Connect with us

Economica

Castillo advierte: “Control del dólar es vital para la paz social en RD”

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo Semán, advirtió este martes que la República Dominicana atraviesa un momento económico delicado por la desaceleración del crecimiento regional y las presiones del entorno internacional, colocando como principal desafío la estabilidad cambiaria.

«La situación de la República Dominicana hoy por el entorno internacional y por una reducción del crecimiento de la economía está pasando por un momento delicado, hay una situación  que el país tiene sobre todo el tema del dólar que hoy hubo una gran reunión de las autoridades monetarias con la banca«, afirmó

Castillo enfatizó que el control de la prima del dólar debe ser la prioridad número uno para el Gobierno y el presidente Luis Abinader. No hay tema más importante que controlar ese dólar. Prefiero que crezcamos menos este año, pero con una prima estable y paz social, antes que permitir una devaluación que genere ingobernabilidad”, expresó.

El dirigente político entrevistado en el programa radial El Gobierno de la Tarde, respaldó la labor del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, a quien reconoció como “un factor estabilizador durante 21 años”, y alertó sobre sectores económicos que promueven teorías favorables al deslizamiento cambiario. “Eso sería un error grave; en una economía como la dominicana, donde todo está dolarizado en la práctica, un descontrol en la tasa impactaría de inmediato en la vida cotidiana del pueblo”, subrayó.

Corrupción y régimen de consecuencias

En otro orden, Castillo resaltó que la independencia del Ministerio Público debe traducirse en hechos contra la corrupción en la administración actual, no solo en casos del pasado. “El pueblo espera que si hay pruebas de corrupción en este Gobierno, también se actúe. Eso disciplina a los funcionarios y refuerza la credibilidad de la lucha contra la impunidad”, dijo, al tiempo que respaldó la gestión de la procuradora adjunta Jenny Berenice Reynoso y del titular de la Pepca, Wilson Camacho.

El dirigente de la FNP advirtió que la devolución de recursos públicos sin sanciones penales envía un mensaje peligroso. “Si se devuelven 3,000 millones y no hay presos, el funcionario de hoy entiende que puede robar mucho o poco sin consecuencias. Esa percepción es una bomba en un contexto de crisis económica”, sentenció.

Críticas al diálogo del CES y a plan de regularización

Castillo también cuestionó la credibilidad del diálogo auspiciado por el Consejo Económico y Social (CES) en torno a la crisis haitiana. Calificó ese escenario como “manipulado por sectores prohaitianos” y rechazó la propuesta de un nuevo plan de regularización.
“Si el Gobierno cede a esas presiones, estaría provocando una situación de ingobernabilidad. La sociedad dominicana no toleraría otro proceso de regularización en medio de la actual crisis fronteriza”, advirtió.

Apagones y retos políticos

Sobre la crisis eléctrica, reconoció el esfuerzo gubernamental por aumentar la generación, aunque alertó que la población no entenderá explicaciones técnicas mientras sufra los llamados apagones intermitentes o “arbolitos” que dañan electrodomésticos.

En cuanto al panorama político, Castillo instó al PRM a evitar divisiones internas de cara al 2028 y advirtió que la oposición, encabezada por Leonel Fernández, se fortalece ante la falta de un liderazgo definido en el PLD.

“El PRM debe aprender de la historia y elegir su candidato presidencial con tiempo. Si esperan hasta el 2027, corren el riesgo de fracturarse como ocurrió con el PRD en 1986”, señaló.

Finalmente, reafirmó que la Fuerza Nacional Progresista seguirá defendiendo “causas nacionales” y que sus decisiones electorales dependerán de la coyuntura, dejando abierta la posibilidad de presentar una candidatura propia en el 2028.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo Semán, advirtió este martes que la República Dominicana atraviesa un momento económico delicado por la desaceleración del crecimiento regional y las presiones del entorno internacional, colocando como principal desafío la estabilidad cambiaria. «La situación de la República Dominicana hoy Economía 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *