Deportes

¡Récord histórico de Verstappen en Monza! ¿Cómo se compara con los anteriores?

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante un minuto más o menos e la tarde del sábado en Monza&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;driver&sol;lando-norris&sol;290513&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Lando Norris<&sol;a> no solo era provisionalmente el poleman del Gran Premio de Italia&comma; sino también autor de un récord&colon;<strong> su vuelta de 1&colon;18&colon;869 significaba una velocidad media de 264&comma;423 km&sol;h&comma; más rápido que los 264&comma;362 km&sol;h<&sol;strong> de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;driver&sol;lewis-hamilton&sol;22537&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Lewis Hamilton<&sol;a>&comma; establecidos en la clasificación de la carrera de 2020 aquí&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero luego <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;driver&sol;max-verstappen&sol;38692&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Max Verstappen<&sol;a> fue aún más rápido&comma; con <strong>una vuelta de 1&colon;18&colon;792 y una media de 264&comma;681 km&sol;h&period; Otro nuevo récord&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>En realidad&comma; dos nuevos récords&comma; ya que este es el periodo más corto que se ha mantenido el récord de la velocidad media más rápida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La importancia quizá se perdió en el momento&comma; dado el foco en que <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;team&sol;red-bull-racing&sol;22&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Red Bull Racing<&sol;a> lograra la pole a pesar de la forma del coche y sus características&period; Dejando de lado lo inmediato&comma; vamos a analizar el logro de Verstappen en contexto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este es un récord cuyos anteriores poseedores son en su mayoría&comma; si no exclusivamente&comma; campeones&comma; ya que es una medida no solo de rendimiento en línea recta&colon; cualquier piloto medianamente competente puede subirse a un F1 rápido&comma; pisar a fondo en una recta lo suficientemente larga y registrar la máxima velocidad&period; <strong>Mantener una velocidad media alta a lo largo de una vuelta es sin duda la marca de un gran piloto en un coche rápido&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Para remontarse a los primeros récords se requiere que los estadísticos ignoren la presencia anómala de las 500 Millas de Indianápolis como carrera puntuable durante los años 50&colon; coches diferentes&comma; circuito oval&period; Eliminando a pilotos como<strong> Bill Vukovich<&sol;strong> y <strong>Jim Rathmann<&sol;strong> del registro&comma; se observa un patrón de rápida evolución durante la primera temporada del campeonato mundial y más allá&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Obviamente&comma; la primera vuelta más rápida de un Gran Premio del campeonato mundial se registró en el primer GP puntuable&comma; en Silverstone &lpar;nota para los puristas&colon; estamos ignorando el fallido intento de organizar un campeonato mundial a mediados de los años 20&rpar;&period; Giuseppe Farina&comma; finalmente campeón de esa temporada&comma; estableció <strong>el primer referente de 151&comma;300 km&sol;h en un circuito cuyo trazado difería sustancialmente del actual&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<section class&equals;"" data-widget&equals;"image" data-width&equals;"1200" data-height&equals;"800" data-link&equals;"" data-id&equals;"47344956" data-title&equals;"Giuseppe Farina&comma; Alfa Romeo 158&comma; Luigi Fagioli&comma; Alfa Romeo 158" data-author&equals;"Motorsport Images" data-custom&equals;"false" data-src&equals;"&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;0JBWXNA0&sol;s8&sol;giuseppe-farina-alfa-romeo-158-1&period;jpg" data-show-title&equals;"false" data-show-author&equals;"true"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;0JBWXNA0&sol;s1000&sol;giuseppe-farina-alfa-romeo-158-1&period;jpg" alt&equals;"Giuseppe Farina&comma; Alfa Romeo 158&comma; Luigi Fagioli&comma; Alfa Romeo 158" width&equals;"1200" height&equals;"800" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"photographer">Foto de&colon; Motorsport Images<&sol;p>&NewLine;<&sol;section>&NewLine;<p>Farina lo elevó en los GPs de Suiza y Bélgica que siguieron&comma; antes de que su compañero de equipo&comma; el gran <strong>Juan Manuel Fangio<&sol;strong>&comma; rompiera el récord en Francia e Italia&period; En ese primer GP de Italia del campeonato mundial en Monza&comma; Fangio llevó el récord a <strong>191&comma;231 km&sol;h&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Permanecería durante otro año antes de que<strong> Fangio lo rompiera de nuevo&comma; otra vez en entrenamientos para el GP de Italia&period; 200&comma;353 km&sol;h<&sol;strong> en la versión evolucionada del Alfa Romeo 158 que había pilotado la temporada anterior&semi; para entonces&comma; el Alfa 159 con motor en línea de 8 cilindros y 1&comma;5 litros producía más de 400 CV&comma; gracias a la doble sobrealimentación y a una mezcla de combustible rica en metanol&comma; de la que quemaba un galón cada una y media millas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No es de extrañar que los documentos de Alfa Romeo denominaran a los 159 como fianchi larghi &lpar;&&num;8220&semi;caderas anchas&&num;8221&semi;&rpar; por la mayor anchura provocada por sus tanques de combustible más grandes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los coches que siguieron en las temporadas posteriores fueron menos extravagantes&comma; especialmente las máquinas de F2 que poblaron las parrillas en 1952-53&comma; ya que los promotores cerraban sus carreras a los pocos F1 restantes&period; El récord de Fangio permaneció intacto hasta que la fórmula de 2&comma;5 litros maduró&comma; y fue &OpenCurlyDoubleQuote;Il Maestro” quien volvió a batir su propio récord en Monza en 1955&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pilotando la versión streamliner del innovador <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;team&sol;mercedes-amg-f1&sol;20&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Mercedes<&sol;a> W196&comma; y corriendo en el trazado combinado de óvalo y circuito que incorporaba la recién reconstruida curva peraltada&comma; Fangio elevó la marca a 216&comma;216 km&sol;h&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un año después&comma; Fangio lo hizo de nuevo&comma; por última vez&comma; liderando un 1-2-3 de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;team&sol;scuderia-ferrari&sol;21&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Ferrari<&sol;a> en clasificación a una velocidad media de 221&comma;402 km&sol;h&period; Curiosamente&comma; este logro pasó desapercibido para varios comentaristas eminentes&colon; Denis Jenkinson lo pasó por alto en su crónica para Motor Sport&comma; mientras que el editor fundador de Autosport&comma; Gregor Grant&comma; estaba demasiado ocupado entusiasmado con la victoria de Stirling Moss y la caballerosidad de Peter Collins para mencionarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de entonces<strong>&comma; el récord solo se rompió de manera irregular hasta principios de los años 70&period; Tony Brooks registró 240 km&sol;h en Avus<&sol;strong> – esencialmente dos curvas unidas por un tramo de autobahn – con su Ferrari en 1959&comma; año en que fue subcampeón del mundo tras Jack Brabham&period;<&sol;p>&NewLine;<section class&equals;"" data-widget&equals;"image" data-width&equals;"800" data-height&equals;"533" data-link&equals;"" data-id&equals;"47322689" data-title&equals;"Jim Clark&comma; Lotus 49-Ford" data-author&equals;"Motorsport Images" data-custom&equals;"false" data-src&equals;"&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;01WnWvZY&sol;s8&sol;jim-clark-lotus-49-ford-1&period;jpg" data-show-title&equals;"false" data-show-author&equals;"true"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;01WnWvZY&sol;s1000&sol;jim-clark-lotus-49-ford-1&period;jpg" alt&equals;"Jim Clark&comma; Lotus 49-Ford" width&equals;"1200" height&equals;"800" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"photographer">Foto de&colon; Motorsport Images<&sol;p>&NewLine;<&sol;section>&NewLine;<p><strong>La F1 se convirtió en una fórmula de 1&comma;5 litros en 1961&comma;<&sol;strong> por lo que no sorprende que el récord se mantuviera hasta después del &&num;8220&semi;retorno al poder&&num;8221&semi; en 1966&colon; apropiadamente&comma; fue el incomparable Jim Clark quien lo rompió en 1967 en Spa-Francorchamps&comma; registrando 243&comma;92 km&sol;h en clasificación sobre el desafiante trazado de 14&comma;120 km&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El desafortunado Chris Amon&comma; <strong>uno de los mejores pilotos que nunca ganó el campeonato mundial&comma; rompió el récord en Spa en 1970 &lpar;244&comma;700 km&sol;h&rpar; y en Monza en 1971 &lpar;251&comma;213 km&sol;h&rpar;<&sol;strong>&period; Entre medias&comma; Jacky Ickx rodó en Monza con un Ferrari a 246&comma;018 km&sol;h en clasificación para el GP de Italia de 1970&period; Y esto&comma; comparado con hoy&comma; era un Monza sin chicanes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La vuelta récord de Amon en 1970 fue algo excepcional&comma; ya que la hizo en carrera&comma; no en clasificación&comma; y con un coche poco competitivo&colon; el poco amado March 701&period; Y ni siquiera ganó&colon; estaba en una persecución infructuosa del BRM de Pedro Rodríguez&comma; que Amon creyó hasta su muerte que tenía motor ilegal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Monza en 1971&comma; la vuelta récord de Amon enfureció a los tifosi&comma; ya que su Matra&comma; gracias al rebufo del Brabham de Tim Schenken&comma; había superado al Ferrari de Ickx para la pole&period; De hecho&comma; los cronometristas inicialmente se negaron a reconocer la vuelta de Amon&comma; y se informó ampliamente que nadie más con un cronómetro había registrado el mismo tiempo para Ickx que los oficiales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un año problemático para Ferrari&comma; &&num;8220&semi;se aceptaba generalmente que habían estado &OpenCurlyQuote;manipulando los libros’ para animar al público italiano el día de la carrera&&num;8221&semi;&comma; consideraba Motorsport&period;com&period; Aun así&comma; Amon arrancó mal y luego&comma; al intentar quitar un tear-off&comma; desprendió toda su visera y llegó a meta medio minuto después&semi; fueron incidentes como este los que llevaron a <strong>Mario Andretti<&sol;strong> a observar que si Amon hubiera sido enterrador&comma; la gente habría dejado de morir&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El récord de Amon permaneció intacto hasta 1985&comma; cuando Keke Rosberg&comma; con un Williams-Honda&comma; elevó la marca a 258&comma;983 km&sol;h en clasificación en Silverstone<&sol;strong> —&&num;8221&semi;barra&&num;8221&semi; siendo la palabra adecuada&comma; ya que su neumático delantero izquierdo perdía presión por un pinchazo y quedó plano a pocos minutos de entrar en boxes&period; Fue una vuelta al estilo típico de Keke&comma; un todo o nada en la clasificación final mientras gotas de lluvia anticipaban el aguacero que estaba por venir&period; Y habría sido aún más rápida&comma; según él&comma; si no fuera por el bamboleo causado por el pinchazo en la chicane de Woodcote&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí estábamos&comma; probablemente&comma; en el apogeo de la era turbo de 1000 CV&comma; antes de que la FIA limitara la presión de los turbos y la capacidad del tanque de combustible para controlar las velocidades&period;<strong> &&num;8220&semi;La próxima vez que vengamos &lbrack;en esta época Silverstone alternaba con Brands Hatch como sede del GP de Gran Bretaña&rsqb; los coches quizás sean más lentos&&num;8221&semi;&comma;<&sol;strong> escribió Nigel Roebuck en Autosport&period; &&num;8220&semi;Casi seguro que el trazado cambiará&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<section class&equals;"" data-widget&equals;"image" data-width&equals;"1200" data-height&equals;"800" data-link&equals;"" data-id&equals;"71634881" data-title&equals;"Keke Rosberg&comma; Williams Honda FW10" data-author&equals;"Sutton Images via Getty Images" data-custom&equals;"false" data-src&equals;"&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;YKE7WD80&sol;s8&sol;keke-rosberg-williams-honda-fw&period;jpg" data-show-title&equals;"false" data-show-author&equals;"true"><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;cdn&period;motorsport&period;com&sol;images&sol;mgl&sol;YKE7WD80&sol;s1000&sol;keke-rosberg-williams-honda-fw&period;jpg" alt&equals;"Keke Rosberg&comma; Williams Honda FW10" width&equals;"1200" height&equals;"800" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"photographer">Foto de&colon; Sutton Images via Getty Images<&sol;p>&NewLine;<&sol;section>&NewLine;<p><strong>Y efectivamente fue así en todos los sentidos&comma; y el récord de Rosberg se mantuvo intacto hasta 2002&period;<&sol;strong> Apropiadamente&comma; fue otro piloto agresivo al volante&comma; y también en un <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;team&sol;williams&sol;23&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Williams<&sol;a>&colon; Juan Pablo Montoya&period; En una temporada dominada por Ferrari&comma; la incipiente —al menos por entonces&comma; antes de que surgieran conflictos— sociedad Williams-BMW dio un aviso a la Scuderia en clasificación&period; <strong>Un nuevo récord histórico de velocidad media de 259&comma;827 km&sol;h fue lo único que Montoya se llevó ese fin de semana&comma; ya que su coche le falló en carrera&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>A medida que la poderosa era V10 alcanzó su apogeo en 2004&comma; Montoya lo volvió a hacer en Monza&comma; superando por primera vez la marca de 260 km&sol;h&period; Esto no impresionó lo suficiente a John McIlroy&comma; entonces editor de Autosport&comma; como para darle portada&colon; la posible destitución de <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;driver&sol;jarno-trulli&sol;21287&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Jarno Trulli<&sol;a> por parte de <strong>Flavio Briatore<&sol;strong> parecía más importante&comma; quizá porque fue en la primera fase de clasificación que no contaba para la parrilla final&period; Montoya&comma; en cambio&comma; estaba entusiasmado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Incluso si no se registra como la vuelta de pole más rápida&comma; sé lo que he hecho&&num;8221&semi;&comma; escribió Montoya en su columna habitual de Autosport&period; &&num;8220&semi;Eso es importante para mí&comma; porque probablemente sea el último año en que se pueda batir tal récord&period; Con todos los cambios de reglas que se avecinan la próxima temporada&comma; podrían pasar otros 50 años antes de que mi récord sea superado de nuevo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una visión apocalíptica muy en consonancia con la época&comma; mientras el presidente de la FIA&comma; Max Mosley&comma; atacaba presupuestos y rendimiento de los coches&semi; los motores V8 reducidos estaban en el horizonte&comma; y Montoya comentó ese fin de semana&colon; &&num;8220&semi;¿Prefieres conducir un BMW Serie 1 o un M5&quest;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; pasarían solo 14 años antes de que el récord se rompiera&comma; otra vez en Monza&comma; y esta vez por un piloto de Ferrari por primera vez desde Ickx en 1970&period; <strong>El campeón de 2007&comma; Kimi Räikkönen&comma; registrando su última vuelta en Monza como piloto de Ferrari&comma; logró la última de sus 18 poles a una media de 262&comma;587 km&sol;h&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>La presencia de Räikkönen en el Guinness World Records duró dos años antes de que Lewis Hamilton lo superara en 2020&comma; apropiadamente en el templo de la velocidad&period; Aquí&comma; sin embargo&comma; los famosos árboles susurrantes de Monza fueron los únicos testigos en pista&comma; más allá de los miembros del paddock&comma; del<strong> récord de Hamilton de 264&comma;362 km&sol;h<&sol;strong>&colon; porque la pandemia obligó a celebrar el evento a puerta cerrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Qué satisfacción&comma; entonces&comma; que un pleno de aficionados estuviera presente para ver caer el récord dos veces en un mismo día en 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<section class&equals;"relatedContent" data-widget&equals;"related-content" data-widget-size&equals;"content" data-params&equals;"&percnt;7B&percnt;22type&lowbar;id&percnt;22&percnt;3A0&percnt;2C&percnt;22title&lowbar;id&percnt;22&percnt;3A&percnt;220&lowbar;1&percnt;22&percnt;2C&percnt;22items&percnt;22&percnt;3A&percnt;5B&percnt;7B&percnt;22article&lowbar;edition&lowbar;id&percnt;22&percnt;3A&percnt;2210757074&percnt;22&percnt;2C&percnt;22title&percnt;22&percnt;3A&percnt;22Verstappen&percnt;20bate&percnt;20a&percnt;20los&percnt;20McLaren&percnt;20y&percnt;20logra&percnt;20la&percnt;20pole&percnt;20en&percnt;20Monza&percnt;3B&percnt;20Alonso&percnt;20obra&percnt;20otro&percnt;20milagro&percnt;22&percnt;2C&percnt;22alias&percnt;22&percnt;3A&percnt;22cronica-resumen-resultados-clasificacion-monza-2025&percnt;22&percnt;2C&percnt;22front&lowbar;url&percnt;22&percnt;3A&percnt;22https&percnt;3A&percnt;2F&percnt;2Fes&period;motorsport&period;com&percnt;2Ff1&percnt;2Fnews&percnt;2Fcronica-resumen-resultados-clasificacion-monza-2025&percnt;2F10757074&percnt;2F&percnt;22&percnt;2C&percnt;22series&percnt;22&percnt;3A&percnt;22F&percnt;C3&percnt;B3rmula&percnt;201&percnt;22&percnt;2C&percnt;22photo&percnt;22&percnt;3A&percnt;22&percnt;2F&percnt;2Fcdn&period;motorsport&period;com&percnt;2Fimages&percnt;2Famp&percnt;2FYEQRoqpY&percnt;2Fs2&percnt;2Fmax-verstappen-red-bull-racing-2&period;jpg&percnt;22&percnt;7D&percnt;5D&percnt;7D">También puedes leer&colon;<&sol;section>&NewLine;<div class&equals;"mst-article-alerts p-3 md&colon;p-6 flex flex-col gap-2&period;5 border border-palette-border-200">&NewLine;<p>En este artículo<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;013&semi;<br &sol;>&NewLine;<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;info&sol;about-us&sol;ducati&lowbar;press&sol;92682&sol;" class&equals;"msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover&colon;underline no-underline"><br &sol;>&NewLine; Stuart Codling<br &sol;>&NewLine;<&sol;a> &&num;013&semi;<br &sol;>&NewLine;<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;f1&sol;" class&equals;"msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover&colon;underline no-underline"><br &sol;>&NewLine; Fórmula 1<br &sol;>&NewLine;<&sol;a> &&num;013&semi;<br &sol;>&NewLine;<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;driver&sol;max-verstappen&sol;38692&sol;" class&equals;"msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover&colon;underline no-underline"><br &sol;>&NewLine; Max Verstappen<br &sol;>&NewLine;<&sol;a> &&num;013&semi;<br &sol;>&NewLine;<a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;motorsport&period;com&sol;team&sol;red-bull-racing&sol;22&sol;" class&equals;"msnt-badge font-secondary font-bold inline-flex uppercase items-center gap-1 msnt-badge--light msnt-badge--md -skew-x-3 hover&colon;underline no-underline"><br &sol;>&NewLine; Red Bull Racing<br &sol;>&NewLine;<&sol;a> &&num;013&semi;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"flex flex-col md&colon;flex-row gap-4">&NewLine;<p>Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.