Economica
Promegan transforma la ganadería con más de 21,000 productores beneficiados

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), implementado por el Gobierno dominicano desde 2022, continúa consolidándose como una de las iniciativas más ambiciosas para modernizar y hacer más sostenible el sector pecuario nacional, según destaca una nota de prensa enviada este lunes.
De acuerdo con los datos oficiales, al 12 de agosto de 2025 el programa ha impactado de manera directa a más de 21,000 ganaderos mediante acciones orientadas a mejorar la productividad, la genética bovina, el manejo de pastos y la sostenibilidad ambiental, se indicó.
Entre los principales resultados destacan: en la producción de pastos se establecieron 266,042 tareas, con un beneficio directo para más de 6,181 productores. De estas, 76,207 tareas fueron entregadas directamente a los ganaderos y 11,142 tareas fueron gestionadas a través de asociaciones.
De acuerdo con los datos, se distribuyeron más de 270,000 libras de semillas y se impactaron 102,697 tareas con herbicidas, beneficiando a 2,515 ganaderos en distintas regiones.
En cuanto a la inseminación artificial, se realizaron 38,759 inseminaciones bovinas en 35 rutas de trabajo, alcanzando a 4,016 productores. Esta acción refuerza la mejora genética del hato ganadero dominicano, orientada a una mayor productividad de carne y leche.
En materia de infraestructura y tecnología, se instalaron 73 cercos eléctricos y se perforaron 55 pozos, lo que garantiza agua y seguridad en las fincas. Además, se incorporaron 36 iniciativas en la matriz energética para promover el uso eficiente de la energía en las unidades productivas.

Como apoyo reproductivo, se entregaron 78 becerros de padrote, contribuyendo a la mejora del pie de cría en diferentes provincias.
“Con el Promegan hemos logrado un impacto histórico en la ganadería dominicana, beneficiando directamente a más de 21,000 productores en todo el país. Este programa no solo mejora la productividad y la genética de nuestro hato, sino que también fortalece la seguridad alimentaria y abre oportunidades de desarrollo sostenible para miles de familias rurales”, afirmó Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria.
Rivero agregó que el Promegan también ha desarrollado un fuerte componente de capacitación técnica, formando nuevos inseminadores artificiales y acompañando a las asociaciones ganaderas en la gestión de proyectos colectivos.
El Promegan forma parte de la estrategia nacional para garantizar la seguridad alimentaria, incrementar la producción local de leche y carne, y reducir la dependencia de importaciones.
Asimismo, se alinea con la visión de transformar la ganadería dominicana hacia un modelo más competitivo, rentable y sostenible frente a los desafíos del cambio climático y la presión de los mercados internacionales.
Con estos avances, el Gobierno proyecta que el impacto del programa no solo elevará la productividad del sector, sino que también contribuirá a mejorar los ingresos de miles de familias rurales, fortaleciendo el desarrollo económico en comunidades ganaderas a lo largo de todo el país.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), implementado por el Gobierno dominicano desde 2022, continúa consolidándose como una de las iniciativas más ambiciosas para modernizar y hacer más sostenible el sector pecuario nacional, según destaca una nota de prensa enviada este lunes. De acuerdo con los datos oficiales, al 12 Economía, Portada, Ganadería, productores, Promegan