Ciencia y Tecnología
Cómo crear recordatorios con ChatGPT y Gemini: diferencias y cómo configurar tu inteligencia artificial para que te los notifique
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c3a91f/recordatorio-ia/1024_2000.jpeg" alt="Cómo crear recordatorios con ChatGPT y Gemini: diferencias y cómo configurar tu inteligencia artificial para que te los notifique ">
 </p>
<p>Vamos a explicarte <strong>cómo crear recordatorios con inteligencia artificial</strong>, centrándonos en los de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="ChatGPT: qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT</a> y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Google Gemini: qué es, cómo funciona, diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini</a> por ser las IA más utilizadas. Ambas aplicaciones tienen dos sistemas completamente diferentes para crear estos recordatorios, por lo que también vamos a decirte las diferencias.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Ya seas una de esas personas que utiliza una aplicación específica para recordatorios o de los que se programa un mensaje con Telegram o una app similar para recordarte algo, esta es una alternativa muy interesante. Con ello, le darás a la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title="Qué es la Inteligencia Artificial: una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial</a> un nuevo uso, para que <strong>el día que quieras a la hora que le pidas te envíe una notificación</strong> para recordarte algo.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>Dos formas diferentes de enviar recordatorios</h2>
<div class="article-asset-video article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>ChatGPT y Gemini apuestan por <strong>dos métodos completamente distintos</strong> para enviarte recordatorios. Este es el reflejo de la filosofía de cada una de las empresas, una apostando por su IA como servicio autónomo y otra integrándola dentro de su ecosistema de servicios.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>Por una parte ChatGPT te envía recordatorios de forma autónoma. Cuando configures uno, <strong>enviará una notificación</strong> en todos los dispositivos donde tengas instalada la aplicación. <strong>También te enviará un correo electrónico</strong> por si no tuvieras las apps instaladas o no les hayas dado permisos para enviarte notificaciones.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Por otra parte, <strong>Gemini crea los recordatorios en la app de Google Task</strong>. Esto quiere decir que tendrás que vincular Gemini con tus demás servicios de Google, y también necesitarás tener instalada en tu móvil la aplicación de Tasks. Eso en el móvil, porque en el ordenador funcionará a través del navegador y Tasks.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Como ves, <strong>ChatGPT simplifica al máximo los recordatorios</strong>, mientras que con Gemini se complican un poco al depender de otra aplicación que también es de Google. Pero si ya eres una persona acostumbrada a usar las apps de Google, esto hará que todo quede integrado en el ecosistema que ya utilizas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Además, el hecho de que Gemini lleve los recordatorios a una aplicación específica para ellos también va a facilitar la manera de gestionarlos. <strong>En ChatGPT tendrás que buscarlos en el chat</strong> donde los hayas configurado, pero en el caso de Gemini puedes ir directamente a Tasks, algo que te ahorrará tiempo. Vamos, que hay puntos positivos y negativos en ambos métodos.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>De cualquier manera, en ambos casos podrás <strong>crear recordatorios escribiéndolos o por voz</strong>, ya que ambas IA tienen funciones de manos libres para hablar por voz o la posibilidad de enviar mensajes de audio. Esto facilitará mucho las cosas en esos momentos en los que no puedes pararte a escribir el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial">prompt</a>.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-prompts-para-ahorrar-horas-trabajo-hacer-tus-tareas-chatgpt-gemini-copilot-u-otra-inteligencia-artificial" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial"><br />
 <img alt="Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/5102f7/ayuda-robot/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-prompts-para-ahorrar-horas-trabajo-hacer-tus-tareas-chatgpt-gemini-copilot-u-otra-inteligencia-artificial" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/basics/mejores-prompts-para-ahorrar-horas-trabajo-hacer-tus-tareas-chatgpt-gemini-copilot-u-otra-inteligencia-artificial" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial">Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2>Crear recordatorios con ChatGPT</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Recuerda ChatGPT" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e7afbf/img_0315/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Para crear un recordatorio en ChatGPT, tienes que escribir un prompt en el que le pidas que <strong>cree un recordatorio en un día y a una hora</strong> concretos, poniendo luego lo que quieres que ponga en el recordatorio después de dos puntos. Por ejemplo, puedes usar este prompt:</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<ul>
<li>&#8220;Crea un recordatorio para mañana a las 16:30 diciendo: Visita Xataka Basics.&#8221;</li>
</ul>
<p>La estructura y composición del prompt puede variar, <strong>puedes escribirlo a tu manera con texto natural</strong> siempre y cuando menciones los datos clave de la fecha, la hora y el contenido. ChatGPT será capaz de entender lo que le has pedido.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Creado" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/abd231/img_0316/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>En el momento en el que le hagas la petición, <strong>aparecerá una ventana mostrando el recordatorio</strong>. En esta ventana podrás ver el contenido, la fecha y la hora, y podrás pedirle que haga cualquier corrección simplemente diciéndole lo que quieres que cambie.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Recordatorio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/13c242/img_0318/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Y ya está. Cuando llegue la hora determinada, <strong>ChatGPT emitirá una notificación con el recordatorio</strong>. Lo hará como una notificación propia de la app, aunque también te lo recordará en el chat donde le hiciste la petición. Además, también te enviará un correo electrónico para que no haya manera de que se te olvide.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/exprime-gpt-5-al-maximo-11-funciones-trucos-para-exprimir-nuevas-caracteristicas-chatgpt" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT "><br />
 <img alt="Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/b720d9/gpt5/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/exprime-gpt-5-al-maximo-11-funciones-trucos-para-exprimir-nuevas-caracteristicas-chatgpt" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/basics/exprime-gpt-5-al-maximo-11-funciones-trucos-para-exprimir-nuevas-caracteristicas-chatgpt" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT ">Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<h2>Crea recordatorios con Gemini</h2>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Crea" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6f5557/img_0308/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Para crear un recordatorio en Gemini, tienes que escribir un prompt en el que le pidas que <strong>cree un recordatorio en un día y a una hora</strong> concretos, poniendo luego lo que quieres que ponga en el recordatorio después de dos puntos. Por ejemplo, puedes usar este prompt:</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<ul>
<li>&#8220;Crea un recordatorio para mañana a las 16:30 diciendo: Visita Xataka Basics.&#8221;</li>
</ul>
<p>La estructura y composición del prompt puede variar, <strong>puedes escribirlo a tu manera con texto natural</strong> siempre y cuando menciones los datos clave de la fecha, la hora y el contenido. Gemini será capaz de entender lo que le has pedido.</p>
<p><!-- BREAK 14 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Activar" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/151d83/activar/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>Gemini necesitará que actives su acceso a Google Workspace</strong>, y que así pueda utilizar las herramientas de Google de tu cuenta. Si no lo has hecho, te aparecerá un cuadro donde tienes que pulsar en <em>Continuar</em> para ir a una pantalla donde debes activar las <em>Funciones inteligentes en Google Workspace</em>.</p>
<p><!-- BREAK 15 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Configura recordatorio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e0b03e/img_0312/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Cuando tengas vinculado Workspaces, en el momento en el que le pidas que cree el recordatorio, <strong>aparecerá una ventana mostrando el recordatorio en Google Tasks</strong>. En esta ventana podrás ver el contenido, la fecha y la hora, y podrás pedirle que haga cualquier corrección o ir directamente a Google Tasks a hacerla.</p>
<p><!-- BREAK 16 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Tasks" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8ada2b/img_0313/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>En el caso de que no la tengas, <strong>tendrás que instalar la aplicación de Google Tasks</strong> en el móvil, disponible <a rel="noopener, noreferrer" href="https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.tasks&;hl=es">en Google Play</a> para Android y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://apps.apple.com/es/app/google-tasks-haz-m%C3%A1s-y-mejor/id1353634006">en la App Store</a> para iOS. Tendrás que iniciar sesión con la misma cuenta de Google que utilices en Gemini.</p>
<p><!-- BREAK 17 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/editor-imagenes-gemini-16-formas-trucos-para-exprimir-nano-banana-inteligencia-artificial-google" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google"><br />
 <img alt="Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0d7863/gemini-fotos/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/editor-imagenes-gemini-16-formas-trucos-para-exprimir-nano-banana-inteligencia-artificial-google" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/basics/editor-imagenes-gemini-16-formas-trucos-para-exprimir-nano-banana-inteligencia-artificial-google" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google">Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<div class="article-asset-image article-asset-small article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Recordatorio" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/429010/img_0314/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Y ya está. Ahora, cuando lleguen el día y la hora donde hayas configurado el recordatorio, <strong>Google Tasks emitirá la notificación</strong> para recordarte lo que le hayas pedido.</p>
<p><!-- BREAK 18 --></p>
<p>En Xataka Basics | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-vars-post-title="24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis">24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/basics/como-crear-recordatorios-chatgpt-gemini-diferencias-como-configurar-tu-inteligencia-artificial-te-notifique?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 <em> Cómo crear recordatorios con ChatGPT y Gemini: diferencias y cómo configurar tu inteligencia artificial para que te los notifique </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/yubal?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=07_Sep_2025"><br />
 Yúbal Fernández<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Vamos a explicarte cómo crear recordatorios con inteligencia artificial, centrándonos en los de ChatGPT y Gemini por ser las IA más utilizadas. Ambas aplicaciones tienen dos sistemas completamente diferentes para crear estos recordatorios, por lo que también vamos a decirte las diferencias.</p>
<p>Ya seas una de esas personas que utiliza una aplicación específica para recordatorios o de los que se programa un mensaje con Telegram o una app similar para recordarte algo, esta es una alternativa muy interesante. Con ello, le darás a la inteligencia artificial un nuevo uso, para que el día que quieras a la hora que le pidas te envíe una notificación para recordarte algo.</p>
<p>Dos formas diferentes de enviar recordatorios</p>
<p>ChatGPT y Gemini apuestan por dos métodos completamente distintos para enviarte recordatorios. Este es el reflejo de la filosofía de cada una de las empresas, una apostando por su IA como servicio autónomo y otra integrándola dentro de su ecosistema de servicios.</p>
<p>Por una parte ChatGPT te envía recordatorios de forma autónoma. Cuando configures uno, enviará una notificación en todos los dispositivos donde tengas instalada la aplicación. También te enviará un correo electrónico por si no tuvieras las apps instaladas o no les hayas dado permisos para enviarte notificaciones.</p>
<p>Por otra parte, Gemini crea los recordatorios en la app de Google Task. Esto quiere decir que tendrás que vincular Gemini con tus demás servicios de Google, y también necesitarás tener instalada en tu móvil la aplicación de Tasks. Eso en el móvil, porque en el ordenador funcionará a través del navegador y Tasks.</p>
<p>Como ves, ChatGPT simplifica al máximo los recordatorios, mientras que con Gemini se complican un poco al depender de otra aplicación que también es de Google. Pero si ya eres una persona acostumbrada a usar las apps de Google, esto hará que todo quede integrado en el ecosistema que ya utilizas.</p>
<p>Además, el hecho de que Gemini lleve los recordatorios a una aplicación específica para ellos también va a facilitar la manera de gestionarlos. En ChatGPT tendrás que buscarlos en el chat donde los hayas configurado, pero en el caso de Gemini puedes ir directamente a Tasks, algo que te ahorrará tiempo. Vamos, que hay puntos positivos y negativos en ambos métodos.</p>
<p>De cualquier manera, en ambos casos podrás crear recordatorios escribiéndolos o por voz, ya que ambas IA tienen funciones de manos libres para hablar por voz o la posibilidad de enviar mensajes de audio. Esto facilitará mucho las cosas en esos momentos en los que no puedes pararte a escribir el prompt.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial</p>
<p>Crear recordatorios con ChatGPT</p>
<p>Para crear un recordatorio en ChatGPT, tienes que escribir un prompt en el que le pidas que cree un recordatorio en un día y a una hora concretos, poniendo luego lo que quieres que ponga en el recordatorio después de dos puntos. Por ejemplo, puedes usar este prompt:</p>
<p> &#8220;Crea un recordatorio para mañana a las 16:30 diciendo: Visita Xataka Basics.&#8221;</p>
<p>La estructura y composición del prompt puede variar, puedes escribirlo a tu manera con texto natural siempre y cuando menciones los datos clave de la fecha, la hora y el contenido. ChatGPT será capaz de entender lo que le has pedido.</p>
<p>En el momento en el que le hagas la petición, aparecerá una ventana mostrando el recordatorio. En esta ventana podrás ver el contenido, la fecha y la hora, y podrás pedirle que haga cualquier corrección simplemente diciéndole lo que quieres que cambie.</p>
<p>Y ya está. Cuando llegue la hora determinada, ChatGPT emitirá una notificación con el recordatorio. Lo hará como una notificación propia de la app, aunque también te lo recordará en el chat donde le hiciste la petición. Además, también te enviará un correo electrónico para que no haya manera de que se te olvide.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Exprime GPT-5 al máximo: 11 funciones y trucos para exprimir las nuevas características de ChatGPT </p>
<p>Crea recordatorios con Gemini</p>
<p>Para crear un recordatorio en Gemini, tienes que escribir un prompt en el que le pidas que cree un recordatorio en un día y a una hora concretos, poniendo luego lo que quieres que ponga en el recordatorio después de dos puntos. Por ejemplo, puedes usar este prompt:</p>
<p> &#8220;Crea un recordatorio para mañana a las 16:30 diciendo: Visita Xataka Basics.&#8221;</p>
<p>La estructura y composición del prompt puede variar, puedes escribirlo a tu manera con texto natural siempre y cuando menciones los datos clave de la fecha, la hora y el contenido. Gemini será capaz de entender lo que le has pedido.</p>
<p>Gemini necesitará que actives su acceso a Google Workspace, y que así pueda utilizar las herramientas de Google de tu cuenta. Si no lo has hecho, te aparecerá un cuadro donde tienes que pulsar en Continuar para ir a una pantalla donde debes activar las Funciones inteligentes en Google Workspace.</p>
<p>Cuando tengas vinculado Workspaces, en el momento en el que le pidas que cree el recordatorio, aparecerá una ventana mostrando el recordatorio en Google Tasks. En esta ventana podrás ver el contenido, la fecha y la hora, y podrás pedirle que haga cualquier corrección o ir directamente a Google Tasks a hacerla.</p>
<p>En el caso de que no la tengas, tendrás que instalar la aplicación de Google Tasks en el móvil, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS. Tendrás que iniciar sesión con la misma cuenta de Google que utilices en Gemini.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Editor de imágenes de Gemini: 16 formas y trucos para exprimir Nano-banana con la inteligencia artificial de Google</p>
<p>Y ya está. Ahora, cuando lleguen el día y la hora donde hayas configurado el recordatorio, Google Tasks emitirá la notificación para recordarte lo que le hayas pedido.</p>
<p>En Xataka Basics | 24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Cómo crear recordatorios con ChatGPT y Gemini: diferencias y cómo configurar tu inteligencia artificial para que te los notifique </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Yúbal Fernández</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>