República
Presidente Abinader entrega puente sobre el río Bajabonico Arriba, fortaleciendo la comunicación y el desarrollo agrícola en Altamira, Puerto Plata

Presidente Abinader entrega puente sobre el río Bajabonico Arriba, fortaleciendo la comunicación y el desarrollo agrícola en Altamira, Puerto Plata
victorreyes
6 de Septiembre 2025 | 19:07
Puerto Plata.- Esta provincia vivió hoy sábado una jornada histórica con la visita del presidente Luis Abinader, quien encabezó la inauguración de múltiples obras de alto impacto social, como lo es el nuevo puente sobre el río Bajabonico, una infraestructura clave para impulsar el desarrollo agrícola y comercial de la zona.
La estructura, con una inversión de RD 60 millones, está ubicada en la comunidad Bajabonico Arriba y entró en funcionamiento tras ser abierta al tránsito vehicular, beneficiando directamente a agricultores, estudiantes, comerciantes, amas de casa y demás residentes, convirtiéndose en una obra de gran interés colectivo.
Eduardo Estrella
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, manifestó que las tres obras inauguradas tienen una inversión por más de 1,500 millones de pesos, lo que, según dijo, demuestra que los recursos públicos se invierten en lo que realmente necesitan las comunidades.
Más de 40 proyectos de reconstrucción y nuevas edificaciones
El funcionario adelantó que actualmente se construyen tres puentes más en la zona y que, a inicios del próximo año, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo, se licitarán más de 40 proyectos de reconstrucción y nuevas edificaciones, incluyendo un puente en la frontera de Guayajayuco, para garantizar la movilidad de los dominicanos sin depender del paso por territorio haitiano.
El puente inaugurado tiene una longitud de 40 metros y un ancho de 10.10 metros, y está diseñado para facilitar la comunicación entre diversas comunidades de tradición agrícola y el municipio de Altamira, permitiendo el paso de vehículos livianos y pesados.
Centro de Capacitación del Infotep en Zona Franca de Puerto Plata
Posteriormente, El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Luis Abinader, inauguró un moderno Centro de Capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en la Zona Franca Industrial de Puerto Plata, consolidando el compromiso del Gobierno con la educación y el empleo para fortalecer el desarrollo productivo y social de la región Norte.
El nuevo centro, construido en alianza con la Corporación de Zonas Francas, atenderá la demanda de formación técnica tanto de los trabajadores del parque industrial como de los habitantes de las comunidades cercanas.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó la trascendencia del proyecto para la dinamización económica y laboral de la provincia.
“Con este centro ampliamos la cobertura de formación en la Costa Norte y acercamos aún más al Infotep a la gente de Puerto Plata. Aquí se capacitarán miles de jóvenes y adultos en áreas claves para la industria, el comercio y los servicios, lo que tendrá un impacto directo en las oportunidades de empleo y en la competitividad de las empresas”, expresó Santos Badía.
Se beneficiarán directamente residentes de comunidades como Cafemba, Cofresí, Costambar, Villa Progreso, Playa Oeste, San Marcos y barrio San Felipe, así como estudiantes de las universidades CURA–UASD y Utesa, quienes podrán complementar su formación universitaria con programas técnicos especializados.
En este centro, se impartirán cursos en confección textil, informática, ciberseguridad, servicios administrativos, inglés y salud financiera, además de carreras técnicas en confección industrial, programación de bases de datos, inteligencia artificial aplicada a negocios, community manager y marketing digital.
Con esta inauguración, el Infotep suma su tercer centro de formación en Puerto Plata, junto con el Centro Tecnológico del antiguo Hotel Montemar y al Centro Tecnológico Pérez, en el municipio de Imbert. Próximamente, se sumarán nuevas infraestructuras en Villa Montellano y Punta Bergantín, fortaleciendo la ruta de expansión institucional en la región.
Inicio de agenda
Las actividades del mandatario comenzaron este sábado en Puerto Plata con la inauguración de la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada, que conecta Puerto Plata con Montecristi tras 40 años de espera, y continuaron con la entrega de 70 viviendas en el sector Kosovo, destinadas a los afectados del paraje Maggiolo de Cofresí, quienes esperaron más de una década por una solución digna.
Posteriormente, continuó con la apertura de dos escuelas en Saballo y Vuelta Larga, y culminó con un emotivo concierto de la Filarmónica Nacional, en el parque central, en un gesto de respaldo a la cultura dominicana.

Presidente Abinader entrega puente sobre el río Bajabonico Arriba, fortaleciendo la comunicación y el desarrollo agrícola en Altamira, Puerto Plata
victorreyes
6 de Septiembre 2025 | 19:07
Puerto Plata.- Esta provincia vivió hoy sábado una jornada histórica con la visita del presidente Luis Abinader, quien encabezó la inauguración de múltiples obras de alto impacto social, como lo es el nuevo puente sobre el río Bajabonico, una infraestructura clave para impulsar el desarrollo agrícola y comercial de la zona.
La estructura, con una inversión de RD 60 millones, está ubicada en la comunidad Bajabonico Arriba y entró en funcionamiento tras ser abierta al tránsito vehicular, beneficiando directamente a agricultores, estudiantes, comerciantes, amas de casa y demás residentes, convirtiéndose en una obra de gran interés colectivo.
Eduardo Estrella
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, manifestó que las tres obras inauguradas tienen una inversión por más de 1,500 millones de pesos, lo que, según dijo, demuestra que los recursos públicos se invierten en lo que realmente necesitan las comunidades.
Más de 40 proyectos de reconstrucción y nuevas edificaciones
El funcionario adelantó que actualmente se construyen tres puentes más en la zona y que, a inicios del próximo año, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo, se licitarán más de 40 proyectos de reconstrucción y nuevas edificaciones, incluyendo un puente en la frontera de Guayajayuco, para garantizar la movilidad de los dominicanos sin depender del paso por territorio haitiano.
El puente inaugurado tiene una longitud de 40 metros y un ancho de 10.10 metros, y está diseñado para facilitar la comunicación entre diversas comunidades de tradición agrícola y el municipio de Altamira, permitiendo el paso de vehículos livianos y pesados.
Centro de Capacitación del Infotep en Zona Franca de Puerto Plata
Posteriormente, El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Luis Abinader, inauguró un moderno Centro de Capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en la Zona Franca Industrial de Puerto Plata, consolidando el compromiso del Gobierno con la educación y el empleo para fortalecer el desarrollo productivo y social de la región Norte.
El nuevo centro, construido en alianza con la Corporación de Zonas Francas, atenderá la demanda de formación técnica tanto de los trabajadores del parque industrial como de los habitantes de las comunidades cercanas.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó la trascendencia del proyecto para la dinamización económica y laboral de la provincia.
“Con este centro ampliamos la cobertura de formación en la Costa Norte y acercamos aún más al Infotep a la gente de Puerto Plata. Aquí se capacitarán miles de jóvenes y adultos en áreas claves para la industria, el comercio y los servicios, lo que tendrá un impacto directo en las oportunidades de empleo y en la competitividad de las empresas”, expresó Santos Badía.
Se beneficiarán directamente residentes de comunidades como Cafemba, Cofresí, Costambar, Villa Progreso, Playa Oeste, San Marcos y barrio San Felipe, así como estudiantes de las universidades CURA–UASD y Utesa, quienes podrán complementar su formación universitaria con programas técnicos especializados.
En este centro, se impartirán cursos en confección textil, informática, ciberseguridad, servicios administrativos, inglés y salud financiera, además de carreras técnicas en confección industrial, programación de bases de datos, inteligencia artificial aplicada a negocios, community manager y marketing digital.
Con esta inauguración, el Infotep suma su tercer centro de formación en Puerto Plata, junto con el Centro Tecnológico del antiguo Hotel Montemar y al Centro Tecnológico Pérez, en el municipio de Imbert. Próximamente, se sumarán nuevas infraestructuras en Villa Montellano y Punta Bergantín, fortaleciendo la ruta de expansión institucional en la región.
Inicio de agenda
Las actividades del mandatario comenzaron este sábado en Puerto Plata con la inauguración de la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada, que conecta Puerto Plata con Montecristi tras 40 años de espera, y continuaron con la entrega de 70 viviendas en el sector Kosovo, destinadas a los afectados del paraje Maggiolo de Cofresí, quienes esperaron más de una década por una solución digna.
Posteriormente, continuó con la apertura de dos escuelas en Saballo y Vuelta Larga, y culminó con un emotivo concierto de la Filarmónica Nacional, en el parque central, en un gesto de respaldo a la cultura dominicana.