Ciencia y Tecnología

Caso reabierto: misteriosa señal Wow! “extraterrestre” no sería lo que pensábamos

Published

on

<p>Un exhaustivo reanálisis científico revela que la legendaria &&num;8220&semi;Señal Wow&excl;&&num;8221&semi; era cuatro veces más intensa de lo que se creía&comma; aportando nuevas pistas sobre el enigma que lleva fascinando a los astrónomos desde 1977&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un exhaustivo reanálisis científico revela que la legendaria &&num;8220&semi;Señal Wow&excl;&&num;8221&semi; era cuatro veces más intensa de lo que se creía&comma; aportando nuevas pistas sobre el enigma que lleva fascinando a los astrónomos desde 1977&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>El 15 de agosto de 1977&comma; el radiotelescopio Big Ear de Ohio <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astrof&percnt;C3&percnt;ADsicos-podr&percnt;C3&percnt;ADan-haber-encontrado-por-fin-el-origen-de-la-misteriosa-se&percnt;C3&percnt;B1al-wow&sol;a-70061261">captó una señal tan potente y misteriosa<&sol;a> que dejó perplejo al astrónomo Jerry R&period; Ehman&period; Al revisar los datos impresos&comma; rodeó con un círculo rojo la secuencia alfanumérica &&num;8220&semi;6EQUJ5&&num;8221&semi; –que codificaba la intensidad de la señal– y garabateó <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;famosa-se&percnt;C3&percnt;B1al-extraterrestre-wow-podr&percnt;C3&percnt;ADa-proceder-de-un-lejano-sistema-estelar-potencialmente-habitable&sol;a-61907346">una sola palabra al margen&colon; &&num;8220&semi;Wow&excl;&&num;8221&semi;&period;<&sol;a> Había nacido uno de los enigmas más fascinantes de la radioastronomía moderna&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La señal presentaba características extraordinarias&colon; era de banda estrecha&comma; parecía de origen artificial y mantuvo su intensidad durante los 72 segundos completos que duró la observación&period; Después&comma; simplemente desapareció&period; A pesar de décadas de búsquedas exhaustivas&comma; nunca más volvió a detectarse&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde aquel día&comma; la &&num;8220&semi;Señal Wow&excl;&&num;8221&semi; ha cautivado por igual a científicos y al público general&period; Se convirtió en el símbolo por excelencia del <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;las-ballenas-jorobadas-podr&percnt;C3&percnt;ADan-estar-enviando-mensajes-a-los-humanos-revelan-cient&percnt;C3&percnt;ADficos&sol;a-72934286">programa SETI<&sol;a> &lpar;Búsqueda de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;extraterrestres&sol;t-63815992">Inteligencia Extraterrestre<&sol;a>&rpar; y en una ventana abierta a una pregunta que sigue sin respuesta&colon; ¿estamos verdaderamente solos en el universo&quest;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Nuevo análisis científico revela datos más precisos <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Hoy&comma; casi medio siglo más tarde&comma; la ciencia ha regresado a esos datos con herramientas más modernas y una mirada más afinada&period; Un nuevo estudio&comma; liderado por el astrobiólogo Abel Méndez desde el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria en la Universidad de Puerto Rico&comma; ha reanalizado no solo la señal original&comma; sino también décadas de observaciones nunca publicadas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El trabajo&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;arxiv&period;org&sol;abs&sol;2508&period;10657" title&equals;"Enlace externo — disponible en el repositorio arXiv">disponible en el repositorio <em>arXiv<&sol;em><&sol;a> &lpar;pendiente de revisión por pares&rpar; y enviado para revisión a <em>The Astrophysical Journal<&sol;em>&comma; proporciona la revisión más precisa hasta la fecha de las propiedades de la señal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Gracias a los avances tecnológicos&comma; según reporta <em>Universe Today&comma;<&sol;em> un grupo de voluntarios del Big Ear logró digitalizar más de 75&period;000 páginas de registros tras el cierre del observatorio en 1998&period; Ese material permitió ahora al equipo de Méndez cerrar viejas lagunas y corregir errores históricos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Correcciones descartan origen extraterrestre <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>En concreto&comma; el reanálisis arrojó correcciones significativas en tres características fundamentales de la señal&period; La densidad de flujo –es decir&comma; su intensidad– resultó ser de 250 Janskys&comma; cuatro veces mayor que las estimaciones previas que oscilaban entre 54 y 212 Janskys&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;phl&period;upr&period;edu&sol;wow" title&equals;"Enlace externo — según una publicación reciente en el sitio web del proyecto Arecibo Wow&excl;&period;">según una publicación reciente en el sitio web del proyecto Arecibo Wow&excl;&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Igualmente importante fue la corrección de la frecuencia&comma; que pasó de 1420&comma;4556 MHz a 1420&comma;726 MHz&period; Aunque la diferencia pueda parecer mínima&comma; implica que la fuente tendría que moverse mucho más rápido de lo inicialmente calculado&comma; sugiriendo que se trataba de algo dentro de nuestra galaxia con una velocidad radial superior a la estimada anteriormente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El análisis también redujo significativamente el área del cielo de donde podría haber emanado la señal&comma; aumentando en dos tercios la certeza estadística sobre su ubicación&period; Otros errores menores&comma; como un desfase del reloj de 21 segundos y la corrección de un canal mal etiquetado en el banco de filtros&comma; contribuyeron a refinar la comprensión del fenómeno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores han descartado de momento un origen artificial terrestre&period; En 1977 no había satélites ni emisiones de televisión en la zona que pudieran explicar la señal&comma; y la Luna estaba en el lado opuesto del planeta&comma; eliminando la posibilidad de reflexiones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; el Sol tampoco mostró actividad particular ese año&comma; y el patrón &&num;8220&semi;gaussiano&&num;8221&semi; de la señal –según señalan análisis previos citados por <em>Universe Today<&sol;em>– descarta errores internos del software&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Hipótesis&colon; máser interestelar como explicación más probable <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Con las explicaciones terrestres cada vez menos probables y la hipótesis extraterrestre debilitada&comma; los científicos se inclinan hacia un origen astrofísico natural&period; De acuerdo con <em>EarthSky<&sol;em>&comma; entre las hipótesis más consideradas <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astrof&percnt;C3&percnt;ADsicos-podr&percnt;C3&percnt;ADan-haber-encontrado-por-fin-el-origen-de-la-misteriosa-se&percnt;C3&percnt;B1al-wow&sol;a-70061261">está la de un máser<&sol;a> –una fuente natural de emisiones estimuladas en microondas– en una nube interestelar de hidrógeno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores plantean que una potente fuente de radiación transitoria&comma; como una llamarada de magnetar o un repetidor de rayos gamma blandos&comma; podría haber provocado un repentino aumento del brillo en la línea de hidrógeno de 21 centímetros de una nube de gas interestelar&period; Este fenómeno produciría exactamente el tipo de señal de banda estrecha observada en 1977&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A pesar de estos avances&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;phl&period;upr&period;edu&sol;wow" title&equals;"Enlace externo — Méndez es cauteloso&colon;">Méndez es cauteloso&colon;<&sol;a> &&num;8220&semi;Nuestros resultados no resuelven el misterio de la señal Wow&excl;&comma; pero nos dan la imagen más clara hasta ahora de qué era y de dónde provenía&&num;8221&semi;&period; El científico enfatiza que este trabajo &&num;8220&semi;no cierra el caso&&num;8221&semi; sino que &&num;8220&semi;lo reabre&comma; pero ahora con un mapa mucho más preciso en la mano&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según reporta <em>Space&period;com<&sol;em>&comma; la investigación ha dado lugar al proyecto Wow&commat;Home&comma; una iniciativa de ciencia ciudadana que permite a entusiastas de todo el mundo participar en la búsqueda de señales similares&period; Se trata de un proyecto paralelo derivado del Arecibo Wow&excl;&comma; que con equipos que cuestan alrededor de 500 dólares&comma; incluyendo un ordenador dedicado&comma; permite que pequeños radiotelescopios operen las 24 horas del día&comma; algo que los grandes observatorios profesionales no pueden permitirse para este tipo de monitorización continua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo del equipo es ambicioso&colon; archivar y compartir todos los datos del telescopio Big Ear para 2027&comma; coincidiendo con el 50° aniversario de la señal Wow&excl;&period; Mientras tanto&comma; continuarán publicando nuevos hallazgos derivados de los datos archivados del SETI durante los próximos dos años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria&comma; arXiv&comma; Universe Today&comma; EarthSky y Space&period;com <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.