Ciencia y Tecnología
Los agentes IA no sólo podrán planificar tus vacaciones de principio a fin. También son la mayor amenaza para Booking y compañía

Con la IA generativa en desaceleración, los agentes IA se postulan como la próxima gran revolución del sector. A diferencia de un chatbot al que le pedimos algo y nos responde, un agente es capaz de llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma. La primera reacción fue verlos como una amenaza para muchos puestos de trabajo. Las expectativas han bajado porque la tecnología aún está bastante verde, pero hay un sector en el que la amenaza parece muy real y ya se está preparando para lo que pueda venir.
La amenaza. La planificación de viajes es uno de los campos en los que un agente IA puede ser muy práctico. De hecho, formó parte de la demostración de ChatGPT Agent, en la que le pidieron que organizara la asistencia a una boda y el agente organizaba todo el plan, incluyendo buscar los vuelos y los hoteles. Si un agente lo hace todo por nosotros, esto podría dejar fuera de juego a buscadores de vuelos y hoteles que actúan como intermediarios y se llevan una comisión por ello.
Si no puedes con el enemigo… Lo cuentan en Financial Times. Las plataformas de viajes online están empezando a implementar funciones con IA en sus portales. Es el caso de Airbnb, que ya implementó un agente IA en su servicio de atención al cliente y planea ampliarlo a más áreas de su app para hacer la experiencia más automática. Booking firmó un acuerdo con OpenAI para automatizar servicios y lanzar su propio planificador de viajes ajustado en base a los datos de la plataforma. Expedia también integró la tecnología de OpenAI y está trabajando en un agente.
Hoteles y aerolíneas. A diferencia de las agencias online, tanto el sector hotelero como las aerolíneas ven con buenos ojos la llegada de agentes IA. Si los clientes contratan directamente con ellos, se ahorrarían las comisiones que en el caso del sector hotelero está en torno al 20%. Eso sí, nada garantiza que estos supuestos agentes IA no implementen otro tipo de sistema de comisiones por cada viaje contratado. Para la HOTREC, la asociación de hoteleros europea, los agentes IA tienen potencial, pero pueden acabar replicando el modelo de las plataformas y generando un nuevo ciclo de dependencia.
Mucho en juego. Hablamos de un negocio que, según Financial Times, mueve 1.6 billones de dólares al año en todo el mundo. La agencia de viajes online líder es Booking, que en 2024 facturó 24.000 millones de dólares, seguida de Expedia con 10.000 millones de dólares. La irrupción de agentes IA en el negocio puede amenazar su dominio al ofrecer más opciones a los consumidores.
Nerviosos. El año pasado, Investigadores de la Universidad de Ohio pusieron a prueba las capacidades de varios modelos IA a la hora de planificar viajes y sólo lograron una tasa de éxito del 0,6%. Aunque la IA agéntica ha mejorado, recientemente hemos visto que aún tiene mucho camino por recorrer. Con todo, el nerviosismo entre los responsables de estas plataformas es evidente. Jochen Koedijk, director de marketing de Expedia, cree que las agencias online tienen una ventaja porque tienen muchos datos sobre el comportamiento de los usuarios. “Sabemos lo que vende y lo que no. Esa es la propuesta de valor realmente importante”, afirma. Glenn Fogel, CEO de Booking, es más claro: “No soy tan tonto como para decir que no me preocupa”.
Imagen | Web Summit, vía Flickr
En Xataka | La IA se ha convertido en el mejor ejemplo de que si no pagas por el producto, eres el producto
–
La noticia
Los agentes IA no sólo podrán planificar tus vacaciones de principio a fin. También son la mayor amenaza para Booking y compañía
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.
Con la IA generativa en desaceleración, los agentes IA se postulan como la próxima gran revolución del sector. A diferencia de un chatbot al que le pedimos algo y nos responde, un agente es capaz de llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma. La primera reacción fue verlos como una amenaza para muchos puestos de trabajo. Las expectativas han bajado porque la tecnología aún está bastante verde, pero hay un sector en el que la amenaza parece muy real y ya se está preparando para lo que pueda venir.La amenaza. La planificación de viajes es uno de los campos en los que un agente IA puede ser muy práctico. De hecho, formó parte de la demostración de ChatGPT Agent, en la que le pidieron que organizara la asistencia a una boda y el agente organizaba todo el plan, incluyendo buscar los vuelos y los hoteles. Si un agente lo hace todo por nosotros, esto podría dejar fuera de juego a buscadores de vuelos y hoteles que actúan como intermediarios y se llevan una comisión por ello.
En Xataka
Algunas empresas apostaron muy fuerte por sustituir a sus trabajadores por una IA. Ya se están arrepintiendo
Si no puedes con el enemigo… Lo cuentan en Financial Times. Las plataformas de viajes online están empezando a implementar funciones con IA en sus portales. Es el caso de Airbnb, que ya implementó un agente IA en su servicio de atención al cliente y planea ampliarlo a más áreas de su app para hacer la experiencia más automática. Booking firmó un acuerdo con OpenAI para automatizar servicios y lanzar su propio planificador de viajes ajustado en base a los datos de la plataforma. Expedia también integró la tecnología de OpenAI y está trabajando en un agente. Hoteles y aerolíneas. A diferencia de las agencias online, tanto el sector hotelero como las aerolíneas ven con buenos ojos la llegada de agentes IA. Si los clientes contratan directamente con ellos, se ahorrarían las comisiones que en el caso del sector hotelero está en torno al 20%. Eso sí, nada garantiza que estos supuestos agentes IA no implementen otro tipo de sistema de comisiones por cada viaje contratado. Para la HOTREC, la asociación de hoteleros europea, los agentes IA tienen potencial, pero pueden acabar replicando el modelo de las plataformas y generando un nuevo ciclo de dependencia.
Mucho en juego. Hablamos de un negocio que, según Financial Times, mueve 1.6 billones de dólares al año en todo el mundo. La agencia de viajes online líder es Booking, que en 2024 facturó 24.000 millones de dólares, seguida de Expedia con 10.000 millones de dólares. La irrupción de agentes IA en el negocio puede amenazar su dominio al ofrecer más opciones a los consumidores.
Nerviosos. El año pasado, Investigadores de la Universidad de Ohio pusieron a prueba las capacidades de varios modelos IA a la hora de planificar viajes y sólo lograron una tasa de éxito del 0,6%. Aunque la IA agéntica ha mejorado, recientemente hemos visto que aún tiene mucho camino por recorrer. Con todo, el nerviosismo entre los responsables de estas plataformas es evidente. Jochen Koedijk, director de marketing de Expedia, cree que las agencias online tienen una ventaja porque tienen muchos datos sobre el comportamiento de los usuarios. “Sabemos lo que vende y lo que no. Esa es la propuesta de valor realmente importante”, afirma. Glenn Fogel, CEO de Booking, es más claro: “No soy tan tonto como para decir que no me preocupa”.
Imagen | Web Summit, vía Flickr
En Xataka | La IA se ha convertido en el mejor ejemplo de que si no pagas por el producto, eres el producto
– La noticia
Los agentes IA no sólo podrán planificar tus vacaciones de principio a fin. También son la mayor amenaza para Booking y compañía
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.