Ciencia y Tecnología

Vuelos espaciales aceleran envejecimiento de células madre

Published

on

<p>Un estudio confirma que el espacio acelera el desgaste molecular de las células madre&period; El hallazgo podría ayudar a comprender mejor cómo proteger a los astronautas y a modelar el envejecimiento humano en la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un estudio confirma que el espacio acelera el desgaste molecular de las células madre&period; El hallazgo podría ayudar a comprender mejor cómo proteger a los astronautas y a modelar el envejecimiento humano en la Tierra&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas&comma; fundamentales para la salud de la sangre y el sistema inmunológico&comma; detalla un <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;pii&sol;S193459092500270X" title&equals;"Enlace externo — estudio publicado en la revista Cell Stem Cell&period;">estudio publicado en la revista Cell Stem Cell&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Los resultados muestran que estas células perdieron parte de su capacidad para producir nuevas células sanas&comma; se volvieron más vulnerables al daño del ADN y presentaron un acortamiento en los telómeros &lpar;extremos de los cromosomas&rpar;&comma; signos claros de envejecimiento acelerado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con la ayuda de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;inteligencia-artificial-ia&sol;t-63771882">inteligencia artificial &lpar;IA&rpar;<&sol;a>&comma; el equipo analizó células expuestas durante cuatro misiones de reabastecimiento de SpaceX a la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estaci&percnt;C3&percnt;B3n-espacial-internacional&sol;t-62605163">Estación Espacial Internacional<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Hallazgos de &&num;8220&semi;vital importancia&&num;8221&semi; para el espacio y la Tierra<&sol;h2>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El espacio es la prueba de estrés definitiva para el cuerpo humano&&num;8221&semi;&comma; señala la autora principal Catriona Jamieson&comma; directora del Instituto Sanford de Células Madre&comma; en <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;today&period;ucsd&period;edu&sol;story&sol;spaceflight-accelerates-human-stem-cell-aging-uc-san-diego-researchers-find" title&equals;"Enlace externo — un comunicado de la Universidad de California en San Diego">un comunicado de la Universidad de California en San Diego<&sol;a> &lpar;<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estados-unidos&sol;t-17411942">Estados Unidos<&sol;a>&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La investigadora destaca que estos hallazgos son de &&num;8220&semi;vital importancia&&num;8221&semi; porque confirman que factores como la microgravedad y la radiación cósmica pueden acelerar el envejecimiento molecular de las células madre sanguíneas&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73898073" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73898073&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La astronauta de la NASA Nichole Ayers mantiene los sistemas de soporte vital en la Estación Espacial Internacional&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Las células humanas en el espacio presentaron mayor actividad que agotó sus reservas&comma; menor capacidad de regeneración y mayor daño molecular<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Astronaut Created&sol;NASA&sol;ZUMA Press Wire&sol;IMAGO<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Comprender estos cambios no solo nos informa sobre <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa-envi&percnt;C3&percnt;B3-ratones-al-espacio-despu&percnt;C3&percnt;A9s-de-37-d&percnt;C3&percnt;ADas-algo-extra&percnt;C3&percnt;B1o-ocurri&percnt;C3&percnt;B3&sol;a-72141089">cómo proteger a los astronautas<&sol;a> durante las misiones de larga duración&comma; sino que también nos ayuda a modelar el envejecimiento humano y enfermedades como el cáncer aquí en la Tierra&&num;8221&semi;&comma; añade Jamieson&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Se trata de un conocimiento esencial ahora que entramos en una nueva era de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;as&percnt;C3&percnt;AD-puede-usted-convertirse-en-turista-espacial&sol;a-58570158">viajes espaciales comerciales<&sol;a> e investigación en órbita terrestre baja&&num;8221&semi;&comma; subraya&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Antecedentes de un estudio de la NASA<&sol;h2>&NewLine;<p>La <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa&sol;t-17409526">NASA<&sol;a> ya había demostrado efectos similares en el sistema inmunitario y en la longitud de los telómeros&period; El <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;gemelos-en-misi&percnt;C3&percnt;B3n-espacial-internacional&sol;a-18341972">Estudio de Gemelos &lpar;2015-2016&rpar;<&sol;a> comparó al astronauta Scott Kelly&comma; que pasó 340 días en órbita&comma; con su hermano Mark&comma; que se quedó en la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La investigación demostró cambios en la expresión génica&comma; en el microbioma intestinal y en la longitud de los telómeros&comma; muchos de los cuales se revirtieron tras el regreso de Scott a nuestro planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Qué le pasó a las células en el espacio&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>Para el nuevo trabajo&comma; los científicos desarrollaron nanobiorreactores&comma; sistemas de biosensores 3D miniaturizados que permitieron cultivar células madre humanas en el espacio y monitorizarlas con IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Tras ser expuestas a entre 32 y 45 días de vuelo espacial&comma; las células mostraron características propias del envejecimiento&colon; mayor actividad que agotó sus reservas&comma; menor capacidad de regeneración y mayor daño molecular&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73585866" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73585866&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Tripulación internacional de astronautas tras el aterrizaje de SpaceX&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los hallazgos de este estudio podrían ayudar a proteger mejor a los astronautas durante sus misiones espaciales&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Keegan Barber&sol;NASA&sol;AP Photo&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>El daño celular pudo revertirse<&sol;h2>&NewLine;<p>También se observaron signos de inflamación&comma; estrés mitocondrial y la activación de secciones latentes del genoma que normalmente permanecen inactivas&period; Estas respuestas al estrés pueden afectar a la función inmunitaria y aumentar el riesgo de enfermedades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; cuando estas células expuestas al espacio se colocaron posteriormente en un &&num;8220&semi;entorno joven y saludable&&num;8221&semi;&comma; parte del daño comenzó a revertirse&comma; lo que sugiere que podría ser posible rejuvenecer las células envejecidas con las intervenciones adecuadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JU &lpar;efe&comma; Universidad de California en San Diego&comma; Cell Stem Cell&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.