Ciencia y Tecnología

Nuestro cerebro también “saca la basura”. Y es uno de los motivos por los que el sueño es tan importante

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9a728d&sol;corte-sueno-alzheimer&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'Nuestro cerebro también "saca la basura"&period; Y es uno de los motivos por los que el sueño es tan importante'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p>Sabemos desde hace tiempo que el sueño es más que descanso&comma; es una necesidad vital como comer o respirar&period; La falta de sueño puede tener consecuencias devastadoras sobre nuestro estado físico&comma; pero también sobre nuestro estado mental&period; La gran pregunta para muchos científicos es la de por qué&comma; una pregunta que aún no hemos respondido del todo&comma; pero en cuya resolución hemos avanzado notablemente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sueño y demencia&period; <&sol;strong>Una línea de investigación que en los últimos años ha ganado importancia ha sido la que estudia el rol del sistema glinfático en la relación entre nuestro sueño y la aparición de demencia&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencealert&period;com&sol;better-sleep-could-help-your-brain-flush-out-dementia-linked-toxins">La clave estaría<&sol;a> en las labores de &OpenCurlyDoubleQuote;limpieza” que este sistema ejerce en nuestro cerebro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El sistema glinfático&period; <&sol;strong>El sistema glinfático puede verse en ciertos contextos como un análogo cerebral del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cancer&period;gov&sol;espanol&sol;publicaciones&sol;diccionarios&sol;diccionario-cancer&sol;def&sol;sistema-linfatico">sistema linfático<&sol;a>&period; Este olvidado sistema anatómico&comma; ejerce distintas labores en nuestro organismo&comma; siendo una de ellas la de &OpenCurlyDoubleQuote;sacar la basura”&comma; limpiar la acumulación de residuos generados por las células y eliminar sustancias nocivas que puedan estar presentes en nuestros tejidos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El sistema linfático no se extiende por nuestro cerebro&comma; pero alguien debe realizar esta importante tarea en el sistema nervioso central&period; Hace unos años comenzamos a comprender quién y cómo&period; El problema es que aún no hemos logrado averiguar los aspectos más relevantes del llamado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elsevier&period;es&sol;es-revista-medicina-clinica-2-articulo-el-sistema-glinfatico-su-implicacion-S0025775320308551">sistema glinfático<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cuerpo-avisa-alzheimer-mucho-cerebro-pista-esta-estomago" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;24791f&sol;intestino-cerebro&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cuerpo-avisa-alzheimer-mucho-cerebro-pista-esta-estomago" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cuerpo-avisa-alzheimer-mucho-cerebro-pista-esta-estomago" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino">El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Limpiando las placas&period; <&sol;strong>Esta labor de limpieza podría estar vinculada con la aparición de enfermedades como el Alzheimer&period; En <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;theconversation&period;com&sol;how-brain-cleaning-while-we-sleep-may-lower-our-risk-of-dementia-259979">un artículo reciente<&sol;a> en <em>The Conversation<&sol;em>&comma; un grupo de investigadores de la Macquarie University conformado por Julia Chapman&comma; Camilla Hoyos y Craig Phillips&comma; explicaba esta relación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta hipótesis se basa en el papel que desempeñan en la aparición del trastorno las <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;enemos-nuevo-aliado-para-adelantarnos-al-alzheimer-llega-forma-original-tests-sanguineos" data-vars-post-title&equals;"Tenemos un nuevo aliado para adelantarnos al Alzheimer y llega de forma original&colon; tests sanguíneos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;enemos-nuevo-aliado-para-adelantarnos-al-alzheimer-llega-forma-original-tests-sanguineos">proteínas beta-amiloides<&sol;a> &lpar;Aβ&rpar;&period; Con el tiempo estas proteínas tienden a acumularse en nuestro cerebro y&comma; si no son depuradas&comma; forman placas que dificultan el correcto funcionamiento neurológico&comma; dañando el cerebro y dando lugar a la aparición de la enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Trabajo nocturno&period; <&sol;strong>La hipótesis que vincula sueño y Alzheimer por la vía del sistema glinfático se basa también en la idea de que es durante el sueño que el sistema aprovecha para hacer limpieza de impurezas y toxinas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo las dudas sobre hasta qué punto es el sueño lo que desata esta relación&period; Como destacan Chapman&comma; Hoyos y Phillips&comma; los estudios a veces parecen contradecirse&comma; por ejemplo a la hora de medir si los niveles de Aβ que encontramos en el líquido cerebroespinal son mayores durante el sueño o durante la vigilia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>De ratones a personas&period; <&sol;strong>Uno de los problemas que encontramos en esta línea de investigación es que mucho de lo que conocemos lo sabemos gracias a <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;dormir-bien-clave-para-evitar-alzheimer-ahora-hemos-descubierto-que-no-todos-somniferos-pueden-ayudarnos-eso" data-vars-post-title&equals;"Sabíamos que dormir bien es crucial para prevenir el Alzheimer&period; Ahora también que los somníferos son un problema " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;dormir-bien-clave-para-evitar-alzheimer-ahora-hemos-descubierto-que-no-todos-somniferos-pueden-ayudarnos-eso">estudios realizados en ratones<&sol;a>&comma; mientras que los análisis con humanos son limitados&period; Sin embargo algunos estudios sí han logrado acercarnos al problema desde la biología humana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un ejemplo citado por el equipo es el de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pnas&period;org&sol;doi&sol;full&sol;10&period;1073&sol;pnas&period;1721694115">un estudio<&sol;a> publicado en 2018 en la revista<em> Proceedings of the National Academy of Sciences<&sol;em> &lpar;<em>PNAS<&sol;em>&rpar;&period; En él el equipo observó cómo una sencilla noche de privación de sueño podía hacer que los niveles de Aβ aumentaran significativamente en el hipocampo&period; El estudio por tanto refuerza la teoría de que el sueño está estrechamente vinculado a la probabilidad de padecer demencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Los riesgos del insomnio&period; <&sol;strong>El estudio de 2018 fue realizado en personas sanas que experimentaban una noche de privación de sueño&period; Entonces&comma; ¿qué hay de las personas que tienen problemas de insomnio o similares&quest; Esta cuestión es distinta y requiere un estudio aparte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según señala el equipo de Macquarie&comma; algunos análisis realizados con personas con insomnio y con apneas del sueño &lpar;interrupciones causadas por problemas con la respiración&rpar; han asociado este tipo de problemas con un mayor riesgo de demencia o con menores niveles de Aβ&period; Esto de nuevo parece respaldar la tesis de una relación entre sueño y demencia mediada por este &OpenCurlyDoubleQuote;sistema de limpieza”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otra cuestión relevante es la de cómo influyen los somníferos en esto&comma; si es al dormirnos facilitan el funcionamiento del sistema glinfático o si por el contrario el efecto de estos no llega a facilitar su actividad nocturna&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cell&period;com&sol;cell&sol;abstract&sol;S0092-8674&lpar;24&rpar;01343-6">Un estudio<&sol;a> realizado en ratones y publicado este año en la revista <em>Cell<&sol;em> apunta a la segunda posibilidad ya que estos compuestos <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;dormir-bien-clave-para-evitar-alzheimer-ahora-hemos-descubierto-que-no-todos-somniferos-pueden-ayudarnos-eso" data-vars-post-title&equals;"Sabíamos que dormir bien es crucial para prevenir el Alzheimer&period; Ahora también que los somníferos son un problema " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;dormir-bien-clave-para-evitar-alzheimer-ahora-hemos-descubierto-que-no-todos-somniferos-pueden-ayudarnos-eso">no activaban la aparición de la norepinefrina<&sol;a>&comma; un compuesto que parece desempeñar un importante ron en esta función de &OpenCurlyDoubleQuote;desagüe” de toxinas y otros compuestos nocivos para el cerebro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;llevamos-anos-detectando-relacion-herpes-alzheimer-ahora-estamos-comprobando-que-tratar-uno-puede-ayudar-otro" data-vars-post-title&equals;"Llevamos años detectando una relación entre herpes y Alzheimer&period; Ahora estamos descubriendo que tratar uno ayuda con el otro" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;llevamos-anos-detectando-relacion-herpes-alzheimer-ahora-estamos-comprobando-que-tratar-uno-puede-ayudar-otro">Llevamos años detectando una relación entre herpes y Alzheimer&period; Ahora estamos descubriendo que tratar uno ayuda con el otro<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;pexels&period;com&sol;es-es&sol;foto&sol;mujer-durmiendo-1497855&sol;">Craig Adderley<&sol;a> &sol; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;photos&sol;blue-and-green-peacock-feather-58Z17lnVS4U">Milad Fakurian<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;nuestro-cerebro-tambien-saca-basura-uno-motivos-que-sueno-importante&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;07&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Nuestro cerebro también &&num;8220&semi;saca la basura&&num;8221&semi;&period; Y es uno de los motivos por los que el sueño es tan importante <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;07&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;07&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Sabemos desde hace tiempo que el sueño es más que descanso&comma; es una necesidad vital como comer o respirar&period; La falta de sueño puede tener consecuencias devastadoras sobre nuestro estado físico&comma; pero también sobre nuestro estado mental&period; La gran pregunta para muchos científicos es la de por qué&comma; una pregunta que aún no hemos respondido del todo&comma; pero en cuya resolución hemos avanzado notablemente&period;Sueño y demencia&period; Una línea de investigación que en los últimos años ha ganado importancia ha sido la que estudia el rol del sistema glinfático en la relación entre nuestro sueño y la aparición de demencia&period; La clave estaría en las labores de &OpenCurlyDoubleQuote;limpieza” que este sistema ejerce en nuestro cerebro&period;El sistema glinfático&period; El sistema glinfático puede verse en ciertos contextos como un análogo cerebral del sistema linfático&period; Este olvidado sistema anatómico&comma; ejerce distintas labores en nuestro organismo&comma; siendo una de ellas la de &OpenCurlyDoubleQuote;sacar la basura”&comma; limpiar la acumulación de residuos generados por las células y eliminar sustancias nocivas que puedan estar presentes en nuestros tejidos&period;El sistema linfático no se extiende por nuestro cerebro&comma; pero alguien debe realizar esta importante tarea en el sistema nervioso central&period; Hace unos años comenzamos a comprender quién y cómo&period; El problema es que aún no hemos logrado averiguar los aspectos más relevantes del llamado sistema glinfático&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El cuerpo avisa del alzhéimer mucho antes que el cerebro&period; La pista está en el intestino<&sol;p>&NewLine;<p>Limpiando las placas&period; Esta labor de limpieza podría estar vinculada con la aparición de enfermedades como el Alzheimer&period; En un artículo reciente en The Conversation&comma; un grupo de investigadores de la Macquarie University conformado por Julia Chapman&comma; Camilla Hoyos y Craig Phillips&comma; explicaba esta relación&period;Esta hipótesis se basa en el papel que desempeñan en la aparición del trastorno las proteínas beta-amiloides &lpar;Aβ&rpar;&period; Con el tiempo estas proteínas tienden a acumularse en nuestro cerebro y&comma; si no son depuradas&comma; forman placas que dificultan el correcto funcionamiento neurológico&comma; dañando el cerebro y dando lugar a la aparición de la enfermedad&period;Trabajo nocturno&period; La hipótesis que vincula sueño y Alzheimer por la vía del sistema glinfático se basa también en la idea de que es durante el sueño que el sistema aprovecha para hacer limpieza de impurezas y toxinas&period;Sin embargo las dudas sobre hasta qué punto es el sueño lo que desata esta relación&period; Como destacan Chapman&comma; Hoyos y Phillips&comma; los estudios a veces parecen contradecirse&comma; por ejemplo a la hora de medir si los niveles de Aβ que encontramos en el líquido cerebroespinal son mayores durante el sueño o durante la vigilia&period;De ratones a personas&period; Uno de los problemas que encontramos en esta línea de investigación es que mucho de lo que conocemos lo sabemos gracias a estudios realizados en ratones&comma; mientras que los análisis con humanos son limitados&period; Sin embargo algunos estudios sí han logrado acercarnos al problema desde la biología humana&period;Un ejemplo citado por el equipo es el de un estudio publicado en 2018 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences &lpar;PNAS&rpar;&period; En él el equipo observó cómo una sencilla noche de privación de sueño podía hacer que los niveles de Aβ aumentaran significativamente en el hipocampo&period; El estudio por tanto refuerza la teoría de que el sueño está estrechamente vinculado a la probabilidad de padecer demencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los riesgos del insomnio&period; El estudio de 2018 fue realizado en personas sanas que experimentaban una noche de privación de sueño&period; Entonces&comma; ¿qué hay de las personas que tienen problemas de insomnio o similares&quest; Esta cuestión es distinta y requiere un estudio aparte&period;Según señala el equipo de Macquarie&comma; algunos análisis realizados con personas con insomnio y con apneas del sueño &lpar;interrupciones causadas por problemas con la respiración&rpar; han asociado este tipo de problemas con un mayor riesgo de demencia o con menores niveles de Aβ&period; Esto de nuevo parece respaldar la tesis de una relación entre sueño y demencia mediada por este &OpenCurlyDoubleQuote;sistema de limpieza”&period;Otra cuestión relevante es la de cómo influyen los somníferos en esto&comma; si es al dormirnos facilitan el funcionamiento del sistema glinfático o si por el contrario el efecto de estos no llega a facilitar su actividad nocturna&period; Un estudio realizado en ratones y publicado este año en la revista Cell apunta a la segunda posibilidad ya que estos compuestos no activaban la aparición de la norepinefrina&comma; un compuesto que parece desempeñar un importante ron en esta función de &OpenCurlyDoubleQuote;desagüe” de toxinas y otros compuestos nocivos para el cerebro&period;En Xataka &vert; Llevamos años detectando una relación entre herpes y Alzheimer&period; Ahora estamos descubriendo que tratar uno ayuda con el otroImagen &vert; Craig Adderley &sol; Milad Fakurian<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Nuestro cerebro también &&num;8220&semi;saca la basura&&num;8221&semi;&period; Y es uno de los motivos por los que el sueño es tan importante <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.