-10-at-2-27-18-pm-mp4
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Luego de que el presidente de la República, Luis Abinader, declarara mediante decreto el decreto número 517-25 emergencia nacional para las compras y contrataciones relacionadas al sector eléctrico para mitigar la crisis que afecta al país, diputados de los partidos de oposición aseguraron que el país completo debe ser declarado Economía, Portada