Ciencia y Tecnología

La ventana que no parece panel solar, pero lo es: China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;93af97&sol;paneles-solares-&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"La ventana que no parece panel solar&comma; pero lo es&colon; China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En las últimas décadas&comma; el autoconsumo eléctrico <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;instalar-placas-solares-casa-solo-primer-paso-verdadero-reto-exprimir-al-maximo-instalacion" data-vars-post-title&equals;"Instalar placas solares en casa es solo el primer paso&colon; el verdadero reto es exprimir al máximo la instalación" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;instalar-placas-solares-casa-solo-primer-paso-verdadero-reto-exprimir-al-maximo-instalacion">ha crecido de forma imparable en muchos países<&sol;a>&period; Primero fueron los tejados <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades" data-vars-post-title&equals;"Todos los tipos de paneles solares que puedes instalar en casa &lpar;y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades&rpar;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;todos-tipos-paneles-solares-que-puedes-instalar-casa-cuales-se-adaptan-mejor-a-tus-necesidades">cubiertos de paneles fotovoltaicos<&sol;a>&comma; después llegaron <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;nueva-tendencia-alemania-instalar-paneles-solares-balcones-espana-tiene-facilisimo-imitarlo" data-vars-post-title&equals;"Paneles solares en los balcones&colon; la solución cada vez más frecuente en Alemania y España para el autoconsumo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;nueva-tendencia-alemania-instalar-paneles-solares-balcones-espana-tiene-facilisimo-imitarlo">los balcones solares<&sol;a>&period; Ahora&comma; la innovación apunta aún más alto&colon; convertir cada ventana de vidrio en un generador de energía limpio y transparente&period; Un equipo de investigadores chinos acaba de presentar una tecnología que podría transformar las fachadas acristaladas de los edificios en centrales solares invisibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un panel que no es un panel solar&period; <&sol;strong>La investigación de la Universidad de Nanjing&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;photonix&period;springeropen&period;com&sol;articles&sol;10&period;1186&sol;s43074-025-00178-3">publicada en la revista PhotoniX<&sol;a>&comma; presenta un concentrador solar transparente&comma; incoloro y unidireccional &lpar;CUSC&comma; por sus siglas en inglés&rpar;&period; El dispositivo se aplica directamente sobre el vidrio estándar de una ventana y permite captar la luz solar sin alterar su apariencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Cómo funciona&quest; <&sol;strong>Una explicación sencilla del proceso sería que la ventana se ve igual que siempre&comma; pero el recubrimiento especial hace que parte de la luz del sol se &OpenCurlyDoubleQuote;deslice” hasta los bordes del cristal&period; Allí&comma; unas pequeñas células solares transforman esa luz en electricidad&period; En resumen&colon; la ventana sigue siendo transparente&comma; pero se comporta como un panel solar oculto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-convirtiendo-sus-tejados-centrales-electricas-ha-conseguido-tres-meses-que-europa-cuesta-tres-anos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;484c31&sol;bill-mead-wmap3tl80ww-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-convirtiendo-sus-tejados-centrales-electricas-ha-conseguido-tres-meses-que-europa-cuesta-tres-anos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-convirtiendo-sus-tejados-centrales-electricas-ha-conseguido-tres-meses-que-europa-cuesta-tres-anos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años ">China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Desde un punto más técnico&period; <&sol;strong>El secreto está en unas capas de cristales líquidos colestéricos &lpar;CLC&rpar;&comma; que redirigen la luz solar de manera selectiva&period; El vidrio mantiene una transparencia visible del 64&comma;2&percnt; y un índice de reproducción cromática del 91&comma;3&comma; muy parecido al de una ventana normal&period; Las pruebas son prometedoras&colon; un prototipo de apenas una pulgada movió un ventilador de 10 mW bajo el sol&period; Y las simulaciones muestran que una ventana de dos metros podría concentrar la luz 50 veces y reducir en un 75&percnt; la cantidad de células solares necesarias&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;photonix&period;springeropen&period;com&sol;articles&sol;10&period;1186&sol;s43074-025-00178-3">según han explicado en la investigación<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El autoconsumo se reinventa&period;<&sol;strong> El auge de estas innovaciones encaja en la tendencia global del BIPV &lpar;Building Integrated Photovoltaics&rpar;&comma; la integración de la fotovoltaica en elementos arquitectónicos&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;azoteas-balcones-barandillas-paneles-solares-se-han-empenado-conquistar-cada-palmo-edificio" data-vars-post-title&equals;"Tras azoteas y balcones&comma; barandillas&colon; los paneles solares se han empeñado en conquistar cada palmo de edificio" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;azoteas-balcones-barandillas-paneles-solares-se-han-empenado-conquistar-cada-palmo-edificio">Según hemos detallado Xataka<&sol;a>&comma; ya existen barandillas solares como el sistema SolarRail&comma; desarrollado por la canadiense Mitrex&comma; que convierte balcones en generadores eléctricos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Europa&comma; además&comma; obligará a que todos los edificios de nueva construcción sean de cero emisiones a partir de 2030&period; Esto acelera la búsqueda de soluciones que no solo produzcan energía&comma; sino que respeten la estética urbana y aprovechen cada superficie posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>China pisa el acelerador&period; <&sol;strong>No es casualidad que esta innovación surja en China&period; El país se ha convertido en el mayor laboratorio mundial de energía solar&comma; con un despliegue a un ritmo sin precedentes&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-convirtiendo-sus-tejados-centrales-electricas-ha-conseguido-tres-meses-que-europa-cuesta-tres-anos" data-vars-post-title&equals;"China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-convirtiendo-sus-tejados-centrales-electricas-ha-conseguido-tres-meses-que-europa-cuesta-tres-anos">Según hemos señalado Xataka<&sol;a>&comma; solo en el primer trimestre de 2025 instaló 36 GW de energía solar en tejados&comma; más que toda Europa en varios años&period; En total&comma; fueron 60 GW en apenas tres meses&comma; cifras que muestran la magnitud de su apuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Con este contexto&comma; la ventana solar transparente no es solo un experimento de laboratorio&comma; sino una pieza más en una estrategia nacional de electrificación y descarbonización a gran escala&period; Mientras Europa avanza con trámites burocráticos&comma; China parece decidida a cubrir tejados&comma; balcones y ahora también fachadas con tecnologías que generen electricidad limpia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Previsiones&period; <&sol;strong>El equipo de Nanjing ya trabaja en mejorar la eficiencia de banda ancha&comma; optimizar el control de la polarización y aplicar esta tecnología más allá de los rascacielos&colon; invernaderos agrícolas y pantallas solares transparentes son dos de los campos en los que se plantea su uso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El diseño del CUSC es un paso adelante en la integración de la tecnología solar en el entorno construido sin sacrificar la estética”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekalert&period;org&sol;news-releases&sol;1096811">ha subrayado a EurekAlert el profesor Wei Hu<&sol;a>&comma; autor correspondiente del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un futuro de fachadas generadoras<&sol;strong>&period; Las ciudades del futuro podrían estar cubiertas de cristal que no solo deja pasar la luz&comma; sino que también alimenta con ella&period; Desde balcones solares hasta barandillas fotovoltaicas&comma; el autoconsumo está evolucionando hacia una integración completa en la arquitectura urbana&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>La ventana que no parece panel solar&comma; pero lo es&comma; se perfila como una de las innovaciones más prometedoras para cumplir con el reto climático&colon; cada fachada como una planta solar invisible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;foto-gratis&sol;edificio-ventanas-cristal-cielo-detras&lowbar;1006536&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;1&amp&semi;position&equals;12&amp&semi;uuid&equals;fe12764c-4782-4069-b1d4-e992010d04aa&amp&semi;query&equals;solar&plus;panel&plus;building">Freepik<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekalert&period;org&sol;multimedia&sol;1090044">Center for Liquid Crystal and Photonics&sol; Nanjing University<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares" data-vars-post-title&equals;"Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares">Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;ventana-que-no-parece-panel-solar-china-busca-que-cada-fachada-cristal-produzca-energia-limpia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La ventana que no parece panel solar&comma; pero lo es&colon; China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En las últimas décadas&comma; el autoconsumo eléctrico ha crecido de forma imparable en muchos países&period; Primero fueron los tejados cubiertos de paneles fotovoltaicos&comma; después llegaron los balcones solares&period; Ahora&comma; la innovación apunta aún más alto&colon; convertir cada ventana de vidrio en un generador de energía limpio y transparente&period; Un equipo de investigadores chinos acaba de presentar una tecnología que podría transformar las fachadas acristaladas de los edificios en centrales solares invisibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un panel que no es un panel solar&period; La investigación de la Universidad de Nanjing&comma; publicada en la revista PhotoniX&comma; presenta un concentrador solar transparente&comma; incoloro y unidireccional &lpar;CUSC&comma; por sus siglas en inglés&rpar;&period; El dispositivo se aplica directamente sobre el vidrio estándar de una ventana y permite captar la luz solar sin alterar su apariencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Cómo funciona&quest; Una explicación sencilla del proceso sería que la ventana se ve igual que siempre&comma; pero el recubrimiento especial hace que parte de la luz del sol se &OpenCurlyDoubleQuote;deslice” hasta los bordes del cristal&period; Allí&comma; unas pequeñas células solares transforman esa luz en electricidad&period; En resumen&colon; la ventana sigue siendo transparente&comma; pero se comporta como un panel solar oculto&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> China está convirtiendo sus tejados en centrales eléctricas&period; Ha conseguido en tres meses lo que en Europa cuesta tres años <&sol;p>&NewLine;<p>Desde un punto más técnico&period; El secreto está en unas capas de cristales líquidos colestéricos &lpar;CLC&rpar;&comma; que redirigen la luz solar de manera selectiva&period; El vidrio mantiene una transparencia visible del 64&comma;2&percnt; y un índice de reproducción cromática del 91&comma;3&comma; muy parecido al de una ventana normal&period; Las pruebas son prometedoras&colon; un prototipo de apenas una pulgada movió un ventilador de 10 mW bajo el sol&period; Y las simulaciones muestran que una ventana de dos metros podría concentrar la luz 50 veces y reducir en un 75&percnt; la cantidad de células solares necesarias&comma; según han explicado en la investigación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El autoconsumo se reinventa&period; El auge de estas innovaciones encaja en la tendencia global del BIPV &lpar;Building Integrated Photovoltaics&rpar;&comma; la integración de la fotovoltaica en elementos arquitectónicos&period; Según hemos detallado Xataka&comma; ya existen barandillas solares como el sistema SolarRail&comma; desarrollado por la canadiense Mitrex&comma; que convierte balcones en generadores eléctricos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Europa&comma; además&comma; obligará a que todos los edificios de nueva construcción sean de cero emisiones a partir de 2030&period; Esto acelera la búsqueda de soluciones que no solo produzcan energía&comma; sino que respeten la estética urbana y aprovechen cada superficie posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>China pisa el acelerador&period; No es casualidad que esta innovación surja en China&period; El país se ha convertido en el mayor laboratorio mundial de energía solar&comma; con un despliegue a un ritmo sin precedentes&period; Según hemos señalado Xataka&comma; solo en el primer trimestre de 2025 instaló 36 GW de energía solar en tejados&comma; más que toda Europa en varios años&period; En total&comma; fueron 60 GW en apenas tres meses&comma; cifras que muestran la magnitud de su apuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con este contexto&comma; la ventana solar transparente no es solo un experimento de laboratorio&comma; sino una pieza más en una estrategia nacional de electrificación y descarbonización a gran escala&period; Mientras Europa avanza con trámites burocráticos&comma; China parece decidida a cubrir tejados&comma; balcones y ahora también fachadas con tecnologías que generen electricidad limpia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Previsiones&period; El equipo de Nanjing ya trabaja en mejorar la eficiencia de banda ancha&comma; optimizar el control de la polarización y aplicar esta tecnología más allá de los rascacielos&colon; invernaderos agrícolas y pantallas solares transparentes son dos de los campos en los que se plantea su uso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El diseño del CUSC es un paso adelante en la integración de la tecnología solar en el entorno construido sin sacrificar la estética”&comma; ha subrayado a EurekAlert el profesor Wei Hu&comma; autor correspondiente del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un futuro de fachadas generadoras&period; Las ciudades del futuro podrían estar cubiertas de cristal que no solo deja pasar la luz&comma; sino que también alimenta con ella&period; Desde balcones solares hasta barandillas fotovoltaicas&comma; el autoconsumo está evolucionando hacia una integración completa en la arquitectura urbana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ventana que no parece panel solar&comma; pero lo es&comma; se perfila como una de las innovaciones más prometedoras para cumplir con el reto climático&colon; cada fachada como una planta solar invisible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Freepik y Center for Liquid Crystal and Photonics&sol; Nanjing University<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo&period; El motivo&colon; un planta con siete millones de paneles solares<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La ventana que no parece panel solar&comma; pero lo es&colon; China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.