Ciencia y Tecnología
El xLean TR1 cambia de robot aspirador a aspirador de mano en un segundo. Lo más interesante está en que aprende de ti

Un robot que aprende de ti, que observa cómo limpias y después replica tus movimientos para hacer el trabajo por su cuenta. Así se presenta el TR1, el primer modelo de xLean, una startup formada por ingenieros con experiencia en DJI y Roborock. Este dispositivo combina dos funciones en un solo cuerpo: es aspirador autónomo y aspirador de mano, capaz de transformarse en un segundo. Según Yanko Design, la compañía quiere que el TR1 sea mucho más que otro electrodoméstico: lo plantea como un paso hacia robots domésticos capaces de adaptarse a cada hogar.
El lanzamiento del TR1 llega en un momento de efervescencia para la robótica doméstica. En la feria IFA 2025 hemos visto apuestas como el Dreame Cyber X, que incorpora la tecnología QuadTrack para subir escaleras, o el robot “invisible” de LG, diseñado para ocultarse bajo el fregadero y mantener siempre lista la mopa. Frente a estas propuestas, xLean busca diferenciarse. La startup, fundada en 2022 y respaldada por el Instituto de Robótica de la Universidad de Hong Kong, quiere abrir un nuevo capítulo en el sector con una idea más ambiciosa.
Uu dispositivo que mezcla transformación instantánea e inteligencia adaptativa
La clave del TR1 está en su capacidad para pasar de robot autónomo a aspirador de mano en un abrir y cerrar de ojos. Este cambio se realiza mediante un sistema de bloqueo eléctrico que libera el módulo principal con un solo gesto, pensado para actuar al instante frente a cualquier imprevisto. La startup cuenta que este diseño no solo es práctico, también sirve como puerta de entrada al sistema de aprendizaje. En modo manual, el dispositivo recopila datos sobre cómo el usuario limpia y transforma esos registros en patrones que aplica después cuando funciona de forma autónoma.
El modo manual del TR1 es la base de lo que xLean llama “inteligencia autoevolutiva”. Gracias a una cámara RGB-D, un sensor láser verde y codificadores de motor, el dispositivo registra con detalle cómo el usuario aborda las tareas de limpieza. La compañía afirma que estos datos se anonimizan antes de enviarse a la nube y que su recopilación se realiza siempre con consentimiento explícito, aunque esa protección sigue siendo una promesa que habrá que comprobar.
A diferencia de lo que podría parecer, el aprendizaje no es inmediato ni limitado a cada equipo. Según xLean, la información obtenida se utiliza para entrenar modelos de inteligencia artificial que, en teoría, benefician a toda la base de usuarios. Los avances se incorporarían a nuevas versiones del software distribuidas por actualizaciones OTA, por lo que no está claro cuándo ni cómo se percibirán mejoras reales en cada hogar. Para tranquilizar a los usuarios preocupados por su privacidad, el dispositivo integra un obturador físico que bloquea la cámara y ofrece una confirmación visual de que no está grabando.
Para que su propuesta funcione, el TR1 necesita potencia real de limpieza, sobre todo en modo manual, cuando el usuario enfrenta los peores derrames. xLean ha desarrollado un sistema llamado Dual-Motor DirectSuction, que combina una succión de alta presión con rodillos de 800 rpm para aspirar sólidos y líquidos al mismo tiempo. La compañía asegura que este diseño evita que los restos se esparzan, gracias a la tecnología VortexMatrix, perfeccionada tras tres años de pruebas y 40 prototipos. Yanko Design señala que estas cifras son ambiciosas, aunque todavía queda por comprobar su eficacia fuera del laboratorio.
El TR1 también apuesta fuerte en navegación. Su diseño cuadrado le permite limpiar esquinas con una precisión de hasta 6 mm, un punto débil de los robots circulares tradicionales. Según la compañía, el dispositivo es capaz de mapear una vivienda de 150 metros cuadrados en solo tres minutos y reconocer más de 400 tipos de obstáculos gracias a una combinación de visión e identificación por LiDAR. xLean asegura que este rendimiento es fruto de millones de escenarios simulados y que su software de aprendizaje por refuerzo está preparado para moverse sin quedar atrapado. Estas promesas deberán validarse en pruebas reales, pero apuntan a un avance notable.
xLean también ha diseñado la OMNI Station como un complemento clave del TR1. La base incluye un sistema de vaciado que gestiona residuos líquidos y sólidos, algo poco común en el mercado. La compañía afirma que la estación realiza una limpieza completa con agua caliente a 60 °C y un secado automático para mantener el equipo listo. También ofrece la posibilidad de conexión directa a la red de agua y al desagüe, lo que eliminaría el llenado manual de depósitos. Además, el ecosistema apuesta por integración con Matter y HomeKit, y por un diseño modular que permitirá futuras ampliaciones.
Como decimos, el TR1 ha sido presentado en IFA 2025, pero su futuro está lejos de estar asegurado. xLean afirma que pronto lanzará una campaña en Kickstarter para llevarlo al mercado global, una estrategia habitual entre startups que buscan financiación y validación antes de producir a gran escala. Las promesas son ambiciosas, sin embargo, hay incógnitas importantes, desde su autonomía real hasta el coste de los consumibles y la fiabilidad de las actualizaciones. Todo dependerá de cómo responda el público a esta primera prueba de interés. De momento, la compañía no ha revelado el precio del dispositivo.
Imágenes | xLean
En Xataka | Uno de cada dos robots aspiradores es chino. Es la invasión más limpia de la historia
–
La noticia
El xLean TR1 cambia de robot aspirador a aspirador de mano en un segundo. Lo más interesante está en que aprende de ti
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
Un robot que aprende de ti, que observa cómo limpias y después replica tus movimientos para hacer el trabajo por su cuenta. Así se presenta el TR1, el primer modelo de xLean, una startup formada por ingenieros con experiencia en DJI y Roborock. Este dispositivo combina dos funciones en un solo cuerpo: es aspirador autónomo y aspirador de mano, capaz de transformarse en un segundo. Según Yanko Design, la compañía quiere que el TR1 sea mucho más que otro electrodoméstico: lo plantea como un paso hacia robots domésticos capaces de adaptarse a cada hogar.El lanzamiento del TR1 llega en un momento de efervescencia para la robótica doméstica. En la feria IFA 2025 hemos visto apuestas como el Dreame Cyber X, que incorpora la tecnología QuadTrack para subir escaleras, o el robot “invisible” de LG, diseñado para ocultarse bajo el fregadero y mantener siempre lista la mopa. Frente a estas propuestas, xLean busca diferenciarse. La startup, fundada en 2022 y respaldada por el Instituto de Robótica de la Universidad de Hong Kong, quiere abrir un nuevo capítulo en el sector con una idea más ambiciosa.Uu dispositivo que mezcla transformación instantánea e inteligencia adaptativaLa clave del TR1 está en su capacidad para pasar de robot autónomo a aspirador de mano en un abrir y cerrar de ojos. Este cambio se realiza mediante un sistema de bloqueo eléctrico que libera el módulo principal con un solo gesto, pensado para actuar al instante frente a cualquier imprevisto. La startup cuenta que este diseño no solo es práctico, también sirve como puerta de entrada al sistema de aprendizaje. En modo manual, el dispositivo recopila datos sobre cómo el usuario limpia y transforma esos registros en patrones que aplica después cuando funciona de forma autónoma.
El modo manual del TR1 es la base de lo que xLean llama “inteligencia autoevolutiva”. Gracias a una cámara RGB-D, un sensor láser verde y codificadores de motor, el dispositivo registra con detalle cómo el usuario aborda las tareas de limpieza. La compañía afirma que estos datos se anonimizan antes de enviarse a la nube y que su recopilación se realiza siempre con consentimiento explícito, aunque esa protección sigue siendo una promesa que habrá que comprobar.
A diferencia de lo que podría parecer, el aprendizaje no es inmediato ni limitado a cada equipo. Según xLean, la información obtenida se utiliza para entrenar modelos de inteligencia artificial que, en teoría, benefician a toda la base de usuarios. Los avances se incorporarían a nuevas versiones del software distribuidas por actualizaciones OTA, por lo que no está claro cuándo ni cómo se percibirán mejoras reales en cada hogar. Para tranquilizar a los usuarios preocupados por su privacidad, el dispositivo integra un obturador físico que bloquea la cámara y ofrece una confirmación visual de que no está grabando.
Para que su propuesta funcione, el TR1 necesita potencia real de limpieza, sobre todo en modo manual, cuando el usuario enfrenta los peores derrames. xLean ha desarrollado un sistema llamado Dual-Motor DirectSuction, que combina una succión de alta presión con rodillos de 800 rpm para aspirar sólidos y líquidos al mismo tiempo. La compañía asegura que este diseño evita que los restos se esparzan, gracias a la tecnología VortexMatrix, perfeccionada tras tres años de pruebas y 40 prototipos. Yanko Design señala que estas cifras son ambiciosas, aunque todavía queda por comprobar su eficacia fuera del laboratorio.
El TR1 también apuesta fuerte en navegación. Su diseño cuadrado le permite limpiar esquinas con una precisión de hasta 6 mm, un punto débil de los robots circulares tradicionales. Según la compañía, el dispositivo es capaz de mapear una vivienda de 150 metros cuadrados en solo tres minutos y reconocer más de 400 tipos de obstáculos gracias a una combinación de visión e identificación por LiDAR. xLean asegura que este rendimiento es fruto de millones de escenarios simulados y que su software de aprendizaje por refuerzo está preparado para moverse sin quedar atrapado. Estas promesas deberán validarse en pruebas reales, pero apuntan a un avance notable.
xLean también ha diseñado la OMNI Station como un complemento clave del TR1. La base incluye un sistema de vaciado que gestiona residuos líquidos y sólidos, algo poco común en el mercado. La compañía afirma que la estación realiza una limpieza completa con agua caliente a 60 °C y un secado automático para mantener el equipo listo. También ofrece la posibilidad de conexión directa a la red de agua y al desagüe, lo que eliminaría el llenado manual de depósitos. Además, el ecosistema apuesta por integración con Matter y HomeKit, y por un diseño modular que permitirá futuras ampliaciones.
En Xataka
Domotizar con sensores parecía buena idea. Tras varios días de pruebas, Ana ha descubierto lo que casi nadie cuenta
Como decimos, el TR1 ha sido presentado en IFA 2025, pero su futuro está lejos de estar asegurado. xLean afirma que pronto lanzará una campaña en Kickstarter para llevarlo al mercado global, una estrategia habitual entre startups que buscan financiación y validación antes de producir a gran escala. Las promesas son ambiciosas, sin embargo, hay incógnitas importantes, desde su autonomía real hasta el coste de los consumibles y la fiabilidad de las actualizaciones. Todo dependerá de cómo responda el público a esta primera prueba de interés. De momento, la compañía no ha revelado el precio del dispositivo.Imágenes | xLeanEn Xataka | Uno de cada dos robots aspiradores es chino. Es la invasión más limpia de la historia
– La noticia
El xLean TR1 cambia de robot aspirador a aspirador de mano en un segundo. Lo más interesante está en que aprende de ti
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.