Ciencia y Tecnología
Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/745398/gabor-szuhan-kmifs9py528-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen ">
 </p>
<p>España afronta un desafío sin precedentes con respecto al <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/relevo-generacional-pilla-a-empresas-pie-cambiado-no-se-contrata-a-mayores-50-menores-30" data-vars-post-title="El relevo generacional pilla a las empresas con el pie cambiado. No se contrata a mayores de 50 ni menores de 30" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/relevo-generacional-pilla-a-empresas-pie-cambiado-no-se-contrata-a-mayores-50-menores-30">relevo generacional</a> de la población activa actual debido al envejecimiento demográfico. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.observatoriofp.com/informes-analisis/monografico/85861-la-fp-ante-la-brecha-generacional-en-la-poblacion-espanola">un reciente</a> estudio del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza y Orkestra Instituto Vasco de Competitividad, en España existe un déficit de casi 3,5 millones de personas menores de 30 años en la población ocupada para compensar el peso de la población mayor de 50 años que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/falta-relevo-generacional-esta-obligando-a-japon-a-tomar-medidas-desesperadas-que-jubilados-vuelvan-a-trabajar" data-vars-post-title="La falta de relevo generacional está obligando a Japón a tomar medidas desesperadas: que los jubilados vuelvan a trabajar" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/falta-relevo-generacional-esta-obligando-a-japon-a-tomar-medidas-desesperadas-que-jubilados-vuelvan-a-trabajar">se irá jubilando</a> en los próximos años.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>&#8220;Hay un verdadero incendio demográfico, solo que no es imprevisto, lo hemos visto prender y extenderse&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lavanguardia.com/vida/20250903/11022770/agricultores-electricistas-gestores-habra-1-3-jubilen.html">declara</a><em> </em>a <em>La Vanguardia</em> Mónica Moso, investigadora y coautora del estudio. Este desajuste entre jóvenes menores de 30 años y mayores de 50 años <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/expertos-empleo-han-analizado-edad-poblacion-activa-espana-2030-40-empleados-tendra-50-anos" data-vars-post-title="Unos expertos han mirado el mercado laboral español y han llegado a una conclusión: en 2030 el 40% tendrá más de 50 años" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/expertos-empleo-han-analizado-edad-poblacion-activa-espana-2030-40-empleados-tendra-50-anos">se ha duplicado</a> en la última década, poniendo en riesgo la sostenibilidad de muchas empresas y actividades económicas por la escasez <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos" data-vars-post-title="El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos">de mano de obra cualificada</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Diferencias demográficas en la población laboral</strong>. Tal y como apunta el informe, por cada joven de menos de 30 años hay tres trabajadores de más de 50 años. Este desequilibrio hará que, por ejemplo, en una década esta proporción <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/hay-parte-espana-que-vive-basicamente-sus-pensionistas-gran-pregunta-cuanto-tiempo-podra-hacerlo" data-vars-post-title="Zamora y Ourense solo eran más ricas que las provincias más pobres del sur de España por las pensiones. Y ya las están perdiendo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/hay-parte-espana-que-vive-basicamente-sus-pensionistas-gran-pregunta-cuanto-tiempo-podra-hacerlo">se traslade</a> a la cotización para las prestaciones de jubilación, donde un trabajador soportaría a las prestaciones de varios pensionistas, incrementando la presión sobre el sistema de pensiones.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-dato-que-resume-gigantesco-desafio-demografico-que-tiene-espana-delante-seis-mascotas-cada-nino" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto"><br />
 <img alt="En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/167f47/ya/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-dato-que-resume-gigantesco-desafio-demografico-que-tiene-espana-delante-seis-mascotas-cada-nino" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/hay-dato-que-resume-gigantesco-desafio-demografico-que-tiene-espana-delante-seis-mascotas-cada-nino" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto">En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>En comunidades como Asturias, por cada 100 jóvenes menores de 30 años hay 257 mayores de 65 años, mientras que en Castilla y León y Galicia esta proporción supera los 220 mayores de 65 por cada 100 jóvenes. Estas regiones, caracterizadas por ser rurales y con una <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/ine-ha-imaginado-demografia-espana-2039-su-conclusion-clara-pais-vaciado-asturias-epicentro" data-vars-post-title="El INE ha imaginado la España de 2039 y se ha encontrado un gigantesco agujero demográfico: Asturias" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/ine-ha-imaginado-demografia-espana-2039-su-conclusion-clara-pais-vaciado-asturias-epicentro">alta tasa de despoblación</a>, presentan dificultades añadidas para atraer y retener mano de obra joven en profesiones fundamentales como la agricultura, ganadería o agentes forestales, pilares de su economía local.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>La baja natalidad como detonante</strong>. El principal detonante de esta situación es la baja <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/hay-dato-que-empana-record-poblacion-espana-nacimientos-han-caido-50-baby-boom" data-vars-post-title='La lenta pero inexorable "japonización" de España: los nacimientos han caído un 50% desde la época del baby boom' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/hay-dato-que-empana-record-poblacion-espana-nacimientos-han-caido-50-baby-boom">tasa de natalidad en España</a>, que en los últimos diez años ha bajado un 27%. El número medio de hijos por mujer está muy por debajo del necesario para mantener la población, que ha pasado de 9,11 nacidos por mil habitantes en 2013 a los 6,61 nacimientos por cada mil habitantes en 2023. No obstante, esta tasa varía considerablemente en función del origen de las familias, variando desde los 8,30 nacimientos por cada mil habitantes <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/la-crisis-demografica-de-espana-se-puede-resumir-en-un-dato-nacen-mas-bebes-de-madres-de-41-anos-que-de-25" data-vars-post-title="La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 41 años que de 25" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/la-crisis-demografica-de-espana-se-puede-resumir-en-un-dato-nacen-mas-bebes-de-madres-de-41-anos-que-de-25">de las madres españolas</a> a los 16,05 de las madres extranjeras.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Asimismo, el estudio recoge que el número de hijos por mujer también ha descendido de 1,27 en 2013 a 1,12 en 2023, siendo igualmente menor entre las mujeres españolas (1,09 hijos) que entre <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/espana-su-momento-verdad-32-recien-nacidos-hijo-padres-extranjeros" data-vars-post-title="España ante su momento de la verdad: un 32% de los recién nacidos es hijo de padres extranjeros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/espana-su-momento-verdad-32-recien-nacidos-hijo-padres-extranjeros">las mujeres extranjeras</a> (1,28 hijos). Estas últimas cifras son un claro riesgo para la sostenibilidad del relevo generacional en el ámbito laboral, teniendo en cuenta que serían necesarios al menos 2,1 hijos por mujer para garantizarla.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/insistan-silicon-valley-formacion-superior-sigue-garantia-empleo-5-7-paro-mejor-formados" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro"><br />
 <img alt="Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/90eb0d/empleo-de-titulados/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/insistan-silicon-valley-formacion-superior-sigue-garantia-empleo-5-7-paro-mejor-formados" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/insistan-silicon-valley-formacion-superior-sigue-garantia-empleo-5-7-paro-mejor-formados" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro">Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El impacto va por sectores</strong>. La escasez de jóvenes afecta especialmente a sectores con oficios tradicionales y técnicos como electricidad, fontanería, carpintería, la industria manufacturera, la construcción o la reparación de vehículos. En este grupo de artesanos y trabajadores cualificados se <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/espana-acogio-a-miles-rumanos-2000-ahora-estan-volviendo-a-rumania-dejando-vacio-mercado-laboral" data-vars-post-title="España acogió a miles de rumanos en los 2000: ahora están volviendo a Rumanía dejando un vacío en el mercado laboral" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/espana-acogio-a-miles-rumanos-2000-ahora-estan-volviendo-a-rumania-dejando-vacio-mercado-laboral">registra un déficit</a> de alrededor de 500.000 jóvenes para ocupar los puestos vacantes que dejarán los trabajadores que se jubilen en la próxima década.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>En sectores como la Administración pública, la diferencia <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-afrontaba-envejecimiento-dramatico-sus-funcionarios-asi-esta-logrando-corregirlo" data-vars-post-title="España afrontaba un envejecimiento dramático entre sus funcionarios. Así está logrando corregirlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-afrontaba-envejecimiento-dramatico-sus-funcionarios-asi-esta-logrando-corregirlo">es aún más marcada</a>: por cada 100 funcionarios de menos de 30 años hay 690 mayores de 50 años. Este es uno de los motivos por los que la Administración Pública <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-reemplazo-funcionarios-espana-afronta-oferta-masiva-empleo-publico-anos-congelada" data-vars-post-title="El gran reemplazo de funcionarios: España afronta una oferta masiva de empleo público tras años congelada" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-reemplazo-funcionarios-espana-afronta-oferta-masiva-empleo-publico-anos-congelada">ha pisado el acelerador</a> en la convocatoria de oposiciones en los que se han alcanzado cifras de récord de plazas.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>En el polo opuesto, sectores vinculados al ocio y cultura, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/aprender-a-programar-via-fp-cursar-ingenieria-informatica-sentido-practico-vision-holistica-1" data-vars-post-title="Aprender a programar vía FP o cursar Ingeniería Informática: entre el sentido práctico y la visión holística" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/aprender-a-programar-via-fp-cursar-ingenieria-informatica-sentido-practico-vision-holistica-1">información y comunicaciones</a> y hostelería no se ven afectados por este desajuste en el relevo generacional dado que atraen a un mayor número de jóvenes, contrastando con la baja atracción de profesionales jóvenes en actividades industriales y administrativas.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p><strong>La escasez de mano de obra impactará en la economía</strong>. Las regiones con mayor presencia de los sectores profesionales más afectados como Andalucía (agricultura y ganadería) Cataluña y Madrid (sectores industriales), muestran las mayores cifras de déficit de profesionales en números absolutos acercándose (e incluso superando) cercanos al medio millón de personas.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Estas comunidades se destacan como principales focos donde la falta de relevo generacional será más crítica para la economía local y nacional dado que su porcentaje de población activa con respecto al total de España también es mayor.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Formación Profesional como clave para el relevo</strong>. El informe señala <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/batalla-europa-captar-trabajadores-espanoles-pasa-modelo-educativo-auge-fp" data-vars-post-title="La batalla en Europa por captar trabajadores españoles pasa por un modelo educativo en auge: la FP " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/batalla-europa-captar-trabajadores-espanoles-pasa-modelo-educativo-auge-fp">la importancia de la Formación Profesional</a> (FP) como solución fundamental <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/titulo-fp-que-promete-salario-30-000-euros-que-ilustra-crecimiento-fp-universidades" data-vars-post-title="El título de FP que promete un salario de 30.000 euros (y que ilustra el crecimiento de la FP sobre las universidades)" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/titulo-fp-que-promete-salario-30-000-euros-que-ilustra-crecimiento-fp-universidades">para afrontar este déficit</a> de nuevos profesionales en sectores industriales. Según recogen sus autores, los mayores desequilibrios se ven en el grado Medio, donde hay una menor atracción de los jóvenes respecto a los de Grado Superior.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>En términos generales, existe una menor brecha generacional entre las personas ocupadas con FP. Esto se debe a la facilidad de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/objetivo-era-mejorar-empleo-juvenil-esta-logrando-54-4-graduados-fp-encuentra-empleo-nueve-meses" data-vars-post-title="Encontrar trabajo en menos de nueve meses: la FP empieza a cumplir su gran promesa de acabar con el desempleo juvenil" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/objetivo-era-mejorar-empleo-juvenil-esta-logrando-54-4-graduados-fp-encuentra-empleo-nueve-meses">acceso al mercado laboral</a> de los jóvenes que estudian Formación Profesional. No obstante, las distintas ramas de la Formación Profesional deben <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/nuevos-cursos-especializacion-fp-inteligencia-artificial-big-data-ciberseguridad-esto-que-vas-a-aprender-donde-estudiarlos" data-vars-post-title="Nuevos cursos de especialización FP de Inteligencia Artificial, Big Data y Ciberseguridad: esto es lo que vas a aprender y dónde estudiarlos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/nuevos-cursos-especializacion-fp-inteligencia-artificial-big-data-ciberseguridad-esto-que-vas-a-aprender-donde-estudiarlos">seguir atrayendo a los jóvenes</a> durante las próximas décadas para que equilibrar el déficit actual.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<p>Por otro lado, la falta de jóvenes formados en el sector de cuidados, cuyo crecimiento está vinculado al envejecimiento demográfico, y la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/espana-esta-batiendo-records-fuga-talento-enfermeria-sanidad-publica-necesita-reclutar-a-100-000-enfermeras" data-vars-post-title="España tiene tan buenas enfermeras que las exporta a otros países. El problema es que la sanidad pública necesita a 100.000" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/espana-esta-batiendo-records-fuga-talento-enfermeria-sanidad-publica-necesita-reclutar-a-100-000-enfermeras">migración de talentos</a> del sector sanitario al extranjero complican el equilibrio en el relevo generacional. El informe subraya la importancia de lograr &#8220;que los jóvenes se queden en el territorio&#8221; y conecten su formación con el tejido empresarial para asegurar un relevo efectivo.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/escasez-talento-se-ha-cronificado-punto-extremo-75-empresas-no-encuentran-que-buscan" data-vars-post-title="La escasez de talento se ha cronificado hasta un punto extremo: el 75% de las empresas no encuentran lo que buscan" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/escasez-talento-se-ha-cronificado-punto-extremo-75-empresas-no-encuentran-que-buscan">La escasez de talento se ha cronificado hasta un punto extremo: el 75% de las empresas no encuentran lo que buscan</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/un-hombre-trabajando-en-una-maquina-en-una-fabrica-KmIfs9Py528">Gabor Szuhan</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dato-revela-complicado-futuro-relevo-laboral-espana-habra-solo-joven-cada-tres-profesionales-que-se-jubilen?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 <em> Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​España afronta un desafío sin precedentes con respecto al relevo generacional de la población activa actual debido al envejecimiento demográfico. Según un reciente estudio del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza y Orkestra Instituto Vasco de Competitividad, en España existe un déficit de casi 3,5 millones de personas menores de 30 años en la población ocupada para compensar el peso de la población mayor de 50 años que se irá jubilando en los próximos años.</p>
<p>&#8220;Hay un verdadero incendio demográfico, solo que no es imprevisto, lo hemos visto prender y extenderse&#8221;, declara a La Vanguardia Mónica Moso, investigadora y coautora del estudio. Este desajuste entre jóvenes menores de 30 años y mayores de 50 años se ha duplicado en la última década, poniendo en riesgo la sostenibilidad de muchas empresas y actividades económicas por la escasez de mano de obra cualificada.</p>
<p>Diferencias demográficas en la población laboral. Tal y como apunta el informe, por cada joven de menos de 30 años hay tres trabajadores de más de 50 años. Este desequilibrio hará que, por ejemplo, en una década esta proporción se traslade a la cotización para las prestaciones de jubilación, donde un trabajador soportaría a las prestaciones de varios pensionistas, incrementando la presión sobre el sistema de pensiones.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> En España es mucho más probable encontrarse con una mascota que con un niño. Seis veces más probable, en concreto</p>
<p>En comunidades como Asturias, por cada 100 jóvenes menores de 30 años hay 257 mayores de 65 años, mientras que en Castilla y León y Galicia esta proporción supera los 220 mayores de 65 por cada 100 jóvenes. Estas regiones, caracterizadas por ser rurales y con una alta tasa de despoblación, presentan dificultades añadidas para atraer y retener mano de obra joven en profesiones fundamentales como la agricultura, ganadería o agentes forestales, pilares de su economía local.</p>
<p>La baja natalidad como detonante. El principal detonante de esta situación es la baja tasa de natalidad en España, que en los últimos diez años ha bajado un 27%. El número medio de hijos por mujer está muy por debajo del necesario para mantener la población, que ha pasado de 9,11 nacidos por mil habitantes en 2013 a los 6,61 nacimientos por cada mil habitantes en 2023. No obstante, esta tasa varía considerablemente en función del origen de las familias, variando desde los 8,30 nacimientos por cada mil habitantes de las madres españolas a los 16,05 de las madres extranjeras.</p>
<p>Asimismo, el estudio recoge que el número de hijos por mujer también ha descendido de 1,27 en 2013 a 1,12 en 2023, siendo igualmente menor entre las mujeres españolas (1,09 hijos) que entre las mujeres extranjeras (1,28 hijos). Estas últimas cifras son un claro riesgo para la sostenibilidad del relevo generacional en el ámbito laboral, teniendo en cuenta que serían necesarios al menos 2,1 hijos por mujer para garantizarla.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Si la pregunta es si tener un título universitario mejora la situación laboral, los datos nos dejan una cifra: el 5,7% de paro</p>
<p>El impacto va por sectores. La escasez de jóvenes afecta especialmente a sectores con oficios tradicionales y técnicos como electricidad, fontanería, carpintería, la industria manufacturera, la construcción o la reparación de vehículos. En este grupo de artesanos y trabajadores cualificados se registra un déficit de alrededor de 500.000 jóvenes para ocupar los puestos vacantes que dejarán los trabajadores que se jubilen en la próxima década.</p>
<p>En sectores como la Administración pública, la diferencia es aún más marcada: por cada 100 funcionarios de menos de 30 años hay 690 mayores de 50 años. Este es uno de los motivos por los que la Administración Pública ha pisado el acelerador en la convocatoria de oposiciones en los que se han alcanzado cifras de récord de plazas.</p>
<p>En el polo opuesto, sectores vinculados al ocio y cultura, información y comunicaciones y hostelería no se ven afectados por este desajuste en el relevo generacional dado que atraen a un mayor número de jóvenes, contrastando con la baja atracción de profesionales jóvenes en actividades industriales y administrativas.</p>
<p>La escasez de mano de obra impactará en la economía. Las regiones con mayor presencia de los sectores profesionales más afectados como Andalucía (agricultura y ganadería) Cataluña y Madrid (sectores industriales), muestran las mayores cifras de déficit de profesionales en números absolutos acercándose (e incluso superando) cercanos al medio millón de personas.</p>
<p>Estas comunidades se destacan como principales focos donde la falta de relevo generacional será más crítica para la economía local y nacional dado que su porcentaje de población activa con respecto al total de España también es mayor.</p>
<p>Formación Profesional como clave para el relevo. El informe señala la importancia de la Formación Profesional (FP) como solución fundamental para afrontar este déficit de nuevos profesionales en sectores industriales. Según recogen sus autores, los mayores desequilibrios se ven en el grado Medio, donde hay una menor atracción de los jóvenes respecto a los de Grado Superior.</p>
<p>En términos generales, existe una menor brecha generacional entre las personas ocupadas con FP. Esto se debe a la facilidad de acceso al mercado laboral de los jóvenes que estudian Formación Profesional. No obstante, las distintas ramas de la Formación Profesional deben seguir atrayendo a los jóvenes durante las próximas décadas para que equilibrar el déficit actual.</p>
<p>Por otro lado, la falta de jóvenes formados en el sector de cuidados, cuyo crecimiento está vinculado al envejecimiento demográfico, y la migración de talentos del sector sanitario al extranjero complican el equilibrio en el relevo generacional. El informe subraya la importancia de lograr &#8220;que los jóvenes se queden en el territorio&#8221; y conecten su formación con el tejido empresarial para asegurar un relevo efectivo.</p>
<p>En Xataka | La escasez de talento se ha cronificado hasta un punto extremo: el 75% de las empresas no encuentran lo que buscan</p>
<p>Imagen | Unsplash (Gabor Szuhan)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Un dato revela el complicado futuro del relevo laboral en España: habrá solo un joven por cada tres profesionales que se jubilen </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>